En medio de un contexto donde las familias argentinas se las arreglan como pueden para llegar a fin de mes y el endeudamiento y la morosidad crecen, existen sectores de la economía que están en el lado opuesto de esta situación, como el caso del automotriz.
¿Cómo se explica este fenómeno? El presidente de Stellantis, Martín Zuppi, dio a conocer las razones en diálogo con La Voz En Vivo.
“Hay una recuperación del mercado interno y un incremento en la producción de vehículos en fábricas y la causa de que haya un muy buen movimiento en ventas es que hay una gran oferta de productos y el crédito tiene las tasas son más amigables que en años anteriores”, remarcó el ejecutivo.
“La gente puede llegar hoy al cero kilómetro en corto plazo y con cero tasa de interés algo que era impensado en el país hace poco tiempo atrás”, aseguró.
“También hay expectativas respecto de que hay una economía más estable y previsible. Son muchas variables que vienen jugando a favor”, dijo Zuppi. “Estamos contentos con la recuperación en el sector y el año que viene estimamos que podemos tener un volumen más alto que en este 2025″, remarcó.
Pero advirtió que para que la situación sea aún más favorable para las partes hay que bajar el costo impositivo. “Hay una presión impositiva importante en Argentina. Como para que vos te des una idea, el 54% del valor de un auto hoy son impuestos”, dijo.
“Necesitamos una reducción impositiva. Hemos visto algunas como el Impuesto País y otros pero no es suficiente”, aclaró.
“Hoy tenemos que ser más competitivos y mejorar la integración local”, dijo.