08 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Mercado Libre

Análisis. Mercado Libre sacude el tablero tributario: un mensaje más allá del cierre de sus oficinas en Córdoba

La empresa ajusta comisiones según la carga impositiva provincial y cierra oficinas en la capital provincial por las altas tasas municipales. Su decisión expone un problema mayor: un sistema tributario desordenado, caro e insostenible para producir y generar empleo formal en Argentina.

8 de julio de 2025,

12:35
Virginia Giordano
Virginia Giordano
Mercado Libre sacude el tablero tributario: un mensaje más allá del cierre de sus oficinas en Córdoba
Córdoba. Mercado Libre cierra sus oficinas en la ciudad de Córdoba (La Voz/Archivo).

Lo más leído

1
El predio de la estancia jesuítica de Jesús María.

Ciudadanos

Patrimonio. Jesús María: imputan al director de la Estancia Jesuítica por autorizar una fiesta y una cancha de fútbol

2

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

3

Política

Bajo palabra. Schiaretti no quiere el apellido De la Sota en otra boleta

4

Sucesos

Delitos económicos. CBI: rechazan acción en contra del sobreseimiento de Darío José Ramonda

5

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

En los últimos días, Mercado Libre tomó dos decisiones que enviaron señales contundentes sobre el sistema tributario argentino. Primero, anunció que ajustará sus comisiones de venta según la carga del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB) en cada provincia. Segundo, comunicó el cierre de sus oficinas en Córdoba capital, en respuesta a las altas tasas municipales.

Pelea Mercado Libre Córdoba

Política

Pulseada. Para la Municipalidad de Córdoba, la decisión de Mercado Libre de cerrar sus oficinas es “política”

Redacción LAVOZ

Detrás de estas medidas hay dos mensajes claros. Por un lado, la empresa busca transparentar los costos impositivos entre jurisdicciones, trasladando al usuario el impacto real de las distintas cargas provinciales. Por otro, plantea –de forma implícita, pero potente– una crítica estructural al sistema fiscal argentino, cada vez más inviable.

  • Más notas de datos económicos

Lo de Mercado Libre no es un hecho aislado. Hace unos meses, el Banco Nación amenazó con cerrar sucursales en La Pampa si no se revertía un aumento en la alícuota de IIBB. Muchas empresas ya dejaron de vender en Misiones, agotadas por la presión fiscal. En sentido inverso, Banco Galicia premia a los clientes con domicilio fiscal en municipios como Tres de Febrero, donde la carga impositiva es baja. Incluso el Banco Nación ha iniciado acciones judiciales y cerrado oficinas para frenar abusos municipales.

Estas respuestas empresariales no solucionan el problema, pero lo visibilizan. Expresan con hechos lo que muchos estudios técnicos vienen señalando hace años: el sistema tributario subnacional superponiendose con el nacional está agotado. Y estas reacciones son, en muchos casos, formas legítimas de defensa.

Por qué Ingresos Brutos y las tasas municipales son tan nocivos

Aunque cada uno opera en una jurisdicción distinta —IIBB es un impuesto provincial y la TCI es una tasa municipal— comparten un mismo problema: son un obstáculo directo a la producción de bienes y servicios y al desarrollo económico.

Se suele señalar el efecto “cascada” como el gran problema: al aplicarse sobre el total facturado en cada etapa productiva —sin descontar lo ya pagado en etapas anteriores— el impuesto se acumula. Esto penaliza a las cadenas productivas más largas y empuja a muchas empresas a integrarse verticalmente para evitar múltiples imposiciones sobre el mismo valor. Las que mas pierden en este proceso son las pymes.

La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Negocios

Argentina. La economía se recupera, ¿cuánto falta para crecer?

Agostina Ambrosi*

Pero lo más grave no es eso. Lo más destructivo es la complejidad extrema del sistema, que fragmenta la economía en cientos de sectores con reglas distintas, criterios cambiantes y estructuras impositivas imposibles de coordinar. Cada provincia y cada municipio define su propia normativa: alícuotas, mínimos, exenciones, bases imponibles, regímenes especiales.

Para una empresa que opera en distintas regiones, esto significa enfrentar un sistema caótico, con miles de liquidaciones, padrones cruzados, dobles imposiciones y conflictos permanentes. A esto se suma en el caso de Ingresos Brutos la obligación de actuar como agente de retención, percepción y recaudación, lo que implica asumir tareas que deberían ser del Estado: recaudar, registrar, anticipar pagos, y cargar con el riesgo legal ante cualquier error formal.

El costo no es solo económico: es de tiempo, de estructura y de previsibilidad. Es un modelo que desalienta la inversión, castiga la formalidad y termina trasladando sus ineficiencias al consumidor.

