28 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Empleo

No solo tecnológicos: cuáles son los talentos y oficios tradicionales que escasean en Córdoba

Es histórica la falta de programadores y desarrolladores de “software”. Pero además, se siente la carencia de recursos humanos con oficios tradicionales, tanto como con destrezas en nuevos empleos.

18 de agosto de 2022,

13:19
Diego Dávila
Diego Dávila
No solo tecnológicos: cuáles son los talentos y oficios tradicionales que escasean en Córdoba
Matriceros y soldadores son perfiles que la industria metalmecánica está en búsqueda y no consigue. (Nicolas Bravo/Archivo)

Lo más leído

1
Complejo Pro-Racing

Negocios

Desarrollo inmobiliario. Dinosaurio compró el Pro Racing y una parte de TierrAlta: ¿qué hará en estas 10 hectáreas en Malagueño?

2

Sucesos

Drogas. Condenaron a “Gusano”, el negociador que no “arrugó” para traficar miles de kilos de marihuana para el exjefe de La Fiel

3

Sucesos

Córdoba. Crimen de Santiago Aguilera: confirman perpetua a uno de los secuestradores y agravan la pena al otro

4

Ciudadanos

Judiciales. Córdoba: condenaron a una aerolínea que impidió volar a una jubilada por tenerla en su “lista negra”

5

Sucesos

Casi $ 30 millones apócrifos. El falsificador cordobés: lo condenaron por montar un “laboratorio” a gran escala de pesos y dólares truchos

Córdoba es una provincia atractiva para las empresas. Con 12 universidades y otros tantos institutos privados que dictan carreras técnicas, parece tener una fuente de recursos humanos inagotable. Sin embargo, tiene los mismos problemas de escasez de talento que el resto del país y del mundo.

Coincidiendo con el mercado laboral global, la principal carencia se registra en la industria del software, que no puede cubrir todos los puestos necesarios en programadores y desarrolladores de software.

La semana pasada, el Córdoba Technology Cluster (CTC) presentó el Monitor TIC, según el cual esta industria terminó junio con 16.381 personas, lo que implica un crecimiento de 16,3% interanual.

Pero busca ocupar 1.894 puestos más (la mayoría senior y semisenior). A su vez, requiere de otros 1.162 colaboradores hasta fin de año y no está claro que pueda cubrir esta demanda, que le permitiría a esta la industria sumar casi 19.500 empleos.

Ilustración Oscar Roldán

Negocios

La falta de trabajadores en Córdoba: ¿hay muchos planes sociales o el mercado del empleo cambió?

Diego Dávila

Los puestos de tecnologías de la información (IT) y ciencia de datos es el perfil más difícil de cubrir en todo el mundo. Esta demanda, que explotó con la transformación digital en el tiempo previo y durante la pandemia del virus Covid, supera la capacidad de los sistemas educativos de generar profesionales capacitados.

De hecho, el CTC junto al Gobierno de Córdoba lanzó una nueva edición del Programa de Inserción Laboral (PIL) para que 400 postulantes sin conocimiento de programación tengan alguna chance de entrar a 80 empresas locales.

A esto se suman los nuevos empleos que empieza a generar el mercado, para los cuales no hay personas formadas. Este es el caso del analista de inteligencia en comercio electrónico, piloto de drones profesional y homologado, experto en ciberseguridad y las nuevas especialidades del marketing digital, como community manager y productor de storytelling (contar historias en formatos virtuales).

“Datos del World Economic Forum aseguran que, hasta 2025, van a desaparecer en el mundo 85.000 millones de puestos de trabajo pero van a surgir 97 mil millones nuevos, de los cuales 12 mil millones responden a actividades hasta hace poco desconocidas. Frente a esto, la empresa debe decidir si se queda en la queja o se convierte en formadora de talento”, explica Renato Jure, fundador de Novatip.

Jóvenes desocupados

Mundo

Unos 73 millones de jóvenes están desempleados en el mundo

Héctor Brondo

Pero, además, faltan personas especializadas en oficios tradicionales. Esto se nota especialmente en la industria.

“Hay dificultades para cubrir posiciones en puestos de matriceros y soldadores, con sus diversas especialidades. Hoy todos los perfiles presentan ciertas complicaciones, por eso se trabaja en la capacitación; pero en estos, se nota la mayor escasez”, agrega Leonardo Mazzei, gerente zonal Córdoba de Consultores de Empresas.

Por su parte, Gretel Bodenbender, fundadora de GB Recursos Humanos, advierte que también escasean oficios ligados a la construcción, como herreros, soldadores, carpinteros “y otras especialidades donde la persona tenga que poner el cuerpo”.

Argentina y el mundo

En Argentina, el 73% de los empleadores tiene inconvenientes para encontrar candidatos, el nivel más alto de los últimos 10 años, según lo informó este miércoles la consultora internacional ManpowerGroup a través de su Encuesta Global de Escasez de Talento, que se realizó en más de 40 países.

Incluso superó el nivel récord del año pasado, cuando llegó a 72%. Pero esto no es un problema exclusivamente argentino, sino mundial. En la región, el ranking está encabezado por: Brasil (81%), Guatemala (77%), Argentina (73%), Perú (67%) y Costa Rica (66%).

