30 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Parques Industriales

Territorio. Los intendentes dieron el puntapié inicial de la segunda jornada de la Expo Parques Industriales

Se espera un cronograma con muchas propuestas en el último día de la exposición más importante en infraestructura productiva del centro del país.

28 de agosto de 2025,

11:43
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Los intendentes dieron el puntapié inicial de la segunda jornada de la Expo Parques Industriales
Expo Parques Industriales 2025. Foro de Intendentes. Los parques industriales y su impacto en el territorio. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Ciudadanos

Tormentas. Los 10 puntos de Córdoba donde más llovió en la madrugada del sábado

4

Básquet

🔴 EN JUEGO | Segundo cuarto: Argentina 46 - Canadá 28, en la semifinal de la AmeriCup 2025

5

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

Este jueves, cinco intendentes y dos gestores de polos productivos fueron los encargados de romper el hielo en el escenario de la segunda y última jornada de la Expo Parques Industriales Córdoba 2025 en el Centro de Convenciones Córdoba.

Con una convocatoria que superó las expectativas en su primer día, la segunda edición de la exposición más importante en infraestructura productiva del centro del país comienza a consolidarse como una verdadera muestra de la revolución industrial del interior de la Argentina.

Con más de 40 expositores y una abultada agenda de charlas y conversatorios, los ejes de discusión de este año son eficiencia energética, economía circular e innovación.

El impacto de los parques en el territorio

Rodolfo Games (presidente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos) y Florencia Ripoll (periodista de Negocios de La Voz) fueron los encargados de moderar la charla sobre los parques industriales y su impacto en el territorio.

Entre los disertantes se encontró el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, quien destacó: “Nuestra provincia es sinónimo de parques industriales porque piensa mucho en el desarrollo de las comunidades y porque tiene una sinergia que surge del trabajo mancomunado entre los sectores público y privado”.

“Cuando asumí como viceintendente de Martín Llaryora y como intendente actual, nos propusimos trabajar sobre cosas que existían pero que estaban abandonadas, como la Agec y como la ordenanza de ordenamiento territorial, que nos permite planificar a futuro para que ningún inversor construya en un lugar y luego venga el municipio y le instale un barrio al lado”, destacó el funcionario.

Expo Parques Industriales 2025. Foro de Intendentes. Los parques industriales y su impacto en el territorio. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Expo Parques Industriales 2025. Foro de Intendentes. Los parques industriales y su impacto en el territorio. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Passerini remarcó que Córdoba es la primera ciudad en tener un Parque Industrial de Economía Circular: “Nos pusimos como desafíos la sustentabilidad ambiental y la producción de energía limpia, dos factores que impulsaron la conversión de un predio de enterramiento de basura en una solución ambiental”.

En concordancia con lo que planteó el gobernador Llaryora en la primera jornada de la expo, el intendente dijo: “Todos los beneficios impositivos que tienen los parques en la provincia deben tener un correlato en los municipios, por eso nosotros estamos trabajando para anunciar en los próximos días una ordenanza de promoción industrial”.

“En un momento en el que la política nacional grita y reta a los empresarios, nosotros los invitamos a venir a instalarse; los parques industriales tienen que florecer en la Argentina, para que el país sea eso que todos soñamos”, cerró Passerini.

El impacto de la producción en las tasas municipales

“En San Francisco, está muy emparentado el desarrollo de la ciudad con el del parque”, comenzó diciendo el intendente Damián Bernarte, quien resaltó que el Parque Industrial, Tecnológico y Logístico San Francisco es el más antiguo de su tipo en Latinoamérica, con 54 años de vida.

Expo Parques Industriales 2025

Negocios

En marcha. Lo que dejó la primera jornada de la Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Redacción LAVOZ

“La localidad ha ido al compás, generando un círculo virtuoso que lleva a que tengamos una tasa de desempleo muy baja y a que se genere una sinergia entre el sector productivo y el Estado, propiciando mejores condiciones de vida para la comunidad”, agregó.

Bernarte resaltó que “el 70% de los ingresos de tasas municipales tiene que ver con Comercio e Industria, y dos tercios de ellos están vinculados con la actividad industrial. “Eso se retroalimenta, porque nosotros volvemos esos ingresos en servicios y obras públicas para mejorar el predio”, indicó.

Expo Parques Industriales 2025. Foro de Intendentes. Los parques industriales y su impacto en el territorio. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Expo Parques Industriales 2025. Foro de Intendentes. Los parques industriales y su impacto en el territorio. (Ramiro Pereyra / La Voz)

El funcionario también remarcó el impacto de la Universidad Tecnológica Nacional y su vínculo con el sector productivo: “Aquellos visionarios que, en la década del 70 del siglo pasado, pensaron en un área donde instalar industrias, fueron los mismos que impulsaron la creación de la casa de altos estudios, que es la escuela de los trabajadores”.

