23 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Comercio electrónico

Medios de pago: después del código QR, se viene el “toque” con el celular

Los jugadores locales avanzan en herramientas para poder abonar acercando el teléfono a otro “smartphone”.

19 de abril de 2021,

00:00
Paula Martínez
Paula Martínez
Medios de pago: después del código QR, se viene el “toque” con el celular
CANAL. El celular se convertirá en portador de los medios de pago para la realización de transacciones. (La Voz/Archivo)

Lo más leído

1
Imagen ilustrativa. (Carlos Cruz Artegrafía/Pexels.com)

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

2

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

3

Comer y beber

Agua de Oro. La historia y los secretos de la receta de los ravioles de El Búho

4

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

5

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Sacar el celular del bolsillo, acercarlo a una terminal de cobro, y listo. Así de fácil es lo que se viene para los usuarios en materia de pagos. La tecnología sin contacto a través del celular u otro dispositivo, que en Europa ya está en auge, está dando los primeros pasos para ser una realidad en Argentina.

La modalidad se conoce como tap to pay (pago con un toque) y es una evolución del pago actual con un teléfono inteligente, porque no hay que hacer nada más que acercarlo al dispositivo de cobro. No hay que abrir ninguna aplicación, ni escanear ningún código QR, ni tocar ningún botón, por lo que las transacciones son mucho más rápidas.

Para que esta operación funcione para el usuario hacen falta desarrollar, por detrás, varias herramientas.

El sistema funciona con la tecnología NFC (near field communication o comunicación de campo cercano), sin contacto, que ya tienen incorporados los celulares inteligentes hace años y que se está masificando en tarjetas de débito y de crédito.

Además, un elemento clave es la “tokenización” de los plásticos. Se trata de un código digital único para cada tarjeta que se incorpora a la billetera o a la app de los bancos y que permite realizar el pago directamente desde el celular.

“En el mundo lo estamos trabajando hace muchos años y ahora lo venimos a traer a la Argentina”, dijo Gabriela Renaudo, directora de Argentina y Cono Sur de Visa, respecto a esta modalidad en el encuentro Payments 2021.

“Había que desarrollar la tecnología y después llevarla a las billeteras y a los bancos. Ya hay aplicaciones como las de Brubank, Galicia, BBVA que lo tienen, y otras más que se van sumando”, agregó.

Argentina recién está empezando este camino, pero hay varios países latinoamericanos más avanzados, entre ellos, Brasil (un ejemplo es la apertura del pago contact less en el transporte público de Río de Janeiro).

Desde Mercado Pago, Paula Arregui, vicepresidenta de Producto, anticipó que la empresa ya sacó la tarjeta de débito tokenizada en Brasil, y en Argentina se está desarrollando esta herramienta en los verticales peajes y estacionamiento.

“Nos vemos jugando fuerte en mobility (movilidad) este año”, aseguró refiriéndose a este punto.

El otro lado del mostrador

Para que las transacciones fluyan, la otra “pata” fundamental es la de quienes cobran, ya que el año pasado hubo una “explosión” de billeteras con más de cuatro millones de usuarios y el surgimiento de nuevos productos como Modo (formada por diversos bancos).

Por un lado, es necesario contar con dispositivos POS que acepten pagos sin contacto. Según Renaudo, “más del 60 por ciento de las tarjetas son contact less y, en el comercio, el 75 por ciento del parque está convertido”. “Previo a la pandemia, unos 500 mil comercios aceptaban medios de pago digitales en Argentina, y hoy hay 2,5 millones”, sostuvo Sebastián Núñez Castro, CEO de GeoPagos, durante su participación en el evento.

Sin embargo, todos los actores del sector admiten que todavía hay mucho trabajo por hacer desde el lado de quienes cobran; no sólo para extender la cantidad de dispositivos, sino para incentivar su uso desde los comerciantes.

Una solución que promete facilitar el proceso de extensión de la aceptación está llegando de la mano de GeoPagos (empresa dedicada a brindar soporte y que trabaja con marcas como Visa, Mastercard y varias billeteras).

Se llama tap to phone (toque al teléfono) y permite que un celular con NFC se convierta en un dispositivo que pueda leer tarjetas, teléfonos o cualquier wearable (“portables”, como relojes, pulseras o anillos) con la misma tecnología, que tenga asociado un plástico tokenizado.

“El tap to phone va a ser el producto estrella en 2022. Permite que el celular Android (el iPhone será en otra etapa) se convierta en el dispositivo de cobro. Hoy está en Perú; en Argentina, seguramente, va a venir en el tercer trimestre, y también vamos a desplegarlo en Chile, en México y en Centroamérica”, comentó Núñez Castro.

Según el ejecutivo, en la medida de que las transacciones del mundo contact less crezcan y tomen escala, este nuevo sistema va a “explotar, sobre todo en los comercios chicos, porque va a terminar supliendo a la terminal”, opinó.

Transferencias 3.0

Los comercios también están haciendo la implementación del QR interoperable, que comenzó el 7 de diciembre de 2020 y tiene un período de transición hasta noviembre de este año. Es el que permite que todas las billeteras y las aplicaciones puedan leer cualquier código y pagar a través de transferencias 3.0.

Ya se implementaron soluciones, como los nuevos dispositivos que generan QR dinámicos (un código único con toda la información de la transacción) que está implementando Prisma, o bien el QR interoperable del POS de Fiserv (ex First Data) o el de Mercado Pago.

Todavía el proceso está en etapa de avance, lento, con muchas pruebas “para que nada se rompa”, como reconoció Arregui. Pero los actores esperan que esto siga avanzando y se pueda generalizar en los tiempos previstos.

Temas Relacionados

  • Comercio electrónico
  • comercio
  • medios de pago
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
ZLT Nodo

Negocios

Expectativa. Nodo presentará un novedoso producto en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

En los Estados Unidos piden investigar a Milei, la jueza Servini quedó a cargo de la primera denuncia por el escándalo $Libra

Política

La trastienda. El extremismo de Milei logró el milagro: que Juez coincida con Llaryora

Julián Cañas
Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Proyecto "Hilando Futuro" de Cooperativa La Esperanza. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Ciudadanos

Economía circular. Hilando Futuro, el proyecto con jóvenes cordobeses para crear sogas con plástico recuperado

Analía Martoglio
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

BITRENES. Foto ilustrativa.

Editorial

Transporte de carga. Bitrenes: buena idea, poca planificación

Redacción LAVOZ
Ian Moche

Opinión

Debate. La cultura de la cancelación

Gustavo Rossi
Chumbi. 23 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de básquet

Básquet

Estreno. Cómo le fue a Argentina en su debut en la AmeriCup ante el local Nicaragua

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10564. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design