20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Conflicto Rusia-Ucrania

Maquinaria agrícola: el conflicto entre Rusia y Ucrania amenaza el envío de 70 contenedores desde Córdoba

Una firma tiene programado exportar a ambos países más de 120 cabezales, antes de agosto, para la cosecha de girasol y de maíz. Incertidumbre en otras empresas. Qué le vende Córdoba a Ucrania.

26 de febrero de 2022,

00:07
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
Maquinaria agrícola: el conflicto entre Rusia y Ucrania amenaza el envío de 70 contenedores desde Córdoba
EXPORTACIÓN. Los cabezales fabricados en Córdoba tienen presencia en el mercado ruso para la cosecha de girasol y de maíz.

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

3

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

4

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

5

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania puede generar efectos nocivos para el comercio exterior desde la provincia de Córdoba.

Una operación que involucra el envío de 70 contenedores con maquinaria agrícola, que la empresa Mainero tiene previsto llevar a cabo a ambos países entre marzo y agosto, hoy es un gran interrogante.

“A ambos países tenemos comprometidos más de 120 cabezales para la cosecha de girasol y de maíz. Nos impactó de lleno, ya que una parte importante del plan comercial de exportaciones está basado en Rusia y en Ucrania”, admite Sebastián Calderón, responsable de comercio exterior de la empresa de Bell Ville.

INNOVACIÓN. El cabezal MDD-200 fabricado en Córdoba revoluciona la cosecha mundial de maíz. (Gentileza Mainero)

Negocios

Con un equipo disruptivo, Mainero llegó a Rusia y crece en EE.UU.

Alejandro Rollán

El protagonismo de estos países ubicados sobre el Mar Negro en la producción mundial de girasol y de maíz hizo que la maquinaria agrícola argentina se convirtiera en un socio casi estratégico para algunos distribuidores rusos y ucranianos.

Principal cliente

Se trata de mercados ubicados a casi 13 mil kilómetros de distancia, pero que gracias a la tarea comercial de las empresas locales se pudieron abrir a partir de las prestaciones que brindan los equipos de industria nacional.

Sin embargo, el avance del diferendo puede amenazar las ventas.

“El viernes pasado nos habían enviado el contrato para hacer los últimos retoques para Ucrania, donde el cliente es nuevo. Ahora es todo interrogante”, indicó el responsable de Comercio Exterior.

Conflicto Rusia-Ucrania

Mundo

El conflicto entre Rusia y Ucrania, explicado de la manera más simple y corta posible

José María Faraldo Jarillo

El jueves, durante la invasión, Calderón se puso en contacto con el distribuidor para saber cómo estaban; luego de seis horas recibió como respuesta: “Estamos vivos”.

Un viaje a Bulgaria en noviembre pasado, para conocer los cabezales cordobeses, había inclinado al distribuidor ubicado en Kiev por las compras a la empresa cordobesa durante 2022. Eso lo convierte en el principal cliente para las exportaciones de la empresa.

Envíos contrarreloj

Más allá del deseo de que el conflicto termine pronto, la realidad ya muestra señales de que las exportaciones no serán fáciles en el corto plazo.

Los bombardeos al puerto de Odesa, al sur de Ucrania, por donde deben ingresar los contenedores desde Córdoba, complican la situación.

EXPORTACIÓN. Los cabezales de Mainero tienen presencia en el mercado ruso para la cosecha de girasol y de maíz. (Facebook)
EXPORTACIÓN. Los cabezales de Mainero tienen presencia en el mercado ruso para la cosecha de girasol y de maíz. (Facebook)

Además, hay navieras que ya suspendieron las reservas de salida y el booking note (el acuerdo entre la compañía naviera con el exportador) a Ucrania hasta nuevo aviso. “Esto cambia las condiciones de la operación comercial, porque algunas no se van a cumplir”, advierte Calderón.

El gas aumentó de precio tras la invasión rusa.

Mundo

Rusia-Ucrania: el impacto económico de corto y mediano plazo

Federico Trebucq

Para colmo, los tiempos apuran. El objetivo comercial es que los más 120 cabezales estén en Ucrania y en Rusia antes de agosto, antes de la cosecha del maíz y del girasol.

¿Qué compra Ucrania a Córdoba?

Si bien no se trata de un comprador de gran escala, Ucrania tiene preferencia por productos cordobeses vinculados con la agroindustria. Durante el año pasado, las exportaciones de Córdoba a Ucrania alcanzaron los 6,156 millones de dólares, según los datos de la Agencia ProCórdoba.

El maní sin cáscara y sin tostar es el principal producto exportado identificado, por un total de 2,842 millones de dólares, los repuestos de maquinaria agrícola sumaron 441 mil dólares y el ítem “confidencial”, 2,86 millones de dólares.

A nivel nacional, los envíos a Ucrania alcanzaron 38,28 millones de dólares. Los embarques de merluza congelada fueron el principal producto, con 7,87 millones de dólares.

Por el lado de las importaciones, Argentina compró a Ucrania el año pasado por 16,09 millones de dólares. Ferro, silicio, magnesio y las mezclas de urea encabezaron las compras, con casi nueve millones de dólares.

