En Córdoba ya se palpita el primer Foro Internacional Automotriz (Fiac). El evento está a días de comenzar: será el 7 y 8 de agosto y las expectativas no paran de crecer. Organizado por el Clúster Automotriz y Movilidad Sostenible de Córdoba (Clauto), el foro contará con especialistas de toda la cadena de valor automotriz, speakers internacionales, paneles, rondas de negocios y más.
El Fiac tratará los principales temas para el área, desde movilidad sostenible al impacto de las nuevas tecnologías, así como la problemática de la competitividad de la industria cordobesa y argentina. Para ello, se expondrán las últimas novedades a nivel mundial y habrá intercambio de experiencias, en búsqueda de hacer crecer la producción local.
En diálogo con este medio, Pedro Dellarossa, Ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, explicó la importancia de este espacio y cómo puede convertirse en un punto de inflexión para la provincia.

“De acuerdo a la actividad que viene mostrando la industria automotriz y autopartista cordobesa, esperamos que el Fiac sea uno de los mejores exponentes en Argentina, sino el mejor exponente, sobre lo que es la actividad. Se va a mostrar todo el potencial que nosotros tenemos para producir, cuáles son las expectativas a futuro y cuáles son las nuevas tecnologías y desafíos que el sector tiene que afrontar de ahora en más, con toda la competencia y la competitividad que tiene el sector a nivel mundial”, detalló Dellarossa.
Por otro lado, destacó la unión de los sectores público, privado y académico, que se reflejará en el Fiac: “El Clauto tiene más de cuarenta miembros. Están involucrados todas las terminales que están en Córdoba, gran parte del autopartismo cordobés y todas las universidades y por supuesto el gobierno de la provincia de Córdoba, generando una comunicación y un intercambio de ideas y de perspectivas que antes no había”.
“Ya en este segundo año de existencia del clúster, produce interconexión y diálogo para generar inversiones. Así, esta exposición pone a Córdoba como uno de los más grandes foros, sino el mayor, de interconectividad entre lo público, privado y académico, en toda Latinoamérica”, consideró Dellarossa e hizo hincapié en la “confianza” y “simbiosis” que esto genera para enfrentar problemáticas y encontrar soluciones.
Por ello la enorme expectativa ante este evento: “Nos pone a la vanguardia de lo que viene en automovilismo a nivel mundial y también ante los desafíos”.
“El gobierno de la provincia de Córdoba va a acompañar siempre, ante cualquier desafío, a las empresas automotrices, porque creemos que la industria es la gran generadora de generadora de trabajo y de empleo genuino, y eso lo vamos a cuidar”, concluyó.
Cabe destacar que junto con el Fiac se llevará también a cabo el Auto Show 2025, para el público en general. En este evento, los apasionados por los motores podrán disfrutar de una masiva exhibición de autos y motos que permitirá apreciar los últimos modelos y lanzamientos así como probar y comprar vehículos con grandes beneficios. También habrá experiencias como simuladores de conducción, zonas de test drive y espacios para toda la familia.
Para quienes estén interesados en inscribirse y elegir el panel del que quieren ser parte, pueden inscribirse en el link aquí.
Para agendar
Fiac. 7 y 8 de agosto en el Centro de Convenciones Córdoba.
Auto Show 2025. Del 7 al 10 de agosto en el Complejo Ferial. Entradas: www.autoshow.com.ar
Produce Deycé, invita La Voz.