18 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Datos económicos

Los salarios actuales, similares a los de 2005: cómo los afectaron las crisis cambiarias

La progresiva pérdida de poder de compra se percibe con mayor claridad al observar la evolución de los salarios en dólares.

4 de enero de 2023,

16:11
Ana Viganó*
Los salarios actuales, similares a los de 2005: cómo los afectaron las crisis cambiarias
Los salarios argentinos de empleos registrados han caído en los últimos años.

Lo más leído

1
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

2

Sucesos

Femicidio. Lencina y Aranda, quiénes son el “tío y el sobrino” imputados por el crimen de Brenda Torres

3

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

4

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

5

Política

Panorama provincial. Sin Juez ni De Loredo en pista, Schiaretti apuesta a polarizar con Milei

Actualmente, el salario promedio medido al dólar paralelo es de US$ 606. El estancamiento de la actividad económica, la elevada inflación y las recurrentes crisis cambiarias lo han deteriorado hasta llevarlo a niveles de 2004/05.

La remuneración promedio de los trabajadores que tienen un empleo estable en relación de dependencia –conocida también como RIPTE– fue de $ 174.436 en octubre de 2022, 5,5% superior a la del mes anterior. Este aumento fue, sin embargo, insuficiente para mantener constante el poder adquisitivo, dado que la inflación de octubre fue de 6,3%.

La progresiva pérdida de poder de compra se percibe con mayor claridad al observar la evolución de los salarios en dólares. Actualmente, la remuneración promedio de los asalariados registrados se ubica alrededor de los U$S 600, uno de los valores más bajos de las últimas décadas.

La evolución de los salarios desde 1995

Si se considera la evolución de la inflación en Estados Unidos y el recorrido seguido por el dólar paralelo, se tiene que desde mediados de la década de 1990 hasta la actualidad la mayor remuneración en dólares fue de US$ 1.856 en 1995, cuando estaba vigente la convertibilidad que establecía la paridad uno a uno con el dólar y la inflación estadounidense rondaba el 0,4%.

Con la primera devaluación de 2002, los salarios en dólares se redujeron a casi la mitad, de US$ 1.470 en diciembre de 2001 a US$ 799 en el mes siguiente. El tipo de cambio continuó una fuerte tendencia alcista, con una devaluación del peso cercana al 300%. En este contexto, los salarios promedio tocaron fondo en junio de 2002, llegando a menos de US$ 400.

Con la fuerte recuperación económica que tuvo lugar tras la salida de la convertibilidad, sumado a un dólar relativamente estable y a una baja inflación, los salarios se ubicaron en un promedio de US$ 600 entre 2004 y 2005. Es decir que la remuneración promedio de 2022 es similar a la que prevalecía en un momento en que el país se estaba recuperando de una de las crisis más profundas de su historia.

Ilustración Negocios

Negocios

Mapa de sueldos en Córdoba: las 15 actividades que más pagan y las 15 que menos

Florencia Ripoll

La tendencia alcista continuó, con algunas oscilaciones e incluso caídas durante la crisis internacional de 2008-2009, y llegó a un pico que superó los US$ 1.500 en abril de 2012. Con la implementación del cepo a fines de 2011, comenzó a ampliarse la brecha cambiaria entre el dólar oficial y el paralelo, llegando a superar el 100% en más de una ocasión.

Este contexto, sumado a una economía en claro estancamiento, retrotrajo el poder adquisitivo del salario a valores de 2009, año en que Argentina había sufrido el impacto de la crisis internacional.

La liberación cambiaria en diciembre de 2015 produjo una devaluación superior al 40% y redujo progresivamente la brecha cambiaria hasta prácticamente eliminarla. Por aquel entonces, la inflación mensual en Estados Unidos era más baja que a comienzos del período, con incluso varios meses de deflación. La remuneración promedio se recuperó notablemente y llegó al máximo del siglo en diciembre de 2017 (US$ 1.740).

Las sucesivas crisis cambiarias que tuvieron lugar a lo largo de 2018 golpearon fuertemente a la economía, y el aumento considerable de la inflación modificó el panorama, llevando a los salarios a casi la mitad de su valor en dólares. El cepo se volvió a implementar en 2019 y la brecha con el dólar oficial comenzó nuevamente a profundizarse. La crisis de la pandemia redujo el poder adquisitivo de los salarios a valores muy cercanos a los evidenciados en plena crisis y devaluación de 2002.

Dónde estamos parados hoy

Desde entonces, la remuneración promedio ha mostrado una escasa recuperación que no se acerca al poder de compra de años anteriores. Los US$ 606 que representan los salarios actualmente no sólo son similares a los de hace más de 15 años, sino que reflejan el estancamiento de la productividad en el mercado de trabajo. El fuerte aumento del dólar blue en las últimas semanas (por encima de los $ 350) será determinante para el poder adquisitivo con el que finaliza 2022.

