Del 27 al 28 de agosto, el Centro de Convenciones Córdoba será sede de la Expo Parques Industriales Córdoba 2025. Se trata de la exposición más importante en infraestructura productiva del centro del país.
Tras el éxito de la edición anterior, llega la segunda entrega de este evento que congrega a lo más destacado del sector industrial y empresarial a nivel nacional e internacional.
Una propuesta novedosa
Uno de los emprendimientos que estará por primera vez en la expo es NODO, un parque logístico ubicado sobre la Ruta Nacional 19, km 13. El predio ofrece infraestructura moderna, servicios integrales, ubicación estratégica y flexibilidad para adaptarse a las necesidades de cada cliente.
Gino Zavanella, director y CEO de la desarrollista del complejo contó cómo será su primera experiencia en la expo.
- ¿Qué van a presentar en la expo?
Además del parque, vamos a presentar un producto particular que se llama Nodo Flex, que es una nave de 14.400 metros, triple A y divisible en módulos de 600 metros, para que las empresas puedan adaptarla conforme a sus necesidades. La flexibilidad tiene que ver con que les permite a los compradores poder modular el espacio que necesiten. Es un proyecto que trajimos de Estados Unidos, porque vemos que en Argentina hay un potencial muy grande.
- La innovación es uno de los puntos principales de la expo 2025. ¿Cómo lo trabajan y cómo afecta a las empresas?
Nodo tiene como valor que es un parque triple A, porque tiene calles consolidadas, tendido eléctrico subterráneo, fibra óptica, múltiples ingresos para favorecer el tránsito, etc. Está planteado como un proyecto de innovación y de características premium. Una empresa que tiene un parque con una buena locación, con seguridad y con buenos servicios optimiza el costo de la logística, que es un factor muy importante en la estructura de gastos. Nodo produce eficiencia, que es lo que la industria hoy está buscando. Estamos sobre la Autovía 19, a pocos metros de la Coca-Cola y de la ciudad de Córdoba, al lado de Malvinas Argentinas y a minutos de la Circunvalación. Es un predio que tiene 850 metros frente a la autovía, lo que favorece la movilidad.

- ¿Cómo ven el contexto industrial nacional y cómo impacta esto en Córdoba?
La industria siempre está al pie del cañón en Argentina. En la coyuntura actual, lo que vemos es un giro de los modelos de negocios hacia la eficiencia y eso es muy importante para ser competitivos. El país está inmerso en el mercado mundial y las compañías locales tienen que ser muy eficientes en toda su estructura de costos para poder competir.
- ¿Qué esperan de la expo?
La Expo es un lugar muy lindo para que nos encontremos con los actores de la industria, los desarrollos inmobiliarios y los proveedores de servicios. La verdad que es un punto muy importante para el encuentro del ecosistema productivo. Córdoba está en el centro neurálgico de Argentina, por lo que debe aportar al desarrollo de la región. Ya sabemos que el mercado es muy exigente y que el año pasado fue un éxito rotundo por la afluencia de público, así que la expectativa es que sea todavía más grande y nosotros estar a la altura.
Un punto de reunión productivo
La Expo Parques Industriales Córdoba 2025 es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Córdoba, la Asociación de Parques Industriales Argentinos (Apia), DEYCÉ y La Voz.
El evento ya ha llamado la atención de autoridades de todo el país, un público pyme segmentado y actores muy calificados a nivel internacional. Además de los stands, habrá conferencias de máximo nivel y empresas proveedoras del rubro.