01 jul 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Martín Llaryora

En la Bolsa. Llaryora confirmó exención de Ingresos Brutos a nuevas inversiones y criticó aranceles

El gobernador expuso en la entidad y reivindicó el rol de Diana Mondino. Acosta, ministro de Economía, explicó la emisión de deuda y Guido Sandleris habló de coyuntura: ¿el dólar aguanta o explota?

30 de junio de 2025,

18:58
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Llaryora confirmó exención de Ingresos Brutos a nuevas inversiones y criticó aranceles
El intendente Daniel Passerini, el gobernador Martín Llayora y Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba en el almuerzo de presentación de una nueva edición del Balance de la Economía Argentina. (Pedro Castillo / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores de este domingo 29 de junio

2

Ciudadanos

Ola polar. Por el frío, el Ministerio de Educación de Córdoba no computará las faltas este lunes

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.282 del domingo 29 de junio

4

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.382 del domingo 29 de junio

5

Ciudadanos

Video. Espectáculo maravilloso: se congeló la cascada Salto del Tigre en el límite entre Córdoba y San Luis

La presentación de una nueva edición del tradicional balance de la economía argentina (BEA) de la Bolsa de Comercio de Córdoba, elaborado por la Fundación Ecosur, brindó la ocasión para que el gobernador Martín Llaryora expusiera ante una centena de empresarios su mirada sobre el pulso económico y el modo en que su gestión busca morigerar un contexto económico desafiante.

A su turno, lo propio hizo su ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, quien dio detalles del trabajo que encaró junto con su equipo para lograr la exitosa y flamante colocación de deuda por U$S 725 millones en el mercado internacional. Los fondos permitieron a la Provincia lograr aire al despejar el perfil de vencimientos financieros de corto plazo y le granjearon fondos frescos para financiar su plan de obra pública.

Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, encabezó la presentación del Balance de la Economía Argentina. (Pedro Castillo/La Voz)
Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, encabezó la presentación del Balance de la Economía Argentina. (Pedro Castillo/La Voz)

“Felicito al Gobierno provincial por esa operación, habla de la credibilidad que ha sabido construir entre los inversores. Es el primer subsoberano (administración provincial) que logra colocar deuda y encima lo hizo a una tasa por debajo del soberano (Estado nacional), lo cual es realmente inusual”, celebró desde el escenario de la sede de la Bolsa, en el Parque Empresarial Aeropuerto, Guido Sandleris, economista director de Fundación Ecosur, brazo de investigaciones de la entidad. El especialista, presidente del Banco Central entre 2018 y 2019, analizó la marcha de la economía haciendo foco en el tema que más se debate: el cambiario. Y analizó posibles escenarios.

Llaryora: en Córdoba hay menos tensión

“En Córdoba no hay una situación social tan tensa como en otros lugares”, insistió al dar su discurso Llaryora, enfatizando que eso se debe al esfuerzo que realiza el Gobierno provincial para acompañar al sector privado y cubrir déficits generados por la situación social y por el propio retroceso del Gobierno nacional. El mandatario defendió el “modelo Córdoba” e insistió en que se asienta en una posición de equilibrio entre el exceso kirchnerista y la motosierra mileísta.

Bolsa de Comercio de Córdoba

Negocios

Economía. Las claves de la economía que se viene, según la Bolsa de Comercio de Córdoba

Redacción LAVOZ

Como ejemplo de que su gestión seguirá colaborando en apuntalar la actividad privada, confirmó el programa de promoción de inversiones en el noroeste y extremo sur cordobés, anunciado hace tiempo pero ratificado este lunes. “En los próximos 30 días, vamos a enviarlo a la Legislatura. Estamos dispuestos a destinar U$S 100 millones de la recaudación de Ingresos Brutos (II.BB.), hasta el 5%, para apoyar inversiones privadas en esas áreas”, dijo.

La iniciativa permitirá a industrias productivas y a emprendimientos turísticos que se radiquen en la zona destinar hasta el 100% de II.BB. que les hubiera correspondido pagar a una inversión productiva.

El gobernador Martín Llaryora habló ante los empresarios de la Bolsa de Comercio de Córdoba. (Pedro Castillo/La Voz)
El gobernador Martín Llaryora habló ante los empresarios de la Bolsa de Comercio de Córdoba. (Pedro Castillo/La Voz)

Para el sector agropecuario, se otorgará un 50% de desgravación para nuevas inversiones de agricultura intensiva, plantaciones y ganadería para ambas regiones.

