25 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Industria

Las automotrices en Córdoba aceleran: harán más de 160 mil unidades este año

Stellantis, Renault-Nissan e Iveco aumentarán el volumen de producción. Si se cumplen las proyecciones, desde esta ciudad saldrán tres de cada 10 vehículos que se fabriquen a nivel nacional.

23 de enero de 2022,

00:04
Diego Dávila
Diego Dávila
Las automotrices en Córdoba aceleran: harán más de 160 mil unidades este año
Ilustración de Oscar Roldán.

Lo más leído

1
Argentina

Fútbol

Adiós. Messi, en su última vez, por la ovación más grande

2

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

3

Ciudadanos

Justicia. La automotriz se demoró en darle su 0 km y la condenaron en Córdoba a pagarle millones

4

Ciudadanos

Fallo. Condenaron a una clínica y médicos a pagar $ 200 millones por una muerte por mala praxis en Córdoba

5

Sucesos

Justicia. Acusados denuncian al “topo” en la fiscalía de Gavier por haber mentido en una inspección ocular

De los 195 países que hay en el mundo, sólo 22 fabrican automóviles y uno de ellos es Argentina, que tiene tres plazas productivas: provincia de Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Después del buen 2021, sus industrias tienen planes para este año de dar un paso más.

Si bien la incertidumbre que afecta a la industria automotriz obliga a revisar planes semanalmente, los primeros bosquejos indican que en este 2022 saldrán de Córdoba más de 160 mil unidades, lo que mejorará su participación en el total nacional.

Según la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), esta industria produjo el año pasado 434.753 unidades entre automóviles y comerciales livianos, 69 por ciento más que en 2020. Si se suman los pesados, el aumento fue de 65,8 por ciento y de 34,4 por ciento frente a 2019.

La información de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) muestra además que el mercado de los vehículos 0 km nacional cerró 2021 con 381.777 patentamientos, 11,5 por ciento más que en 2020, pero 17 por ciento menos que en 2019.

La diferencia entre la producción local y las ventas tiene que ver con el sector externo. Los datos de Adefa recalcan que la exportación entre automóviles y comerciales livianos sumó el año pasado 259.287 vehículos, 88 por ciento más que en 2020, lo que generó ingresos por 75 mil millones de dólares. Sumados los pesados, el crecimiento fue de 81,7 por ciento anual y de 11,9 por ciento frente a 2019.

Sucede que en plena pandemia cambió la composición del mercado nacional de 0 km. En 2019, con un mercado de más de 440 mil unidades (sin contar los pesados), el 71 por ciento era importado y el 29 por ciento era de industria nacional. El año pasado, con 85 mil unidades menos, el 51 por ciento era de otro país y el 49 por ciento, de fabricación local.

Días atrás, el titular de Adefa, Martín Galdeano, tuvo una reunión con el presidente Alberto Fernández en la que entregó un pronóstico de suba para este año en la producción de 28,3 por ciento y de una mejora del 34 por ciento en las exportaciones. Si esto se cumple, la industria debería fabricar algo más de 550 mil unidades.

La industria automotriz es una de las más activas en materia exportadora. (La Voz/Archivo)
La industria automotriz es una de las más activas en materia exportadora. (La Voz/Archivo)

Para Andrés Civetta, consultor de Abeceb que sigue al detalle el devenir de esta industria, los números para este año podrían ser algo más moderados, con 400 mil patentamientos –la proyección originalmente prevista para 2021– y 513 mil unidades fabricadas en el país.

En Córdoba

Según una reconstrucción que pudo hacer La Voz, en contacto con protagonistas de la cadena automotriz local, en 2021 se fabricaron en Córdoba 123.800 vehículos, el 28,5 por ciento del total nacional. La estimación para este 2022 es llegar a 155.200 unidades como cifra base y alcanzar los 165.200 si se cumplen las expectativas más positivas.

La planta Ferreyra de FCA, del grupo Stallantis, fabricó en 2021 cerca de 70 mil Fiat Cronos. Fuentes conocedoras de esta compañía advierten que este año podría llegar a 75 mil o a 80 mil unidades.

El complejo Santa Isabel, donde Renault fabrica los modelos Kangoo, Logan, Stepway, Sandero y la camioneta Alaskan, y Nissan hace su pick up Frontier, cerró el año pasado con cerca de 50 mil vehículos. Para este 2022 elevó sus proyecciones a entre 75 mil y 80 mil, principalmente por su necesidad de incrementar exportaciones.