El primer campus universitario privado en un parque

También tomó la palabra Eduardo Accastello, actual intendente de Villa María, exministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, y uno de los promotores del modelo cordobés de parques industriales.

“Un polo productivo tiene la misma preeminencia en una comunidad que la instalación de una universidad; a mí me tocó las dos y, cuando uno percibe el impacto, nota que es similar”, comenzó el funcionario, quien aseguró: “Cuando regresé a la intendencia, el parque local había hecho un avance importante en cantidad de empresas, en la instalación de una Aduana propia y en una importante política de emprendedurismo”.

Expo Parques Industriales 2025. Foro de Intendentes. Los parques industriales y su impacto en el territorio. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Expo Parques Industriales 2025. Foro de Intendentes. Los parques industriales y su impacto en el territorio. (Ramiro Pereyra / La Voz)

“No sólo fuimos una de las primeras ciudades en tener una escuela dentro del predio, sino que ahora tendremos el primer parque industrial de la Argentina en tener una universidad privada dentro, con la construcción de un campus de la Siglo 21”, destacó el exministro.

“El modelo cordobés se basa en cuatro pilares fundamentales: internacionalización de las pymes, competitividad a través de las clusterización, cultura emprendedora y desarrollo territorial federal de la provincia, para incentivar el arraigo de los jóvenes en sus localidades”, indicó Accastello, quien aseguró que “no tenemos nada que envidiar a los parques industriales de los principales polos del mundo”.

Dejar de ser una ciudad dormitorio

Marcos Fey, intendente de Malagueño, hizo hincapié en que “un parque industrial en una ciudad, sin importar su escala y tamaño, sin dudas es sinónimo de ordenamiento territorial”.

“Nosotros teníamos un asentamiento minero al lado de una empresa logística con 50 camiones, de una escuela y de un centro médico, mezclando trabajadores con estudiantes y con enfermeros; lo que resultaba peligroso y poco eficiente”, detalló el funcionario, quien destacó que la creación de los polos locales cambió esa realidad.

Expo Parques Industriales 2025. Foro de Intendentes. Los parques industriales y su impacto en el territorio. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Expo Parques Industriales 2025. Foro de Intendentes. Los parques industriales y su impacto en el territorio. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Luego, se refirió al impacto económico de estos predios: “En la gran crisis del 2001, tuvimos que diversificar la matriz productiva de la ciudad y en 2004 comenzamos con el desarrollo de un polo industrial incipiente de 10 de hectáreas, lo que provocó que muchos nos miraran raro; pero nosotros veíamos en ese proyecto un futuro prominente”.

“Eso ayudó a que muchas empresas que estaban en la ciudad de Córdoba encontraran un nuevo lugar para instalarse y que otras, como Holcim, pensaran en un nuevo loteo, siendo así como surgió Fase 1, primero, y Fase 2, más tarde”, continuó Fey, quien celebró: “Hay una diversidad productiva en la ciudad hoy, que produce desde un satélite hasta una lata de cerveza, y en el medio todo lo que se les ocurra”.

El intendente destacó: “Así retenemos a muchos de nuestros jóvenes. Antes, éramos una ciudad dormitorio de Córdoba y hoy me animo a decir que es al revés, porque son más los vecinos de las localidades cercanas que trabajan en Malagueño que lo contrario”.

Finalmente, hizo hincapié en que “la producción y el medio ambiente deben ir de la mano, porque se puede producir dentro de un ambiente limpio y en un entorno ordenado”.

Un ejemplo federal

También estuvo compartiendo su experiencia Carlos Pighin, intendente de la localidad santafesina de Alvear, que tiene poco más de 10.000 habitantes y tres parques industriales en los que trabajan 15.000 personas de la región.

“Nosotros arrancamos la primera etapa en la gestión 2009-2017, cuando nos propusimos definir qué somos; a partir de allí, definimos que somos industria y empezamos a gestionar con una mirada principalmente puesta en el ordenamiento territorial”, comenzó relatando.

En el mismo sentido, completó: “Fuimos socios fundadores del Ente de Coordinación Metropolitana, que nos propicia un plan urbano a 2030 y un eje de trabajo hacia el accesos al gas, la energía y todo lo necesario para la instalación de una industria”.

“Eso trajo aparejado un crecimiento exponencial de 30 empresas en el 2009 y hoy contamos con 230 establecimientos productivos”, destacó Pighin, quien continuó: “Logramos convencer al desarrollador de un country para que lo transformara en un micro parque industrial, que es único en Argentina, que tiene un enfoque tecnológico y que hoy tiene al municipio dentro del consejo de administración”.

La certificación de sustentabilidad

Finalmente, Leonardo Beccaria, gerente del Parque Industrial, Tecnológico y Logístico San Francisco, contó los beneficios potenciales de ese precio y contó que recientemente consiguieron la certificación de la huella de carbono y de sustentabilidad.

