18 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Tecnología

Tecnología. Las fintech reclaman menor presión fiscal para impulsar la inversión y la formalidad

La Cámara Argentina Fintech asegura que, incluso con una reducción de alícuotas, el aumento de la actividad formal y de la base imponible puede llevar a mayores ingresos provinciales a mediano plazo.

17 de noviembre de 2025,

15:53
Pablo Moragues
Las fintech reclaman menor presión fiscal para impulsar la inversión y la formalidad
Ilustración de Oscar Roldán - fintech finanzas digitales

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.322 del domingo 16 de noviembre

2

Servicios

Lotería. Telekino: los números ganadores del sorteo 2.402 del domingo 16 de noviembre

3

Ciudadanos

Aves de Córdoba. La historia detrás de la foto: la leyenda viviente del urutau

4

Mundo

Imágenes impactantes. Locura en Brasil: embistió con su camioneta a un motochoro, hizo marcha atrás y lo pasó por arriba

5

Motores

Los detalles. GP de Las Vegas 2025: a qué hora corre Franco Colapinto y dónde ver la Fórmula 1 en Argentina

La Cámara Argentina Fintech (CAF) aseguró que una baja en la presión fiscal de las provincias al sector, especialmente en el impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB), se traduciría en una mayor formalización de los pagos digitales y del acceso al crédito, lo que llevaría a una mayor claridad en la base imponible, potenciando la capacidad recaudatoria de los propios gobiernos.

En su reciente estudio “Mapa de presión fiscal a la digitalización de la economía”, la CAF mostró que una fintech promedio paga una alícuota del 6,4% en IIBB, casi el doble que otros sectores, como Comercio o Servicios. Las alícuotas varían entre 3,5% y 9% según la provincia.

La Cámara informó que Córdoba impone una presión fiscal de 6,8% al sector, es decir por encima del promedio nacional. El mismo relevamiento puntualiza que esta provincia aplica tasas de 7% a los servicios financieros, de 6,5% a los servicios informáticos y una alícuota del 5% a pagos que se desarrollen a través de plataformas online y sitios web.

Consumo fintech

Negocios

Tecnología. Córdoba, entre las provincias que más gravan a las fintech: la presión fiscal supera el promedio nacional

Redacción LAVOZ

Por otra parte, la CAF advirtió que la Ley Tarifaria N° 11.015 (aprobada en 2024) fijó modificaciones al Código Tributario Provincial, por lo que las plataformas que procesan pagos a través de sistemas digitales tienen que realizar una contribución adicional del 80% sobre la alícuota de IIBB que deben pagar según la Ley Impositiva Anual.

Mariano Biocca, director ejecutivo de la Cámara, destacó que un aspecto muy relevante en este debate es que, tanto para las provincias como para el estado nacional, el uso de canales electrónicos incentiva la formalidad, amplía la base tributaria real y mejora la trazabilidad de las transacciones.

“Incluso con una reducción de alícuotas, el aumento de la actividad formal y de la base imponible puede traducirse en mayores ingresos provinciales a mediano plazo, generando un círculo virtuoso de desarrollo económico y estabilidad fiscal”, graficó.

Distorsión de precios y menos incentivos

Además, la CAF precisó que Córdoba está entre las diez provincias con mayor carga fiscal para la industria fintech y que el efecto acumulativo de Ingresos Brutos, distintos regímenes de recaudación y tasas municipales genera distorsiones de precios y desincentivos a la inversión.

Biocca resaltó que el IIBB, en particular, es un impuesto “distorsivo y voraz”, dado que se tributa sobre los montos facturados y no sobre la utilidad obtenida, de modo que una empresa debe pagarlo aún en casos en los que la prestación del servicio da pérdida.

“Por ello, muchas compañías fintech postergan la apertura de nuevas unidades de negocio o trasladan parte de sus operaciones hacia provincias que incentivan la actividad o incluso al exterior”, agregó.

En concreto, el informe de la CAF relevó tres problemas principales: la elevada carga impositiva, la desigualdad entre jurisdicciones y el impacto negativo de esta situación en consumidores y pymes.

En este contexto, el estudio propone tres líneas de acción específicas: reducir la presión tributaria sectorial y alinear las alícuotas con las de los servicios convencionales; armonizar la normativa entre provincias mediante un régimen nacional consensuado, y simplificar el marco regulatorio.

El director ejecutivo de la Cámara insistió en que avanzar en estas reformas implicaría un salto de competitividad significativo.

“El efecto se traduciría en menores costos para comercios y cuentapropistas, lo que aceleraría la adopción masiva tanto de medios de pago electrónicos como de créditos digitales, extendiendo su alcance a pymes, emprendedores y zonas rurales que hoy están por fuera o escasamente incluidos en el circuito financiero formal”, manifestó.

Al mismo tiempo, un mayor volumen de operaciones permitiría a las empresas del sector destinar más recursos a la reinversión, impulsar la I+D, fortalecer la infraestructura tecnológica y crear puestos de trabajo.

Pese a todo, la CAF indicó que Córdoba es hoy el principal polo de innovación fintech en el interior, con más de 3.200 personas empleadas. A esto se suma un ecosistema tecnológico que la distingue a nivel nacional, con compañías de software, agtech (agro), healthtech (salud), ecommerce, logística y servicios basados en datos.

Reformas para consolidar el ecosistema local

Biocca observó también que un marco tributario moderno y competitivo le permitiría a Córdoba consolidar la base tecnológica y empresarial que ya tiene y atraer compañías de mayor escala y nuevas inversiones.

