20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Brecha de género

Mujeres profesionales en Córdoba: ganan hasta 65% menos que sus pares varones

Un estudio provincial que incluye más de 32 rubros de actividad revela la situación de mayor precariedad laboral y económica que enfrenta ese sector calificado. La brecha promedio en el sector sector privado es del 36%.

8 de marzo de 2023,

00:00
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Mujeres profesionales en Córdoba: ganan hasta 65% menos que sus pares varones
Retraso. Incluso cuando son mayoría en muchos rubros profesionales, las mujeres ganan en promedio menos que los hombres y trabajan en condiciones de mayor vulnerabilidad. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Diseño

Diseño

Vivienda. Se vienen las “Tiny Houses”

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.296 del domingo 17 de agosto

3

Ciencia

Nasa. Un asteroide del tamaño de una casa se aproxima a la Tierra: la estrategia para prevenir catástrofe

4

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

La llegada cada 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer obliga a poner la lupa sobre todas las inequidades que aún la afectan. Y el sector de mujeres de mayor calificación en Córdoba, las “profesionales”, no escapa para nada a esa situación; incluso a pesar del avance de la conversación de género en los últimos años en la sociedad.

Son reveladores y preocupantes los datos de un estudio de amplio alcance realizado por el Observatorio de la Federación de Profesionales de Córdoba (Fepuc) con la participación de la Asociación Mujeres de Economía y Finanzas de Córdoba (Meyfin) en la provincia, a mitad de 2022. Sus resultados acaban de darse a conocer, bajo el título “Condiciones de trabajo y capacidades financieras del sector profesional en Córdoba”.

Mujeres profesionales en Córdoba: el estudio

La investigación incluyó encuestas a más de 4.600 personas y, en síntesis, pone número a la desventaja salarial y de condiciones laborales en general (situación contractual más precaria, por ejemplo) que aqueja a la mujer profesional en relación a su par varón.

En materia de ingresos mensuales, la brecha de género promedia el 36% en el sector privado, y considerando también la actividad en el Estado se ubica en el 34%.

Según la ONU, al ritmo actual se necesitarán 300 años para lograr la igualdad de género

Ciudadanos

Según la ONU, al ritmo actual se necesitarán 300 años para lograr la igualdad de género

Redacción LAVOZ

Sin embargo, si se analiza cuánto menos ingresos totales perciben las mujeres por tipo de profesión (agrupadas en los colegios profesionales que representan a cada una); la diferencia en perjuicio de las mujeres crece hasta el 65%: esa brecha se da entre los “traductores públicos”. Le siguen en magnitud las brechas entre “martilleros y corredores públicos” (mujeres ganan 51% menos que pares varones), profesionales en “producción de bio-imágenes” (-46%), “agrimensores” (-45%) y “geólogos” (-43%).

Si se pone foco en aquellos colegios que aglutinan a las profesiones más numerosas, las brechas también son fuertes: entre médicos y médicas es del 32%; abogados y abogadas del 33% y profesionales de ciencias económicas 18%.

Incluso en sectores donde la mujer es mayoría, como odontología, arquitectura y nutrición; ellas ganan en promedio 33%, 34% y 26% menos, respectivamente.

A contramano

Un caso llamativo entre los rubros profesionales es el de los psicomotricistas. La encuesta entre el público de colegiados del sector indica que las mujeres ganan en promedio 85% más que sus pares hombres; diferencia quizá explicada por la baja presencia masculina en el rubro.

Un fenómeno similar se da en psicopedagogía –otra arena laboral muy femenina-, donde las mujeres ganan “sólo” 6% promedio menos que sus pares varones.

Los salarios en Argentina tienen muchas brechas (Los Andes)

Negocios

Radiografía del salario en Argentina: ¿cómo está Córdoba en comparación con el resto?

Virginia Giordano

La brecha también es baja entre los y las profesionales de ciencias informáticas: -8% promedio.

“Las brechas tienen relación directa con la imposibilidad que tienen ellas para lograr trabajar más de nueve horas diarias. Para el caso de las profesionales que ejercen como ‘independientes’, sus ingresos son además un 25% inferior a los de quienes están en relación de dependencia”, destacan las entidades autoras de la investigación.

Informe sobre mujeres profesionales: Múltiples rezagos

La invesitación realizada por Fepuc y Meyfin incluye una caracterización integral de la situación de las profesionales cordobesas. A continuación, algunas de las problemáticas centrales que enfrentan debido a la inequidad de la que aún son presa en el mercado laboral:

Condiciones más vulnerables. A diferencia de los varones, las profesionales se destacan bajo condiciones laborales más vulnerables como “locación de servicio”, “trabajo informal”, “bajos ingresos”.

Tres de cada 10 mujeres (29%) se ubica en el quintil de ingresos más bajos del sector, mientras que sólo uno de cada 10 varones (12%) está en ese segmento. Ellas tienen “menos posibilidades para negociar honorarios”, así lo admitieron 37% de las encuestadas.

