21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Impuestos

Más impuestos: los sectores que están en la mira del Gobierno para 2024

En una separata del proyecto de Presupuesto, el Ejecutivo da varias pistas para reducir exenciones y dispensas. Se busca generar superávit aumentando recaudación, sin tocar el gasto. Quiénes serían los afectados.

13 de noviembre de 2023,

00:03
Paula Martínez (Especial)
Más impuestos: los sectores que están en la mira del Gobierno para 2024
INMUEBLES RURALES. El proyecto oficial prevé analizar la eliminación de la exención de los inmuebles rurales a los efectos del cálculo del impuesto a los Bienes Personales así como cambios en el IVA a los arrendamientos de tierras rurales.

Lo más leído

1
Inseguridad

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

2

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

3

Política

Entre $ 1,2 y $ 6 millones. Así fueron en mayo los sueldos de jueces, administrativos, policías y docentes en Córdoba

4

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

La búsqueda de reducir el déficit del sector público nacional para frenar la emisión y contener a la inflación no parece afectar al nivel de gasto, sino todo lo contrario.

El Congreso ya empezó a tratar el proyecto de Presupuesto 2024 que contiene un agregado en el que el Poder Ejecutivo sugiere analizar la reducción de exenciones y de dispensas tributarias para aumentar la recaudación y revertir el rojo de las cuentas públicas.

El texto –que estima una inflación de 69,5% y un crecimiento del producto interno bruto (PIB) del 2,7% para 2024– detalla que los dos impuestos principales, IVA y Ganancias, aportarán el 30,9% de la recaudación. Mientras que otros tres gravámenes distorsivos, como el Impuesto al Cheque, los derechos de exportación y el Impuesto País aportarían el 10,5%, el 9% y el 6%, respectivamente.

Beneficios tributarios en la mira del Gobierno

En el texto en principal del proyecto, la única modificación impositiva de relevancia tiene que ver con temas que quedaron pendientes del Impuesto a las Ganancias para los autónomos (la nueva tabla de alícuotas que se aplicó a empleados), pero no hay otras referencias.

Sin embargo, en los últimos días, el Gobierno envió una “separata” para solicitar a los legisladores que analizaran qué “beneficios impositivos, tratamientos diferenciales o subsidios” se pueden eliminar o reducir para que el déficit primario del 0,9%, previsto en el texto original, se transforme en un 1% de superávit.

Es más, “para facilitar el análisis a los legisladores” se precisan algunos gastos tributarios (beneficios a contribuyentes que reducen la recaudación) que representan el 4,7% del PIB.

“Es un pedido de análisis del Ejecutivo al Congreso en el que se detallan todos los beneficios, pero se señalan algunos puntuales y dan una idea de lo que podría venir para 2024″, explica Carlos Martín, tributarista del Estudio Castillo, al analizar uno por uno los distintos ítems.

Los gastos tributarios que se podrían reducir

El texto menciona, en particular, dos exenciones para analizar: la primera es la exención de los inmuebles rurales en Bienes Personales (0,48% del PIB); y la segunda es una dispensa de la aplicación del IVA sobre honorarios de directores de sociedades (0,29% del PIB).

“Cabría someter a evaluación legislativa la razonabilidad de mantener la vigencia de esta exención a la luz de la capacidad contributiva, su rentabilidad y acceso a otros beneficios para la forma de subsidios, promociones, etcétera”, dice el texto en referencia a los inmuebles rurales.

También se apunta a la exención del IVA a la locación de esos inmuebles (rubro que figura “sin datos” en su impacto en la recaudación). “Está claro que se apunta a este sector sin considerar que muchas veces los productores acumulan saldos a favor en IVA ni tienen en cuenta que las exportaciones están a tipo de cambio oficial, sujetas a derechos de exportación, y que los inmuebles están gravados por otros impuestos locales”, opina el tributarista.

Respecto al IVA sobre los honorarios de directores, considera que un cambio no impactaría en la recaudación porque la empresa lo tomaría como un crédito fiscal y lo compensaría. “Aquí sí afectaría a rubros que tengan saldos a favor acumulados”, agrega.