La solución es un super IVA

Los intentos previos de mejora —Pacto Fiscal, reducciones graduales de alícuotas, esfuerzos de armonización— fracasaron. La competencia entre jurisdicciones ayuda, pero no resuelve el problema de fondo. No basta con recortar estos impuestos: hay que reemplazarlos.

La salida real es unificar y sustituir IIBB y sus variantes municipales por un impuesto más racional y transparente: el IVA. Así lo hacen los países con sistemas tributarios modernos. El IVA grava el valor agregado, evita el efecto cascada, es más simple de administrar, tiene menor evasión y permite una coordinación federal más efectiva.

En vez de seguir parchando un sistema disfuncional, hay que animarse a rediseñarlo.

*Economista de Idesa.

Temas Relacionados

  • Mercado Libre
  • Idesa
  • Datos económicos
  • Córdoba
  • Exclusivo
Más de Negocios
Importante cadena de supermercados tramita radicarse en San Francisco

Regionales

¿Cuál es? Importante cadena de supermercados tramita radicarse en San Francisco

Nicolás Albera
Dólar

Servicios

Mercados. Dólar en Córdoba: a cuánto cotiza este este martes 8 de julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Qué tipos de cañerías son más resistentes para la instalación de agua

Aguas Cordobesas
Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Espacio de marca

Mundo Maipú

Aprovechá todo el potencial de tu Ford con FordPass

Mundo Maipú
Grupo Quijada. Sponsor en la Maratón del Kempes.

Espacio de publicidad

Grupo  Quijada

Maratón. Grupo Quijada fue sponsor en la Maratón del Kempes en Córdoba

Grupo Quijada
Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Talleres junto a CIGOR para un emotivo cierre del mes de la fertilidad

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Balotaje presidencial. Mendoza vota hoy

Política

Encuestas. Elecciones 2025: a quién votarían los cordobeses hoy

Federico Giammaría
Márquez

Sucesos

Delitos económicos. Márquez y Asociados: dos departamentos en Panamá se suman a los activos de la quiebra

Francisco Panero
alicio dagatti

Sucesos

Justicia. Camión narco en Bouwer: ¿por qué no sale en libertad Alicio Dagatti?

Denise Audrito
Marcos Galperín expresó sus expectativas luego de los resultados de las PASO: “Ojalá se dé”

Política

Análisis. Galperin, nuevo abanderado de la cruzada fiscal

Laura González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Un bebé de seis meses lucha por su vida tras un trágico choque en Rosario.

    Rosario. Choque frontal: un muerto y bebé de 6 meses lucha por su vida en terapia intensiva

  • El humo invadió el restaurante.

    Explotó. Estaba cargando el celular y la batería voló por el aire: el video que recorrió las redes

  • La joven detalló todo lo que la sorprendió de Argentina.

    Contrastes. Una española se viralizó por contar lo que le sorprendió de vivir en Argentina: “Nadie me avisó de la humedad”

  • Así son las habitaciones postparto en Corea del Sur.

    Increíble. Así es una habitación postparto en Corea: como un hotel, con spa y ayuda durante 14 días

  • La familia rusa que vive en Argentina.

    Diferencias. Una joven rusa se mudó a Argentina y contó qué la sorprendió de Buenos Aires: “Me quedé en shock”

  • La angustia de Flavio Mendoza tras un fuerte temporal que afectó a su circo: "Destruido"

    Terrible. Flavio Mendoza sufrió un violento acto de homofobia frente a su hijo: su palabra

  • El Nuevo Cine Ciudadela quedó clausurado tras un allanamiento. Encontraron víctimas de explotación sexual.

    Video. Por dentro, así allanaron el cine porno de Ciudadela: clientes, preservativos y el afiche de una famosa

  • Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

    Video. Cumplió su sueño: la niña de tres años por fin conoció a Manuel Belgrano

Últimas noticias

Armas, balas y chalecos fueron encontrados en los allanamientos en Córdoba. (Policía)

Sucesos

Inseguridad. Un policía y un sospechoso heridos, ocho detenidos y secuestro de armas y chalecos antibalas en Córdoba

Redacción LAVOZ
Talleres sin Cocca

Fútbol

Pódcast. Histórico: Cocca se fue de Talleres antes del debut, todas las razones

Redacción LAVOZ
Importante cadena de supermercados tramita radicarse en San Francisco

Regionales

¿Cuál es? Importante cadena de supermercados tramita radicarse en San Francisco

Nicolás Albera
Diseño

Diseño

De estación. Cereza, tentación del 2025

Norman Berra
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10518. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design