Relación de dependencia encubierta. El modo de contratación bajo “locación de servicio” pero cumpliendo horarios y normativas se da con mayor frecuencia entre las mujeres profesionales. Un 15% de ellas está en esta condición y en el caso de varones el 6%. Este trabajo se lo considera “precario” porque estas personas están obligadas a cumplir las mismas reglamentaciones que quienes están en “relación de dependencia” pero no tienen derecho a vacaciones, aguinaldo, licencias por maternidad, etc.

Mayoría. La arquitectura es una de las profesiones con mayoría femenina en Córdoba.; y la brecha de ingresos en perjuicio de las mujeres es del 34% promedio. (Foto ilustrativa)
Mayoría. La arquitectura es una de las profesiones con mayoría femenina en Córdoba.; y la brecha de ingresos en perjuicio de las mujeres es del 34% promedio. (Foto ilustrativa)

Monotributistas con bajos ingresos. En el sector profesional, la mayoría de profesionales independientes son “monotributistas” (87%). En el caso de las mujeres, el 38% está registrada en las categorías más bajas (A o B) lo que demuestra mayores perjuicios en el segmento de trabajadoras profesionales independientes.

Seguridad social lejana. Las mujeres independientes realizan mayor esfuerzo para costear por sí solas aportes jubilatorios, obra social y seguros, entre otros.

Marcada brecha de género en la situación financiera. La mayor proporción de mujeres en los estratos bajos de ingresos genera también una disparidad de género en cuanto situación económica, capacidad de ahorro, conocimientos y hábitos financieros.

La mitad de quienes respondieron señalaron que en los últimos 12 meses sus ingresos no les alcanzaron para cubrir sus gastos, pero este porcentaje se elevó al 58% entre las profesionales y fue solo del 40% entre los varones.

En ambos casos, el nivel de ingresos es el gran condicionante. El ingreso promedio de quienes no enfrentan dificultades es más del doble de quienes sí las tienen.

Teresa Berzano CPCE

Negocios

Entidades profesionales: hay más presidentas mujeres en la provincia

Redacción LAVOZ

Para enfrentar estas dificultades, la reducción de gastos y los préstamos de amigos y familiares fueron los principales recursos utilizados. En menor medida recurrieron a hábitos menos saludables como usar la tarjeta de crédito para consumos comunes o postergar el pago de sus cuentas.

No pudieron ahorrar en el último año. En el sector profesional cordobés, el 45% no ahorró en el último año. Cuando se analiza este dato en detalle, es amplia la brecha de género, que tiene correlación con el nivel de ingresos: 51% de mujeres encuestadas dijo no haber podido ahorrar, mientras que en los varones fue el 36%.

Las opciones tradicionales de ahorro son las preferidas: moneda extranjera (47%) y plazo fijo (36%). Sólo 12% de profesionales prefiere productos de inversión más sofisticados, tales como bonos, acciones y fondos de inversión, con brechas por género marcadas y correlación con el nivel de ingresos.

Cuidadosas en las finanzas personales. Como dato positivo, el sector manifiesta un alto nivel de cuidado y preocupación de sus finanzas personales:cuidan sus gastos, analizan antes de comprar algo y vigilan personalmente estas cuestiones. Además, tratan de realizar un presupuesto o de gastar menos de lo que les ingresa, además de cumplir con las deudas. En estos temas no hay grandes diferencias por género.

Temas Relacionados

  • Brecha de género
  • Género
  • Salarios
  • Sueldo e Inflación
  • Día de la Mujer
  • Edición impresa
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 20 de agosto

Redacción LAVOZ
Decathlon

Negocios

Marcas. Decathlon llega a Argentina: fecha y lugar del primer local confirmados en una apuesta ambiciosa

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Trump y Putin.

Mundo

Negociaciones de paz. Trump y Putin: en el juego del magnate y del espía, Ucrania deberá ceder

Mario Pino
Insituto perdió con Unión en Alta Córdoba

Fútbol

Sequía preocupante. Instituto, tierra de goleadores que hoy extraña a sus “9”

Agustín Caretó
Lentini

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

Hernán Laurino
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

  • (Infobae)

    Desde la cuna. Una nena de tres años compartió su ranking de canciones de cancha: “La pasión viene por su papá”

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

  • 01:18

    .

    Otra bomba. Afirman que Gimena Accardi ya le había sido infiel a Nico Vázquez en 2018 y que él la perdonó

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Últimas noticias

Otra gran actuación de Agostina Hein en el Mundial Juvenil: subcampeona en los 800m libres

Natación

En Rumania. Otra gran actuación de Agostina Hein en el Mundial Juvenil: subcampeona en los 800m libres

Redacción LAVOZ
“Camarones radiactivos”: Walmart retira lotes contaminados en 13 estados de Estados Unidos (Gentileza)

Mundo

Precaución. “Camarones radiactivos”: Walmart retira lotes contaminados en 13 estados de Estados Unidos

Redacción LAVOZ
Diputados: la oposición logró el quórum y busca rechazar los vetos de Milei.

Política

🔴 EN VIVO | Megasesión: una diputada de la izquierda trató de “facho” a Milei

Redacción LAVOZ
Nazarena Vélez. Foto: captura pantalla

Mirá

Fuerte. En el barro: Nazarena Vélez reaccionó al personaje de su pareja y aseguró que llegó a odiarlo

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design