Llaryora también destacó la colocación del bono por U$S 725 millones que logró la Provincia, y sobre el punto agradeció especialmente a Diana Mondino, excanciller separada de manera intempestiva de la gestión mileísta, miembro de la Bolsa cordobesa y presente en el evento. “Pido un aplauso para Diana porque siempre nos ayudó en el contacto con inversiones internacionales”, dijo.

El presidente de la institución, Manuel Tagle, por su parte, también destacó la colocación de deuda provincial y el hecho de que esos fondos se destinaran a obra pública, variable clave para sostener e incrementar la competitividad de la economía local.

Banco Central

Negocios

Gobierno de Milei. ¿Fue 2024 un año bisagra para la economía argentina?

Guido Sandleris (*)

Tagle destacó el trabajo de estabilización macro que viene realizando Javier Milei: “El Presidente tiene un fuerte foco en bajar la inflación. A veces eso puede parecer poco, pero no lo es. La inflación se convirtió en un problema hasta moral para el país”, insistió Tagle, instando a continuar el sendero de disciplina fiscal y llamando a ejecutar las reformas impositiva y laboral.

El titular de Economía provincial, Guillermo Acosta, destacó la labor realizada junto con su equipo en lo que hace a la estrategia financiera de la Provincia y adelantó que se sigue avanzando en lograr fondos de organismos internacionales. El funcionario se dijo optimista al respecto luego de la buena respuesta lograda de parte de inversores extranjeros y locales en el exterior en la reciente colocación.

Aunque se dijo “preocupado” por el impacto que el incremento de retenciones (rige desde este 1° de julio) tendrá sobre la economía cordobesa –la Bolsa de Cereales estimó que “chupará” U$S 440 millones extras al campo cordobés–, ratificó la intención del Gobierno provincial de seguir acompañando con sistemas de promoción de distinto tipo a la inversión privada.

El ministro de Economía de la Provincia, Guillermo Acosta, intercambiaron números y análisis con su par economista, Guido Sandleris. (Pedro Castillo / La Voz)
El ministro de Economía de la Provincia, Guillermo Acosta, intercambiaron números y análisis con su par economista, Guido Sandleris. (Pedro Castillo / La Voz)

Guido Sandleris y la pregunta del millón: ¿aguanta el tipo de cambio o vuela por el aire?

Este año, la inflación será del 30% y la economía crecerá entre un 5,5% y un 6%, en gran medida por recuperación de la caída del primer semestre de 2024. Son algunos de los datos con los cuales Guido Sandleris, presidente de la Fundación Ecosur, trazó un panorama del estado de situación de la economía. El analista advirtió que, en el primer trimestre de este año, se desaceleró el crecimiento respecto del cierre de 2024, pero subrayó que tanto el consumo como la inversión privada vienen al alza, recuperándose.

En línea generales, con una mirada optimista y de apoyo al plan de estabilización aplicado por la gestión Milei, Sandleris destacó lo hasta ahora conseguido. Advirtió, sí, que la luz amarilla aparece en materia cambiaria: “Durante todo 2024, se logró un superávit de U$S 5.500 millones, y sólo en el primer trimestre de este año el déficit fue de U$S 5.191. Claramente allí hay un punto por resolver”, dijo en relación con el punto débil que aparece en el esquema oficial.

sesion senado pliegos corte

Negocios

Economía. No hay que abandonar el rumbo, hay que profundizarlo

Manuel Tagle (*)

Para analizar si la economía marcha o no inexorablemente a un fuerte sobresalto cambiario, trazó una comparación con la crisis de 2017/2018: el dólar barato no aguantó más y el peso terminó depreciándose 100% en cinco meses con corrida cambiaria incluida.

Sandleris diferenció la actualidad respecto de aquel momento: “Es difícil que con este nivel de tipo de cambio la economía crezca y acumule reservas. Creo que el mercado irá haciendo una corrección. Pero no considero que estemos yendo a una crisis cambiaria como la de 2017/18, porque hay algunas diferencias de contexto y porque el Gobierno tiene herramientas para evitarla y hasta ahora se ha mostrado pragmático”.