“Una baja de Ingresos Brutos, una reducción del peso de los regímenes de recaudación, una mayor claridad en la base imponible, una simplificación del marco regulatorio y la creación de sistemas de promoción al empleo calificado y a la inversión en infraestructura tecnológica contribuirían a fortalecer el ecosistema”, enumeró el referente de la Cámara Fintech.

Para la CAF, estas reformas brindarían beneficios a pymes, comercios, usuarios y a los propios gobiernos, a través de una mayor formalización de la actividad y la recaudación.

Al respecto, Biocca añadió que el próximo paso a nivel normativo debe ser lograr la federalización del ecosistema fintech y de los puestos de trabajo altamente calificados que genera, impulsar la exportación de servicios tecnológicos y financieros y adoptar nuevas infraestructuras como la blockchain.

“En cinco años, podríamos tener un ecosistema más profundo, competitivo e integrado a la economía real, con más innovación, más competencia y mejores servicios para los usuarios”, resumió.

El directivo precisó asimismo que actualmente la Cámara mantiene un diálogo técnico con distintas jurisdicciones y áreas nacionales en busca de un entendimiento.

Entre otros objetivos, se trabaja en lineamientos comunes para definir bases imponibles homogéneas, coordinar límites y exclusiones en regímenes de recaudación y promover una “ventanilla única digital” que simplifique altas, bajas y certificaciones.

Temas Relacionados

  • Tecnología
  • Impuestos
  • Empresas
  • Negocios
  • Fintech
Más de Negocios
El gobernador Martín Llaryora junto a Adrián Ecker,  VP & Commerce Country Manager Argentina y Uruguay de Mercado Libre. Los rodean funcionarios provinciales y los intendentes Eduardo Accastello y Guillermo de Rivas.

Negocios

Inversión. Mercado Libre crece en Córdoba: con ventas trepando 34%, duplica su logística y crea 440 empleos

Florencia Ripoll
Subió el dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este lunes 17 de noviembre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Espacio de marca

Mundo Maipú

Beneficios. Con el contrato de mantenimiento Volkswagen tenés previsibilidad, respaldo y ahorro garantizado

Mundo Maipú
Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motocicletas. Ducati Scrambler con entrega inmediata y financiación disponible

Mundo Maipú
Mantenimiento oficial Audi: excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Espacio de marca

Mundo Maipú

Mantenimiento oficial Audi. Excelencia, confianza y beneficios exclusivos

Mundo Maipú
La Serranita.

Espacio de marca

Club La Voz

Escapada familiar. Finde XL con sorteo: viví una aventura en Parque La Serranita

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

juicio a la trenza

Sucesos

Córdoba. “La Trenza” de los remates judiciales: el TSJ confirmó todas las condenas y anuló las dos absoluciones

Francisco Panero
Clásico Instituto vs Talleres

Fútbol

Análisis. El fútbol argentino asegura siempre finales picantes

Joaquín Balbis
Luis Juez

Política

Bajo palabra. Juez se mueve como si estuviera en campaña

Redacción LAVOZ
Dirigentes del Pro cordobeses

Política

Pelea. Entre acusaciones cruzadas, escala la interna del PRO Córdoba

Juan Manuel González
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:52

    Las vacas sueltas en la Ruta 38. (Imagen: Facundo Figueroa)

    Video. Córdoba: 23 vacas quedaron sueltas tras el vuelco de un camión en la ruta

  • 06:38

    Mauro Icardi, Moria Casán y China Suárez

    Con lujo de detalle. China Suárez le contó a Moria Casán cómo comenzó su relación con Mauro Icardi: Fue algo de otra vida

  • Cruz del Eje. Rescataron a 25 personas que estaban atrapadas por la creciente del río San Guillermo. (Captura de video)

    Córdoba. Rescataron a 25 personas que estaban atrapadas por la creciente del río San Guillermo en Cruz del Eje

  • 02:55

    Cristian Castro y Mariela Sánchez

    Habló. Cristian Castro rompió el silencio sobre su separación y negó la infidelidad: Yo nunca soy el malo

  • 02:34

    Pity Álvarez

    Antes de fin de año. Pity Álvarez confirmó que su esperado regreso será en el Estadio Kempes de Córdoba

  • Tragedia en el Congo: al menos 32 muertos luego de un derrumbe en una mina de cobalto

    Conmoción. Tragedia en el Congo: al menos 32 muertos luego de un derrumbe en una mina de cobalto

  • VENEZUELA-EMERGENCIA ECONÓMICA

    Video. Entre “Peace, peace, peace” y despliegue militar: Maduro cantó a Lennon mientras EE.UU. reforzaba el Caribe

  • 00:54

    Córdoba: detuvieron a dos hombres por golpear y robar a un vecino en barrio Güemes. (Captura de video)

    Video. Córdoba: detuvieron a dos hombres por golpear y asaltar a un vecino en barrio Güemes

Últimas noticias

Racing de Nueva Italia

Fútbol

Sucesión. Racing, cerca de tener nuevo DT tras la salida de Medina: el elegido es Pablo Fornasari

Redacción LAVOZ
Guillermo Farré

Fútbol

¿Sigue? Guillermo Farré no descartó su continuidad en Aldosivi: Hay buena predisposición con el club

Redacción LAVOZ
Envases de tortas heladas

Salud

Atención. Por todos estos motivos no deberías reutilizar los envases plásticos de helado

Redacción LAVOZ
San Isidro Bochas

Básquet

Invicto. San Isidro impuso su calidad y venció a Bochas en el duelo cordobés de la Liga Argentina

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10651. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design