09 sept 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Inversión

Plazo fijo, UVA, dólar, ¿en cuál conviene invertir para no perder frente a la inflación?

Las opciones más simples para los ahorristas no alcanzan a mantener el poder adquisitivo a lo largo de 2022. En adelante, los rendimientos buscan acercarse al ritmo de suba de los precios.

12 de septiembre de 2022,

08:45
Paula Martínez
Paula Martínez
Plazo fijo, UVA, dólar, ¿en cuál conviene invertir para no perder frente a la inflación?
RESGUARDO DE VALOR. Una de las opciones más recurridas por los ahorristas es la adquisición de dólares para atesorar. (La Voz)

Lo más leído

1
Los ministros de la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti. (AP/Rodrigo Abd/Archivo)

Política

Fallo. La Corte revocó la decisión de darle una pensión graciable a la viuda de un ex preso político de Córdoba

2

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

3

Ciudadanos

Córdoba. Administrador de la escuela Dante Alighieri, a juicio por denuncia de lesiones a un alumno

4

Política

Córdoba. La Legislatura publicó un listado actualizado de los contratados: mantiene más de mil asesores

5

Fútbol

Informe. Talleres: derechos económicos y plusvalías que publicó el club sobre las operaciones de jugadores

Con la inflación tan alta, el capital ahorrado pierde dinero día a día, y hoy es muy difícil encontrar opciones de inversión que permitan seguir el ritmo inflacionario.

Las tasas reales negativas de los depósitos a plazo son una política bastante habitual en Argentina, pero es interesante analizarlos en perspectiva con otras alternativas. Algunas (como la compra de dólares) parecen mucho más convenientes, pero la comparación puede sorprender a muchos ahorristas.

En los últimos meses, el Banco Central dio señales para intentar revertir esta situación con varias subas de sus tasas de interés de referencia. El plazo fijo tradicional tuvo ocho incrementos de los rendimientos mínimos (a 30 días por montos hasta 10 millones de pesos) y casi duplica su rendimiento. Comenzó el año en un 37 por ciento y terminó agosto con el 69,5 por ciento nominal anual.

Según los trascendidos, el incremento no terminaría aquí: el organismo monetario volvería a retocar el interés luego de que se conociera la inflación de agosto, a mediados de septiembre.

Por ahora, la tasa nominal del plazo fijo implica un interés mensual del 5,79 por ciento para colocaciones a 30 días. Este rendimiento, anualizado, arroja una tasa del 96,58 por ciento efectiva anual.

Es decir, si hoy se depositan 10 mil pesos, en un mes se retirarán 10.579 pesos. Si el monto completo del capital original más los intereses se reinvierte, al cabo de 12 meses se podrán obtener 19.658 pesos.

¿Cómo saber si se pierde o se gana frente a la inflación? Lo correcto es considerar el rendimiento y la suba de precios del mismo período. Lo más sencillo es hacer la comparación en forma mensual.

El rendimiento del plazo fijo en pesos es un dato cierto, pero las otras alternativas no se pueden conocer. Por lo tanto, hay que manejarse con expectativas. En un escenario tan cambiante como el actual, esto va cambiando mes a mes.

Sí se puede analizar lo que pasó en los últimos meses como una referencia, aunque nada asegura un comportamiento similar en el futuro.

Plazos fijos: qué pasó en 2022

Para tomar opciones sencillas, al alcance de cualquier persona bancarizada, aquí se compara la evolución de la inflación, el rendimiento del plazo fijo tradicional, el dólar en sus versiones oficial, blue y MEP (Bolsa), y el plazo fijo UVA.

En los ocho primeros meses de 2022, si alguien empezaba el año con 10 mil pesos, hoy debería tener alrededor de 15.500 pesos para mantener el mismo poder adquisitivo. La inflación acumulada hasta julio fue del 46,2 por ciento y, si se suma algo más del seis por ciento en agosto, se llegaría a un aproximado del 55 por ciento entre enero y agosto de este año.

Al analizar qué pasó con las diversas opciones de inversión, queda en evidencia de que ninguna de las más simples alcanzó la inflación. Es decir, el ahorrista perdió capacidad de compra.

Si esos 10 mil pesos los hubiera puesto en un plazo fijo tradicional, con renovación de capital e intereses cada 30 días, tendría 13.875 pesos al 31 de agosto de 2022.

Si hubiera optado por un plazo fijo UVA precancelable, tendría 14.820 pesos. Este tipo de colocación paga una unidad de medida (la unidad de valor adquisitivo) que toma un promedio de dos meses móvil del índice de precios al consumidor (IPC), más un uno por ciento de interés anual.

Plazos fijos, dólar: rendimientos de las principales alternativas financieras

Rendimiento de colocaciones alternativas
Rendimiento de colocaciones alternativas

Tiene como contra que la colocación mínima es a 90 días y que los bancos no lo ofrecen abiertamente, pero es la alternativa que mejor equipara a la inflación.

Otras opciones de colocación del dinero, como los Fondos Comunes de Inversión (FCI), de dinero o renta fija, rinden menos aún que el plazo fijo tradicional. De todos modos, son muy útiles cuando se quiere colocar fondos por pocos días para tenerlos disponibles si hiciera falta, sin llegar a inmovilizarlos un mes.

¿Y si hubiera comprado dólares?

En el mercado cambiario, el dólar minorista oficial (tomado como referencia, ya que nadie compra y vende a este valor) solamente aumentó 34,6 por ciento hasta agosto. En los dos últimos meses, el Banco Central intentó acelerar las minidevaluaciones, pero el ritmo fue del 5,7 por ciento inferior a la suba de los precios.