Rusia, otro peligro

Las ventas programadas por parte de Mainero a Rusia, de alrededor de 60 cabezales en el año, también son un interrogante. El distribuidor de la marca en ese país tenía previsto duplicar la compra de los equipos durante 2022.

EXHIBICIÓN. El cabezal Mainero exhibido en el ingreso a una ciudad rusa, en el corazón agrícola de ese país. (Facebook)
EXHIBICIÓN. El cabezal Mainero exhibido en el ingreso a una ciudad rusa, en el corazón agrícola de ese país. (Facebook)

Calderón advierte que si la comunidad internacional avanza en sanciones al país europeo, con la suspensión del Swift, que es la base del sistema financiero global que usan al menos 11 mil bancos en 200 países o territorios para poder hacer transferencias, dejaría a Rusia fuera del mundo financiero.

Joe Biden: “Putin eligió la guerra y sufrirá las consecuencias”

Mundo

Las potencias occidentales endurecen las sanciones sin acción bélica

AgenciasAP y Télam

El conflicto armado puede hacer aumentar, además, el costo de los fletes y el tiempo de demora para los embarques.

“A comienzos del años pasado, enviar un contenedor a Rusia tenía un costo de flete de 1.500 dólares, hoy está entre 6.500 a siete mil dólares por contenedor”, comparó Calderón. De mantenerse firme el precio del petróleo, debido a la invasión rusa, el valor de los fletes podría incrementarse.

Petróleo. (Drpepperscott230/Pixabay.com)

Mundo

El precio del barril de petróleo superó la barrera histórica de los 100 dólares

Té lam

Otras empresas preocupadas

Al igual que Mainero, Metalfor tiene operaciones comerciales con Ucrania y también hay preocupación por lo que pueda ocurrir a futuro.

La fábrica de Marcos Juárez estaba enviando repuestos al país invadido y aguardaba la visita del distribuidor en los primeros días de marzo para reactivar algunos negocios. Algunas ventas previstas a Kazajistán se podrían ver afectadas, por la crisis en la zona.

METALFOR. La empresa tiene exportaciones realizada a Kasajistán, un país próximo a la zona del conflicto. (Facebook)
METALFOR. La empresa tiene exportaciones realizada a Kasajistán, un país próximo a la zona del conflicto. (Facebook)

También hay incertidumbre por las ventas proyectadas para Rusia, ante la posibilidad de las sanciones que pueda aplicar la comunidad internacional a ese país, en especial para el envío de dinero.

Víctor Hugo Baro, presidente de la empresa BTI Agri, de Oncativo, y titular de Argentech Group, el consorcio exportador cordobés que tiene el foco puesto en Rusia y en otros mercados de la región, también habla de incertidumbre.

“Estamos preocupados, primero, porque tenemos relación con muchos empresarios ucranianos. Y también porque podría complicar el movimiento de máquinas y, tal vez, algunas cobranzas. Pero aún es prematuro hacer balances”, observó el empresario.

Temas Relacionados

  • Conflicto Rusia-Ucrania
  • Maquinaria agrícola
  • Exportaciones
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Apertura de las Jornadas de Supermercadismo

Negocios

Consumo. Con caída de 5% en las ventas, los supermercados se suman al pedido de bajar impuestos

Diego Dávila
Logística Envíos Comercio electrónico

Negocios

"Grata sorpresa". El consumo electrónico creció 79% este año y Mercado Libre le saca 20 puntos a Temu y Shein

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Humberto Margara, abogado penalista denunciado por abuso sexual con acceso carnal.

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

Francisco Panero
Saurus barrel fermented pinot noir (Javier Ferreyra).

Comer y beber

Neuquén. La cepa de vinos más difícil encontró su lugar en la Patagonia

Javier Ferreyra
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

  • Encontró una serpiente.

    Gran susto. Jugaba con su maqueta de tren y descubrió una serpiente venenosa: “Creí que era de juguete”

  • 00:59

    Gimena Accardi y Nicolás Vázquez

    Sin vueltas. Gimena Accardi: qué decisión tomó luego de confesar su infidelidad a Nico Vázquez

  • 00:18

    La Joaqui y Lali

    Choque de divas. La Joaqui lanzará una colaboración con Lali: cuándo se estrena

  • El perro estaba en una góndola de las verduras.

    Se escondió. Un perro apareció atrapado entre las verduras de un supermercado y el rescate se volvió viral

Últimas noticias

Belgrano presentó sus camisetas de la marca Umbro en La Piojera

Fútbol

Trastienda. Belgrano presentó su nueva piel: así fue la presentación de las camisetas

Sebastián Roggero
Se aprobó la nueva ley de consorcios camineros en Córdoba.

Política

Legislatura de Córdoba. Aprueban una ley para un nuevo Sistema de Gestión Integral de Caminos Rurales

Verónica Suppo
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
La vida de Chuck

Cine y series

Llega La vida de Chuck: cuenta regresiva

Javier Mattio
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design