Otro punto que despertó alertas fue la inclusión, dentro de las eventuales modificaciones para evaluar, de la valuación al costo histórico del ganado en el Impuesto a las Ganancias. “Eliminar esta posibilidad sería muy gravoso para la actividad de cría, e incluso podría llevar a la quiebra a productores de sectores alejados y menos rentables”, considera.

Otras exenciones en análisis

Entre los beneficios más relevantes por su impacto presupuestario, la separata también menciona en un lugar relevante el no diferimiento del ajuste por inflación impositivo (que aportaría el 0,39% del PIB).

En este punto, cabe mencionar que la ley plantea la actualización por inflación de los balances cuando los precios suben más de un 100% acumulado en un trienio. En un principio, esas diferencias se computaban en los balances impositivos en tres años y luego se pasó a seis años, pero ahora se computa la totalidad de una sola vez.

Es claro que, con el nivel de inflación de la actualidad, diferir el ajuste para años siguientes desvirtúa esta actualización. Para Martín, este es uno de los ítems que podrían modificarse en 2024.

Otra exención que se resalta es la que tienen los magistrados del Poder Judicial, que ingresaron hasta 2017, en el Impuesto a las Ganancias (0,16% del PIB). Es un tema que se menciona siempre, pero que ya tiene varios fallos en contra.

Y, por último, la exención de Ganancias para asociaciones civiles, fundaciones, mutuales y cooperativas, que representan el 0,11% del PIB.

Además de estos beneficios que tendrían más probabilidades de analizarse para su reducción, Martin enumeró otros que no se analizarían, pero que están disponibles: reintegro de IVA a exportadores, diferimiento del IVA para las Mipyme, alícuotas reducidas del IVA, contribuciones patronales diferenciadas, promoción a Tierra del Fuego, tasas especiales de renta financiera en Ganancias.

Impuesto mínimo para “grandes” empresas

Al finalizar la separata, “el Gobierno habla de un plan B y da la opción al Congreso de evaluar otras alternativas ajenas al gasto tributario, como es el impuesto mínimo del 15% a las empresas. Este es un proyecto que también fue enviado”, agrega.

La Ocde busca que las grandes compañías que estén en distintos lugares tributen en cada país, al menos el 15% de lo que producen sus filiales. La recomendación se aplica a empresas cuyo ingreso supera los 750 millones de euros al año.

El proyecto del Gobierno argentino pretende ser aplicado a grandes empresas, pero también a medianas tramo 2, con facturación anual hasta un equivalente de 3 millones a 10,7 millones de euros, según el sector.

A su vez, se incluye este impuesto como un pago a cuenta de Ganancias, pero sólo se permite aplicarlo al mismo período de liquidación sin poder ser trasladado a períodos fiscales siguientes ni compensado con otros gravámenes.

Temas Relacionados

  • Impuestos
  • Negocios
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Precios cuidados

Negocios

Primer semestre. El consumo creció 1,2% porque las familias recuperaron ingresos

Florencia Ripoll
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 21 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
argentina

Fútbol

Baúl de los recuerdos. Cuando Instituto y Talleres se unieron para ser “Argentina”

Agustín Caretó
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

Últimas noticias

Escándalo en Independiente

Fútbol

Brasil. La CBF le pide a Conmebol “rigor” tras los incidentes en Independiente-Universidad de Chile

Redacción LAVOZ
Mateo Espejo

Fútbol

La Voz en Vivo. Mateo Espejo, el campeón del mundo: sus sueños en el BMX y los ¿Juegos Olímpicos en el horizonte?

Sebastián Roggero
Talleres

Fútbol

110 minutos. Angulo y su vuelta a Talleres: un “refuerzo” de poco rodaje en la era Tevez

Hugo García
PAMI ofrece 167 medicamentos gratis a sus afiliados.

Servicios

Atención. Pami: qué jubilados pueden acceder a los medicamentos gratis

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design