Contra lo que podría esperarse, los valores de los dólares “libres” tampoco alcanzaron a la inflación, aunque la habían superado en julio, con la crisis desatada tras la salida de Martín Guzmán del Gobierno. Cuando asumió Sergio Massa en el Ministerio de Economía, tanto el dólar blue como el MEP y el contado con liquidación retrocedieron luego, y mostraron un avance casi nulo o negativo en agosto.

En los primeros ocho meses del año, el dólar MEP pasó de 197,80 a 283 pesos (hoy ronda los 270 pesos), mientras que el blue aumentó de 208 a 290.

Así, quien hubiera comprado dólares a principios de años por los 10 mil pesos originales a través el mercado bursátil tendría a fin de agosto 14.311 pesos. Si los billetes verdes los hubiera adquirido en el mercado informal, tendría 13.943 pesos.

Perspectivas para los próximos meses

En agosto, la inflación esperada se ubicaría entre el seis y el 6,5 por ciento. Así, el plazo fijo tradicional que rindió 5,79 y el dólar oficial se ubicaron por detrás. Con mucho menor ganancia se situaron el dólar MEP (2,3 por ciento en el mes) y el blue (cayó dos por ciento). El plazo fijo UVA sí empardaría a los precios, con un rendimiento de 6,5 por ciento

Para los próximos meses, un plazo fijo tradicional que se constituye ahora en septiembre arrojará un rendimiento de 5,79 por ciento mensual, igual que en agosto.

En principio, la expectativa es que la inflación de septiembre sea algo menor. Entonces, el dinero colocado en el depósito a plazo no perdería valor. El rendimiento del plazo fijo UVA se conocerá al difundirse el IPC de agosto. Como referencia, entre el 15 de agosto y el 15 de septiembre, la UVA subirá 7,7 por ciento (ya que muestra, con rezago, la inflación de meses anteriores).

En cuanto a los dólares, es difícil predecir el comportamiento de las cotizaciones libres. Se espera que el tipo de cambio oficial mantenga el ritmo de julio y de agosto. Los financieros y el blue están mostrando días de calma, pero hacia adelante se irán moviendo al ritmo de la incertidumbre y las expectativas económicas.

Temas Relacionados

  • Inversión
  • Finanzas
  • Exclusivo
Más de Negocios
Asamblea de empleados de Petroquímica Río Tercero, este martes 9, en la porteria de la empresa.

Política

Industrias. Se rompió la mesa de negociación en el largo conflicto de Petroquímica Río Tercero

Mariela Martínez
JUBILACIÓN-SUPOSICIONES

Política

Economía. El dólar se mantuvo estable sin intervención oficial

Roberto Pico

Espacio de marca

El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Espacio de marca

Mundo Maipú

Todo Terreno. El Ranger Experience llegó a la Expo Rural de Jesús María de la mano de Maipú Ford

Mundo Maipú
Parada express - Tienda Full

Espacio de marca

Club La Voz

Practicidad. Paradas que suman comodidad, sabor y beneficios

Club La Voz
Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Especial 0Km. Conocé los modelos con entrega inmediata y financiación en Maipú Chevrolet

Mundo Maipú
Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Dos modelos naked que marcan tendencia en Morbidelli Store Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones en la provincia de Buenos Aires 2025

Política

Análisis. Siete semanas para resistir

Edgardo Moreno
patricia bullrich luis juez rodrigo de loredo

Política

Elecciones 2025. Después del vacío en Buenos Aires a Milei, ¿qué hará el votante cordobés de Juntos por el Cambio?

Federico Giammaría
El estado nacional vende tierras fiscales. En Córdoba son dos terrenos.  Humberto Primo y Tucumán

Política

En busca de dólares. La Nación arranca en Córdoba con el remate de bienes estatales

Pablo Petovel
MADRYN SASTRE

Fútbol

El club de los mellizos. Quiénes están detrás de Deportivo Madryn, la sorpresa que quiere meterse en la Liga Profesional

Agustín Caretó
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Luis Juez en la mañana de La Voz.

    Polémica. Luis Juez quebró en llanto tras pedir disculpas públicas por los comentarios del “Gordo Dan”

  • 01:37

    Marcelo Tinelli

    Novedad. Marcelo Tinelli apuesta por el streaming en Carnaval: lo acompañará su hija Cande y otros humoristas

  • 00:22

    Nepal.

    Caos. Nepal: manifestantes persiguieron, golpearon, desnudaron y arrojaron a un río al ministro de Finanzas

  • La conversación causó furor en TikTok.

    De no creer. “No tenía auto”: la cita fallida que terminó con un mensaje demoledor y una cuenta impagable

  • El hombre contó las cosas que le llamaron la atención.

    No le gustó nada. Un español viajó a Argentina y criticó varias cosas del país: “Falta de respeto”

  • 01:20

    Cande Vetrano

    "Mi primer escándalo”. Cande Vetrano rompió el silencio sobre el romance falso entre Andrés Gil y Gime Accardi

  • 00:51

    Trueno y Teresa Prettel

    Pececitos enamorados. Trueno blanqueó su romance con una modelo española en unas vacaciones paradisíacas

  • 00:06

    Doha.

    Máxima tensión. Lo que dejó el ataque de Israel a Hamas en Qatar

Últimas noticias

Chumbi. 1 de septiembre de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita

Fútbol

Caliente. Dibu Martínez, tras la derrota ante Ecuador: “Sabemos que los referís fuera de casa siempre nos complican un poco más”

Redacción LAVOZ
Argentina

Fútbol

Adiós al 1°. Argentina perderá el liderazgo del ranking FIFA tras más de dos años

Redacción LAVOZ
Argentina

Fútbol

Eliminatorias. Argentina, en un partido caliente, cayó en Ecuador: 0-1 por un polémico penal

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10581. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design