14 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Negocio redondo

Análisis. Millones de valijas y baúles llenos desde Chile y Brasil: ¿se viene un verano bisagra?

Mientras crece la salida de argentinos al exterior, se caldea el debate, mucho más amplio, en torno del “superpeso”.

22 de noviembre de 2024,

20:15
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Millones de valijas y baúles llenos desde Chile y Brasil: ¿se viene un verano bisagra?
TOUR DE COMPRAS. Más de 5.000 personas cruzan diariamente a Chile atraídos por los precios muy inferiores a los argentinos de productos como ropa, calzado, neumáticos y otros. EL fenómeno es uno de los efectos derivados de la apreciación del peso.

Lo más leído

1
Catambrone y Saillén. (Archivo/José Gabriel Hernández)

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

2

Fútbol

"Tanque". Es hincha de Belgrano y fue el goleador de Talleres campeón: “Seguro Fassi algún mensaje leyó…"

3

Comer y beber

"Tía Kelly". Cocina peruana: un comedor escondido en Providencia, austero, bueno y barato

4

Ciudadanos

Córdoba. Por qué hay demoras de un mes para la verificación policial en plantas, y turnos inmediatos en servicios privados exprés

5

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

El verano pasado, durante enero y febrero, salieron del país por todas las vías 2,9 millones de argentinos. Ese flujo, medido mes a mes por el Indec, se compuso en un 75% de “turistas” (pernoctaron en el exterior) y otro 25% de “excursionistas”, gente que va y vuelve en el mismo día para, por ejemplo, hacer compras.

Este año, la misma estadística oficial da pistas de cómo ambos caudales van a dispararse muy por encima en el verano. El tráfico de argentinos cruzando las fronteras crece de manera sostenida, y en septiembre, último mes publicado, estuvo 30% arriba de 2023 en turistas y 57% más en excursionistas. El simple arbitrario ejercicio de proyectar ambos porcentajes sobre los flujos estivales de 2023 anticipa un éxodo cercano a cuatro millones en esta temporada alta.

Es un verdadero dolor de cabeza para el turismo interno, motor importante de la actividad económica en muchas provincias, Córdoba incluida. Por añadidura, la peregrinación entraña una mala noticia para sectores importantes del comercio minorista, como la venta de indumentaria, calzado y ciertos productos tecnológicos –por citar los más aludidos–, ya que en las billeteras de los compatriotas que salen del país migra también una cuota fuerte del consumo de esos productos.

El “superpeso” está detrás de este fenómeno. Un tipo de cambio apreciado o, en criollo, un dólar cada vez más barato, que justo aceleró su camino descendente en la previa de las vacaciones.

Oscar Roldán

Negocios

El plan Milei. Los dilemas del “superpeso”: el dólar vale lo mismo que en la convertibilidad, ¿aguanta o explota?

Florencia Ripoll

Al cierre de esta semana, los dólares financieros aterrizaron en los $ 1.100 (apenas debajo el MEP, apenas arriba el CCL); el blue quedó un pelín encima ($ 1.135) y el oficial se acercó, al marcar $ 1.033.

En ese panorama, una comparación muy simple resulta gráfica. Es de Zara, marca emblema de los sectores medios si las hay: un jean de mujer, en Argentina, se consigue desde $ 100 mil pesos; en Chile, desde $ 36 mil, y en Brasil, desde $ 54 mil.

La misma camisa clásica para hombres puede comprarse a $ 90 mil, $ 36 mil y $ 54 mil, respectivamente.

El escenario anticipa larga vida a los tours de compras, y valijas y baúles cargados de regreso. Gasto que equivale a hecatombe, pero que vale oro en un escenario en el que el consumo interno no logra repuntar y el segmento de población que mayor cuota de ingreso consiguió recuperar es, precisamente, el que tiene capacidad para comprar afuera.

El superpeso y el debate por la competitividad

El superpeso que expande el poder adquisitivo del argentino en el exterior deriva, principalmente, del rol de ancla asignado por el Gobierno a la moneda extranjera favorita de los argentinos, en la exitosa política oficial para bajar la inflación.

Pero en economía siempre pasa lo mismo: cuando una pieza comienza a encajar, otra se desacomoda y abre así nuevos desafíos y discusiones. El debate que hoy se caldea es el de la “competitividad”, a la misma velocidad a la que distintos sectores de actividad se comprueban menos competitivos que sus equivalentes fuera del país.

