La segunda edición de Expo Parques Industriales Córdoba 2025 se puso en marcha este miércoles con una importante cantidad de público en la apertura y una serie de conferencias que marcaron las urgencias del sector.
El evento, con entrada libre y gratuita, es organizado por la Asociación de Parques Industriales Argentinos (Apia); por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia; por Deycé, y por La Voz.
Además de la apertura, con la presencia del gobernador Martín Llaryora, se realizaron conferencias sobre nuevas fuentes energéticas, sustentabilidad, el crecimiento de los parques industriales y el avance de las tecnologías en los negocios. También se abordó la coyuntura económica, con la presencia del economista Martín Redrado.
“Ha sido muy importante la cantidad de gente y la motivación, pero el entusiasmo se notó más en el apoyo de la industria y de los parques industriales, que aumentaron su participación física con más stand y presencial en los eventos”, indicó el presidente de Apia, Rodolfo Games.
Según aseguró el directivo, la idea es repetir este evento todos los años en Córdoba, para lo cual ya recibió el apoyo del Gobierno de la Provincia y del municipio.
“La idea es incrementarlo con nuevos aportes, en línea con lo que sucede en la industria en general, todos los años, para que se convierta en toda una institución en Córdoba”, agregó.
En cuanto a lo que se espera para este jueves 28, resaltó el directivo, lo destacado será el panel de internacionalización, con importantes figuras del exterior.
También será clave el encuentro de startups y nuevos proyectos, que se van a reunir con capitales de la Argentina y del exterior, fondos con capacidad de aportar financiamiento.

Segunda jornada
Esta es la agenda de actividades para este jueves 28 en la Expo Parques Industriales.
9.30 – 9.45 | Acreditación.
9.45 – 11.00 | Parques industriales y su impacto en el territorio. Rodolfo Games y Florencia Ripoll moderarán una charla sobre los parques industriales y su impacto en el territorio. Participarán los intendentes Daniel Passerini (Córdoba), Damián Bernarte (San Francisco), Eduardo Accastello (Villa María), Marcos Fey (Malagueño) y Carlos Pighin (Alvear, Santa Fe); y Leonardo Beccaria (Parque Industrial de San Francisco) y Patricio Colombo Mosetti (Parque Industrial Pilar).
11.00 – 11.30 | Conferencia sobre negocios y las claves para ser exitosos en la actualidad. Anastasia Daicich y Horacio Roura hablarán con la moderación de Rodolfo Games.
11.30 – 12.00 | Eficiencia energética y bioenergías. José Tamborenea, Constanza Mias (presidenta de Cormecor), Claudio Puértolas (presidente de Epec), Fernando Palacios (PIC) y Eduardo Mántaras (gerente de Ingeniería de Ecogas) disertarán sobre eficiencia energética y bioenergías. Modera Diego Dávila.
12.00 – 13.30 | Fortalecer las cadenas productivas. Moderadores: Carlos Quenan y Alfredo Amigorena, mas representantes de Paraguay, Brasil y Argentina, hablarán acerca de fortalecer las cadenas productivas para que las empresas de la región sean competitivas. Moderan Hugo Varsky y Gabriel Boero.
13.30 – 14.15 | Break
14.15 – 15.00 | Conversatorio sobre las nuevas tecnologías aplicables a la logística. A cargo de Emiliano Giana (Plaza Logística) y Eduardo Munitz (asesor), con la moderación de Guillermo Guassardi.
15.00 – 15.30 | Conversatorio sobre desafíos logísticos y ordenamiento territorial. Luciana Buffalo y Leiza Camilo Caro platearán una planificación integrada para la provincia de Córdoba.
15.30 – 16.15 | Propuesta de valor Bancor para empresas. Disertarán Andrea Cubero (Banca Megra), Evangelina Salloum (Agronegocios) y Pablo Ceballos (oficial de Negocios COMEX).
16.15 – 17.00 | ¿Cómo jugar inteligente en la economía que viene? A cargo del reconocido economista Damián Di Pace.
17.00 – 17.15 | Break
17.15 – 17.30 | Fondos de Garantías CFI. Sebastián Cernadas Tobio (analista) y Gonzalo Grillo (desarrollador) disertarán con la moderación de Florencia Biarnes.
17.30 – 18.30 | Startups y emprendimientos. Moderador: Daniel Peisachowicz moderará una charla entre referentes de startups tecnológicas.
18.30 | Cierre de la edición 2025. A cargo de Pedro Dellarossa (ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica), Rodolfo Games (presidente de Apia) y Sebastián Lazcano (gerente de Comercial y Marketing de La Voz).