Para el economista, hay margen para que, a diferencia de 2018, la corrección cambiaria sea un soft landing. “El déficit externo es todavía más chico que en 2017: por entonces era de 5 puntos del producto contra 2,5 y pico de hoy”, diferenció Sandleris.

Al respecto, agregó: “Tampoco hay hoy tanta cantidad de fondos haciendo ‘carry’ en pesos como en 2018, y un punto importante es el actual equilibrio fiscal; eso ayuda mucho”.

Temas Relacionados

  • Martín Llaryora
  • Inversiones
  • Ingresos Brutos
  • Bolsa de comercio Córdoba
  • Edición impresa
Más de Negocios
Bolsa de Comercio de Córdoba

Negocios

Entidad empresaria. Manuel Tagle fue reelegido como presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este lunes 30 de junio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Espacio de marca

Grupo Edisur

Serranas te invita a vivir en un lugar moderno, vanguardista y sustentable

Grupo Edisur
Aguas Cordobesas

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Visitas guiadas. Viví una experiencia diferente: recorré nuestras plantas en vacaciones

Aguas Cordobesas
Posventa Volkswagen de Maipú Automotores

Espacio de marca

Mundo Maipú

Automotores. Contrato de mantenimiento Volkswagen: cuidá tu auto, ahorrá y sumá valor de reventa

Mundo Maipú
Llega a Córdoba el Pick Up Experience de Chevrolet

Espacio de marca

Mundo Maipú

Llega a Córdoba el Pick Up Experience de Chevrolet

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lo ocurrido reactivó la preocupación por la capacitación y control de policías en Córdoba. (La Voz / Archivo)

Política

Análisis. Los de azul son los buenos, pero también roban

Laura González
Carlos Moreno

Ciudadanos

Urbanismo. Carlos Moreno: La expansión urbana es un espejismo que agrava el cambio climático

Diego Marconetti
Karina Milei encabezó un acto en Santiago del Estero: “A nosotros nos llamaban locos”

Política

Bajo palabra. Cumbre Karina Milei-Luis Juez: de qué hablaron

Redacción LAVOZ
El impacto de la Inteligencia Artificial en el mundo del trabajo

Negocios

Análisis. Vivir la revolución de la IA con convenios laborales de hace medio siglo

Patricio Canalis *
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:34

    Marcelo Tinelli

    ¿LAM miente? Marcelo Tinelli desmintió el cierre de su productora La Flia: qué pasará con el Bailando

  • 00:14

    Sepultados por una avalancha bajo la nieve en Ushuaia.

    Ola polar. Avalancha en Ushuaia: milagroso rescate de pareja atrapada una hora bajo la nieve

  • Fassi en el Streaming de La Voz.

    La Voz En Vivo. Fassi reveló que “Talleres busca un ‘9′ y un zaguero" y que “el mercado está lento”

  • Sentencia juicio Neonatal

    Video. Estrenó el documental sobre el juicio del Neonatal, una producción especial de La Voz

  • 00:05

    Pileta congelada en Alta Gracia.

    Video. Por el frío polar se le congeló la pileta en Córdoba

  • Nevada histórica sorprendió al tren a las nubes en Salta: “una experiencia mágica”

    Video. Nevada histórica sorprendió al tren a las nubes en Salta: “una experiencia mágica”

  • Milei concurrió a Neura con su perro Conan.

    Fue con Karina. Javier Milei llevó a su perro Conan a un streaming y donó $ 1 millón a refugios de animales

  • El fenómeno fue aprovechado por el guía de trekking Germán Romero y su amigo Gastón Darrigrán

    Video. Espectáculo maravilloso: se congeló la cascada Salto del Tigre en el límite entre Córdoba y San Luis

Últimas noticias

Borussia Dortmund

Fútbol

Mundial de Clubes. En el último duelo de los octavos, Borussia Dortmund enfrentará a Rayados de Monterrey: hora y TV

Redacción LAVOZ
La palabra “Sinaí”, el nombre del monte en el que Moisés recibió los mandamientos, está asociada a la raíz hebrea “siná”, que significa “odio”. (Web)

Opinión

Fraternidad religiosa. No odiamos lo suficiente

Marcelo Polakoff*
Chumbi. 1 de julio de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Real Madrid

Fútbol

Duelo de titanes. Real Madrid y Juventus colisionarán por un boleto a los cuartos del Mundial de Clubes: hora y TV

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10511. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design