La cadena de la construcción empieza a ver en Córdoba señales de recuperación. Sus empresas, que venían trabajando a menos del 50% de su capacidad instalada, hoy están a un ritmo de 60% a 70%.
Uno de los factores fue el escenario electoral, que cada dos años activa la obra pública. En Córdoba, se retomaron tareas en la infraestructura para movilidad (la circunvalación de Río Cuarto, el intercambiador en Valle Escondido, entre otras), la realización de desagües y acueductos, la construcción de edificios en ciudades del interior para la Universidad Provincial Córdoba, cloacas y otras obras.
Otro factor fue que el Gobierno provincial destrabó la posibilidad de completar las obras en la ruta 19, luego de varias complicaciones.
Sin embargo, la actividad todavía está por debajo de los niveles de 2023, según lo destacó este jueves Horacio Berra, presidente de la delegación Córdoba de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), en el marco de la presentación de la Semana de la Construcción, que se realizará del 16 al 18 de septiembre próximo.
“Córdoba ha empezado a recuperar el dinamismo, ya que la Provincia a partir de junio comenzó a largar todas las obras que tenía en stock y que estuvieron un poco ralentizadas, evidentemente por temas presupuestarios”, explicó, en referencia al recorte del Gobierno nacional a los fondos en su revisión de las obras públicas de la anterior gestión.
“Esto es bueno si se considera que a nivel nacional no se está haciendo nada”, resaltó.
Cabe destacar que este jueves se presentó el índice Construya, que refleja las ventas en el país de los proveedores de materiales de construcción, y que mostró descensos de 8,6% mensual y de 5,5% interanual, aunque el acumulado de enero-agosto cerró 6,9% por encima del mismo período de 2024.
Lo que aún no se ve, según Berra, es la obra privada. “Está faltando la industria; las grandes empresas no están traccionando, no se ven nuevos proyectos”, indicó. También mencionó que, en el desarrollo inmobiliario, el costo de la construcción y la falta de crédito hipotecario mantienen a media máquina la producción de viviendas.
Al respecto, el empresario dijo que en esta coyuntura política hay que “dejar un poco los insultos y buscar más los consensos”, criticó el “modelo de extremos, de gente que nos reta y que nos trata mal” y lamentó la falta de “capacidad negociadora hasta ahora en cuestiones mínimas”, sobre lo cual agregó: “La única manera de que podamos salir de este momento es construyendo consenso”.
La Semana de la Construcción
Berra presentó este jueves La Semana de la Construcción, un evento libre y gratuito –algunas actividades requieren inscripción– que se hará del 16 al 18 de septiembre en el Centro de Convenciones Córdoba, donde uno de los oradores invitados será el exgobernador Juan Schiaretti, ahora candidato a diputado por Provincias Unidas.
“El objetivo es mostrar el momento que tiene la industria de la construcción en general y en Córdoba. Los asistentes encontrarán maquinaria pesada, sistemas constructivos y de trabajo, modelos ecológicos y proveedores, una muestra directa de vinculación con la sociedad”, resaltó.
El primer día incluirá la tradicional Jornada de Infraestructura, que va por su 12ª edición, en la que especialistas tratarán problemáticas del sector.
Entre el martes 16 y el miércoles 17, se harán las rondas de negocios, no sólo entre empresas, sino también con municipios; por ahora, se inscribieron 86 personas, pero se estima que se terminarán concretando más de 2.500 reuniones.
El evento convocará además a dirigentes de Santa Fe y de Entre Ríos, ya que el miércoles 17 se reunirá el Foro Empresario de la Región Centro, que festejará sus 20 años, al que se invitó a los gobernadores de las tres provincias. Allí se tratarán temas de desarrollo a mediano y largo plazo, como la articulación regional, las cadenas de creación de valor y las hidrovías.
En la tercera jornada, el jueves 18, se concretará el evento “Constructoras de liderazgo”, que busca poner en relevancia el avance de la mujer en la construcción y que ya cuenta con “más de 500 inscriptos”.
Ese día también se harán los encuentros “Construir con propósito”, sobre los avances en materia de sustentabilidad, y “El puente de estudiar a construir”, un espacio para estudiantes que podrán interactuar con empresarios del rubro.
En forma paralela, habrá un área de exposición que ya tiene más de 80 stands; un “escenario de ideas”, donde se presentarán distintas iniciativas, y una “olimpíada de albañilería”, donde cuatro delegaciones de la Uocra competirán en distintas actividades de la construcción.
La Semana de la Construcción en números
Días y lugar. Del 16 al 18 de septiembre en el Centro de Convenciones Córdoba, de 11 a 19 (cada una de las actividades tiene sus horarios).
Conferencias. Hasta ahora, están previstos más de 130 speakers que participarán de las distintas actividades.
Exposición. Más de 80 stands.
Sector público. Está prevista la participación de 30 intendentes.
Rondas de negocios. Hasta este jueves estaban inscriptos 86 ejecutivos, pero se esperan 2.500 reuniones.
Más información. semanadelaconstruccion.ar