“Se trata de cuidar el medio ambiente, pero también de seguir siendo competitivos e integrarnos al mundo para poder producir, vender y comprar en todos los mercados”, indicó.

La revolución industrial del interior

La Expo Parques Industriales Córdoba es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Córdoba, la Asociación de Parques Industriales Argentinos (Apia), DEYCÉ y La Voz.

Se trata de un evento clave para congregar a lo más destacado del sector productivo y empresarial a nivel regional, nacional e internacional. Allí se muestran los polos y las empresas que están motorizando la economía del interior del país.

Expo Parques Industriales 2025

Negocios

Muestra. Lo más importante de este jueves en la Expo Parques Industriales: internacionalización y startups

Redacción LAVOZ

También es una plataforma para presentar nuevos proyectos, firmar acuerdos comerciales y vincularse con nuevas alianzas para conformar una red más sinérgica.

El resto del día

  • 11.00 – 11.30 | Conferencia sobre negocios y las claves para ser exitosos en la actualidad

Anastasia Daicich (directora ejecutiva de Qualy) y Horacio Roura (socio de Qualy) hablarán con la moderación de Rodolfo Games (pesidente de Apia).

  • 11.30 – 12.00 | Conferencia sobre modelos urbanísticos sostenibles

José Tamborenea (presidente de Cadieel), Constanza Mias (presidenta de Cormecor), Claudio Puértolas (presidente de Epec), Fernando Palacios (gestor del PIC) y Eduardo Mántaras (gerente de Ingeniería de Ecogas) disertarán sobre eficiencia energética y bioenergías. Modera Diego Dávila (periodista de Negocios de La Voz).

  • 12.00 – 13.30 | Conversatorio sobre integración productiva y estrategias para negocios internacionales. 

Carlos Quenan (vicepresidente del Instituto Des Amériques) y Alfredo Amigorena (presidente Sur Developers) hablarán acerca de fortalecer las cadenas productivas para que las empresas de la región sean competitivas. Moderan Hugo Varsky (director general de Alinpro) y Gabriel Boero (vicepresidente de la Asociación Paraguaya de Parques Industriales).

  • 14.15 – 15.00 | Conversatorio sobre las nuevas tecnologías aplicables a la logística

A cargo de Emiliano Giana (director comercial y de nuevos desarrollos de Plaza Logística) y Eduardo Munitz (asesor de desarrollos inmologísticos), con la moderación de Guillermo Guassardi (vicepresidente de Apia).

  • 15.00 – 15.30 | Conversatorio sobre desafíos logísticos y ordenamiento territorial

Luciana Buffalo (doctora en Geografía) y Leiza Camilo Caro (economista senior) platearán una planificación integrada para la provincia de Córdoba.

  • 15.30 – 16.15 | Propuesta de valor Bancor para empresas. 

Disertarán Andrea Cubero (Banca Megra), Evangelina Salloum (Agronegocios), Lucas Fazio (líder de Mercados de Capitales) y Pablo Ceballos (oficial de Negocios COMEX).

  • 16.30 – 17.15 | ¿Cómo jugar inteligente en la economía que viene? 

A cargo del reconocido analista económico Damián Di Pace.

  • 17.15 – 17.30 | Fondos de Garantías CFI

Sebastián Cernadas Tobio (analista) y Gonzalo Grillo (desarrollador) disertarán con la moderación de Florencia Biarnes (directora ejecutiva de Apia).

  • 17.30 – 18.30 | Startups y emprendimientos

Daniel Peisachowicz (director del Instituto de Innovación Tecnológica en Ciencias de la Salud) moderará una charla entre referentes de startups tecnológicas.

  • 18.30 | Cierre

A cargo de Pedro Dellarossa (ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica), Rodolfo Games (presidente de Apia), Sebastián Lazcano (gerente de Comercial y Marketing de La Voz) y Diego Las Heras (responsable corporativo de Alianzas Estratégicas y Nuevos Negocios de La Voz).

Temas Relacionados

  • Parques Industriales
  • Municipios
  • Producción
  • Indumentaria
  • Emprendedurismo
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 30 de agosto

Redacción LAVOZ
Milei agredido

Negocios

Economía "argentum". Bolsillos, corazón y la proporción de los riesgos

Daniel Alonso

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei agredido

Negocios

Economía "argentum". Bolsillos, corazón y la proporción de los riesgos

Daniel Alonso
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

    Córdoba. Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

Últimas noticias

Chumbi 31 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

Ciudadanos

Córdoba. Imprudente: en medio de la lluvia, cruzó una doble línea amarilla en las Altas Cumbres

Redacción LAVOZ
Argentina

Básquet

🔴 EN JUEGO | Tercer cuarto: Argentina 68 - Canadá 45, en la semifinal de la AmeriCup 2025

Redacción LAVOZ
Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del sábado 30 de agosto

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del sábado 30 de agosto

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10571. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design