Por una cuestión estacional, el turismo es la “víctima” del momento, pero detrás hacen fila la industria textil, la producción de calzado y la de bienes tecnológicos, todas azoradas por las diferencias de precio entre productos aquí y afuera. Sólo la punta del iceberg de un clásico de la Argentina en los períodos de dólar barato, que esta vez, eso sí, llega en un contexto que la administración nacional insiste en calificar de “bisagra”.

¿Lo será? El Estado central muestra férrea voluntad de ordenar sus números y alivianar su peso, prometiendo que en la medida en que se abra el margen, avanzará en la baja de impuestos. En paralelo, la gestión Milei desactiva regulaciones, con el norte de una economía abierta y en competencia con el mundo, y logra avanzar en temas otrora inabordables, como el cambio en la normativa laboral.

Con eso, los integrantes del gabinete libertario advierten al sector privado que “haga su parte” en la ardua tarea de volverse más eficiente. El empresariado responde: claro que sí, pero para eso necesitamos más tiempo, menos impuestos y reformas de fondo más veloces.

En esa discusión de ritmos y tiempos, se juega la fase del partido en la que ingresa ahora la economía.

Temas Relacionados

  • Negocio redondo
  • Dólar
  • Importaciones
  • Brasil
  • Chile
  • Consumo
  • Vacaciones
  • Viajes
  • Opinión
  • columna
  • Exclusivo
Más de Negocios
RAM Dakota Stellantis

Negocios

Confirmado. Así será la RAM Dakota, la nueva camioneta que fabricará Stellantis en Córdoba

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en baja, a cuánto cotiza este jueves 14 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Espacio de marca

Mundo Maipú

Evolución. La llegada de un ícono: comenzó la preventa del Nuevo Volkswagen Tera

Mundo Maipú
Multistrada V4: la Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Espacio de marca

Mundo Maipú

Multistrada V4. La Ducati más avanzada, con entrega inmediata y cuotas fijas

Mundo Maipú
Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Espacio de marca

Grupo Edisur

Deco Pet. Consejos para hacer que tu casa sea pet-friendly sin perder estilo

Grupo Edisur
Servicio de limpieza profesional en el hogar

Espacio de marca

Club La Voz

Nueva alianza entre Ecoclean y La Voz: más de 3.000 colaboradores accederán a beneficios exclusivos

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

De Loredo De La Sota

Política

Mapa político. El Panal en alerta: la fuga de De la Sota y la incógnita De Loredo

Mariano Bergero
Libro Jesuítico

Ciudadanos

Histórico. Córdoba descubre el “eslabón perdido” de la imprenta jesuítica: hallan un libro de 1766

Benita Cuellar
Selección argentina de básquet

Básquet

Mucho en juego. Qué valores tiene la joven selección moldeada por Prigioni que asumirá altas exigencias

Marcelo Chaijale
Tatin

Política

Libertarios "blue". “Alfajor Tatín”, Spaccesi, Baldassi, Eiben, Elorrio y el PRO, varias opciones en busca del voto de derecha

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

  • La joven compró cuatro chipa.

    ¿Caro? Una cordobesa contó cuánto le salieron cuatro chipas y desató un acalorado debate en redes

  • 03:31

    Víctor Díaz.

    "Tristeza". El peón rural que se hizo viral contó qué pasó con su perrita Manchita después de que se fuera

  • El bielorruso se sorprendió en Argentina.

    Viral. “Recorrí 70 países, pero esto sólo lo vi en Argentina”: la curiosa escena que sorprendió a un bielorruso

  • 01:55

    Hermana Beba

    Recargada. Hermana Beba, más polémica que nunca: Con Lilia Lemoine no me meto porque es peligrosa y rara

  • Vacas sueltas en la recta Martinolli

    Córdoba. Advierten por la presencia de vacas sueltas en plena recta Martinolli: el video

  • La conversación generó furor en TikTok.

    Polémica. Hizo un insólito pedido en el grupo de padres y generó una feroz discusión: “Los cumpleaños me...”

  • El gato es el fan número uno del streaming.

    La fan número uno. La “gatita bióloga marina” que no se perdió ni un segundo del streaming del Conicet

Últimas noticias

Demencia

Ciudadanos

Demencia. 5 hábitos que reducen el riesgo de Alzheimer casi a la mitad, según un cardiólogo

Redacción LAVOZ
RAM Dakota Stellantis

Negocios

Confirmado. Así será la RAM Dakota, la nueva camioneta que fabricará Stellantis en Córdoba

Redacción LAVOZ
Bolsonaro

Mundo

Brasil. Bolsonaro pidió la absolución a la Corte Suprema y negó un complot golpista

Redacción LAVOZ
San Lorenzo

Fútbol

Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10555. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design