Lo más preocupante es que el salario que se está teniendo en consideración es el de los trabajadores registrados, y que además poseen un trabajo estable. Esto significa que la situación que se está explicitando no contempla a más de la mitad de otros trabajadores con remuneraciones y formas de contratación más endebles, sobre todo asalariados no registrados y cuentapropistas.

El deterioro salarial de los no registrados es mucho mayor. Su salario aumentó apenas 3,1% en octubre y en lo que va del año acumula un incremento de 55%, más de 20 puntos porcentuales por debajo de la inflación. En términos interanuales aumentó un 71%, mientras que el salario total (registrados y no registrados) lo hizo en un 81%. Ambos, claramente, por debajo del incremento inflacionario.

Salarios indice total
Infogram

Con una inflación interanual por encima del 90%, es imposible que tengan éxito las medidas de corto plazo que buscan recuperar el poder adquisitivo de la gente. La inflación anual de dos dígitos es una constante en nuestro país desde hace más de una década y, como tal, necesita de reformas estructurales para solucionarse.

En Argentina, la inflación y la volatilidad cambiaria son dos caras de la misma moneda. El exceso de dinero en circulación, principalmente por la monetización del déficit, presiona sobre los precios y sobre las reservas internacionales. Como el sobrante de pesos es consecuencia directa del desequilibrio fiscal, la solución radica en realizar allí mejoras. Pero no en un ajuste fiscal, porque la experiencia ya ha demostrado varias veces su fracaso. Lo que se requiere es un ordenamiento integral del Estado. Mejorando la gestión del Estado debería reducirse la inflación y permitir el recupero, de manera sostenida y de largo plazo, de los niveles de poder adquisitivo de los trabajadores.

* Economista de Idesa

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Exclusivo
Más de Negocios
La Bolsa de Comercio de Córdoba lanza la 38º edición del Certamen “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año”

Negocios

Reconocimiento. La Bolsa de Comercio de Córdoba lanza la 38º edición del Certamen “Diez Jóvenes Sobresalientes del Año”

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: en alza, a cuánto cotizó este lunes 18 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Spark EUV: el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Spark EUV. El primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet llegó a Maipú

Mundo Maipú
Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Espacio de marca

Mundo Maipú

Lanzamiento. Maipú presentó el Nuevo Audi A5: diseño progresivo, digitalización avanzada y eficiencia inteligente

Mundo Maipú
Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Sanidad. ¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Javier Milei

Política

Análisis. Qué tan mal le hace Milei a Córdoba

Laura González
Día del niño

Ciudadanos

Lo que un niño necesita. Celebrando crecimientos

Liliana Gonzalez
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Javier y Karina Milei, en la Sociedad Rural

Política

Bajo palabra. Molestia de Karina Milei por la forma en que De Loredo comunicó su “no”

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:57

    Evacuación en Times Square por amenaza de bomba: la Policía halló un paquete sospechoso. (Gentileza)

    Nueva York. Evacuaron Times Square por un paquete sospechoso frente a una comisaría: trabaja el equipo antibombas

  • 03:58

    Rafael Ferro

    Metió un cambio. Rafael Ferro, de chofer de Uber a estrella en Quebranto con Tini Stoessel: Era un ansiolítico

  • 02:20

    .

    ¿Triunfó el amor? Pampita y Martín Pepa, juntos otra vez: las fotos que confirmarían el regreso de la pareja

  • Cuatro detenidos por el robo una barbería en barrio Mariano Fragueiro.

    Córdoba. Robo y persecución en barrio Mariano Fragueiro: 4 detenidos con armas que robaron una barbería

  • Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

    Video. Milei almorzó en Casa Rosada con los Granaderos en un homenaje a San Martín

  • 00:30

    Jey Mammon

    Tensión. Jey Mammon enfrentó la incómoda pregunta de Mirtha Legrand: La violación no existió, Lucas Benvenuto mintió

  • 00:00

    Rocío Marengo

    Fotos con pancita. Rocío Marengo contó el duro tratamiento que hizo para quedar embarazada y cómo supo que iba a ser mamá

  • La Matanza. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochorro. (Captura de video)

    Inseguridad. Un policía se defendió y mató a tiros a un motochoro en La Matanza

Últimas noticias

Sarmiento de Junín

Fútbol

Este lunes. Sarmiento de Junín se mide con Atlético Tucumán por la fecha cinco del Torneo Clausura: hora y TV

Redacción LAVOZ
Un joven tenía un puma cachorro de mascota en Salta: las autoridades lo rescataron

Sucesos

Operativo. Un joven tenía un puma cachorro de mascota en Salta: las autoridades lo rescataron

Redacción LAVOZ
Banco Nación Plaza de Mayo. (Gentileza Clarín/Luciano Thieberger)

Opinión

Economía. Efectivo mínimo de los bancos: ¿instrumento económico o político?

Aldo Michelli
Un falso taxista se quedaba con las tarjetas de crédito y débito de sus pasajeros

Sucesos

Estafador. Un falso taxista se quedaba con las tarjetas de crédito y débito de sus pasajeros

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10559. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design