En tanto, el promedio global ascendió a 75%. Los países que reportan la mayor nivel de escasez son Taiwán (88%), Portugal (85%), Singapur (84%), China, Hong Kong e India (los tres con 83%).

En el mundo, esto es resultado de factores ligados a los cambios demográficos, como la caída de las tasas de natalidad, la menor movilidad transfronteriza, al aumento de las jubilaciones anticipadas y la creciente digitalización de las organizaciones.

Por esto, los empleadores no logran conseguir los perfiles que requieren con la combinación necesaria de conocimientos técnicos y habilidades blandas (resolución de conflictos, creatividad, capacidad de tomar la iniciativa y comunicación asertiva).

Según Manpower, dentro de las posiciones más difíciles de cubrir a nivel global se encuentran las de tecnología de la información (IT) y data; administración y asistentes de oficina; atención al cliente; operaciones y logística y ventas y marketing.

Los sectores con mayor escasez son la industria del software, el comercio mayorista y minorista, educación y salud, restaurantes y hoteles, construcción, manufacturas y bancos y finanzas.

Temas Relacionados

  • Empleo
  • Trabajo
  • Edición impresa
  • Exclusivo
Más de Negocios
Expo Parques Industriales Córdoba 2026

Negocios

Evento. Córdoba presentó la Expo Parques Industriales 2026: una vidriera clave para potenciar la radicación de industrias

David Busso
Dólar Tiempo Real Corresponsalía

Servicios

Mercados. Dólar blue y oficial hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 28 de noviembre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

A 35 años de trayectoria y 25 años de educación a distancia, la UBP convoca a las primeras generaciones de graduados

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Volver al alma máter. A 35 años de trayectoria y 25 años de educación a distancia, la UBP convoca a las primeras generaciones de graduados

Universidad Blas Pascal
Experiencias que impulsan el crecimiento: Construyendo Futuro 2025

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Cierre de año. Experiencias que impulsan el crecimiento: Construyendo Futuro 2025

Aguas Cordobesas
FordPass, la app que te conecta con el potencial de tu Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

FordPass. La app que te conecta con el potencial de tu Ford

Mundo Maipú
Cinco ideas para renovar tu balcón para el verano

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Cinco ideas para renovar tu balcón para el verano

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paro de controladores aéreos

Ciudadanos

Judiciales. Córdoba: condenaron a una aerolínea que impidió volar a una jubilada por tenerla en su “lista negra”

Federico Noguera
Cultura del ruido

Ciudadanos

Alto volumen. Cultura del ruido: el impacto de tanto volumen en la convivencia urbana y en la salud

Augusto Laros
Milei celebró el acuerdo con EE.UU. y detalló las reformas laborales y tributarias que planea el Gobierno

Política

Argentina. La industria del juicio, el capítulo que falta ordenar

Virginia Giordano
Inundaciones.

Actualidad

Desafío. Los granos y la batalla por la productividad en un clima errático

Alejandro Rollán
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:47

    Se mudó a Polonia y contó por qué ya no aguanta vivir en Europa: “La soledad pega mucho más duro”

    No todo es color de rosas. Se mudó a Polonia y contó por qué ya no aguanta vivir en Europa: “La soledad pega mucho más duro”

  • 00:00

    Rosalía

    Icónica. Rosalía revolucionó Nadie dice nada, el programa de Nico Occhiato: récord de audiencia y nota distendida

  • Borracho, chocó tras autos y se atrincheró en Palermo.

    Insólito. Borracho, chocó tres autos y se atrincheró: manejaba con una pierna enyesada

  • 02:18

    Alan Díaz.

    La Voz En Vivo. El violinista Alan Díaz y un abrazo que enterneció a las redes en Córdoba: “Fue un puñal al alma”

  • Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

    Alejada. Jésica Cirio reveló que sufre arritmias por el estrés: “Fue un año muy difícil”

  • 00:12

    Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación (Foto: Captura de video. ElDoce.tv)

    Video. Un policía usaba el celular mientras manejaba en Circunvalación

  • 01:32

    Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

    Video. Polémica en el Congreso por acto antivacunas: un hombre en cuero afirmó tener “magnetismo post vacuna”

  • 01:17

    Miranda!

    Año sabático. Confirmado: Miranda! se tomará un descanso de los escenarios durante todo 2026

Últimas noticias

Las últimas palabras del clan Sena antes de conocer las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Sucesos

Condena. Las últimas palabras del clan Sena antes de conocer las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Redacción LAVOZ
La empresa Airbus ordenó modificar de urgencia miles de sus aviones por fallas causadas por radiación solar

Mundo

Service. La empresa Airbus ordenó modificar de urgencia miles de sus aviones por fallas causadas por radiación solar

Redacción LAVOZ
A 35 años de trayectoria y 25 años de educación a distancia, la UBP convoca a las primeras generaciones de graduados

Espacio de marca

Volver al alma máter. A 35 años de trayectoria y 25 años de educación a distancia, la UBP convoca a las primeras generaciones de graduados

Universidad Blas Pascal
Enzo Pérez

Fútbol

Mercado. Cambios en River: los posibles destinos de los seis jugadores que se van en el 2026

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10661. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design