Iveco, desde este año escindido del holding CNH Industrial para formar su propio grupo, habría terminado 2021 en 3.800 y cuatro mil camiones. La planta de Ferreyra, donde se fabrican los modelos Tector (incluida una versión a GNC) y los motores NEF y Cursor, tiene previsto para 2022 incrementar la producción 35 por ciento, por lo cual debería llegar a 5.200 camiones.

De esta manera, de cada 10 vehículos que se fabriquen en el país este año, tres saldrán de la ciudad de Córdoba.

Si las previsiones más positivas llegan a cumplirse, sobre las proyecciones de Abeceb podría estimarse en 32 por ciento (prácticamente un tercio) la participación de Córdoba, mientras que, sobre las estimaciones de Adefa, estaría en torno a 30 por ciento. Si se concretan los planes de mínima, la fabricación cordobesa representará 30 y 28 por ciento, respectivamente.

Esta es una buena noticia para los más de 4.500 empleados que trabajan en estas empresas.

“El 2021 fue un año muy positivo porque significó fuente laboral y estabilidad. Esperamos un 2022 con la expectativa de mucho trabajo porque Iveco está tomando gente, Renault tiene planes de ingreso y en Stellantis también tenemos toda la expectativa. Seguimos con la incertidumbre de la pandemia, porque hay un nivel de ausentismo del 20 al 25 por ciento, pero los planes de trabajo son muy buenos en todas las terminales”, reflexiona José Porras, secretario general de Smata Córdoba.

Las "pick ups" representan el 70 por ciento de las exportaciones de vehículos argentinos. (Gentileza Prensa Renault)
Las "pick ups" representan el 70 por ciento de las exportaciones de vehículos argentinos. (Gentileza Prensa Renault)

Pero también lo es para las expectativas de los proveedores. Según el último Observatorio de la Actividad Metalúrgica, la producción autopartista en noviembre se ubicó 46,3 por ciento por encima del cuatro trimestre de 2019; durante el tercer cuatrimestre de 2021, 61,3 por ciento consideró que tuvo más producción que un año atrás, y cerca de 50 por ciento espera más actividad en este 2022.

Crecimiento moderado

Más allá de las proyecciones, para este 2022 hay que esperar un escenario positivo, pero con un crecimiento más moderado comparado con el año pasado.

Según Civetta, la importación tendrá una evolución similar a 2021, tal vez con mayores restricciones por la escasez de dólares, con lo cual el mercado interno de vehículos 0 km seguirá con escasez de oferta.

La incógnita es cuánto más podrá fabricar una industria nacional. En esto incidirán las posibilidades de importación y la pandemia. Pero también, la provisión internacional de semiconductores (chips), afectada por problemas no resueltos en los fabricantes asiáticos, cuya normalización se espera recién a finales de este año.

Otro dato importante es qué sucederá con la demanda de Brasil, el destino de dos tercios de las exportaciones argentinas de vehículos, con un total de 172 mil vehículos el año pasado.

“Hay muchas dudas sobre el crecimiento de la economía de Brasil. Allí se destinan las camionetas, que son el 70 por ciento de nuestras exportaciones, un producto que funciona muy bien en rubros como el agro, la industria y la minería”, explica Civetta.

En 2010, Brasil representó 85 por ciento de las exportaciones. ¿Qué sucedió? Crecieron otros destinos, como Chile, Colombia, Perú y Centroamérica.

“Se fueron firmando convenios que favorecieron el desarrollo y el crecimiento de estos mercados, sobre todo para las camionetas, el producto en el que la industria argentina tiene relativamente mayor competitividad. De las siete camionetas que se fabrican en América del Sur, cinco se hacen en Argentina (Toyota Hilux, Volkswagen Amarok, Ford Ranger, Nissan Frontier y Renault Alaskan)”, resalta.

La única señal negativa es que no hay grandes anuncios de inversión en el corto plazo, según lo advierte Civietta: “Ford tiene en proyecto una nueva camioneta recién para 2023; Toyota aumentará la capacidad, pero recién tiene planes nuevos para 2025, y el resto viene ejecutando programas con inversiones que se iniciaron hace tiempo”.

Cajas de cambio

En el terreno de los componentes, el Centro Industrial Córdoba de Volkswagen Argentina habría cerrado 2021 fabricando 425 mil cajas de cambio, algo menos de las 450 mil que esperaba hacer. Para 2022, por ahora proyecta producir 10 por ciento menos, con lo cual apenas superaría los 382 mil sistemas de transmisión. La causa es la falta de semiconductores en Brasil, uno de sus principales mercados.

Temas Relacionados

  • Industria
  • Automotriz
  • Automoviles
  • Exclusivo
Más de Negocios
Becerra Bursátil: El día en los mercados

Espacio de publicidad

El día en los mercados. Miedo electoral sacude Argentina, mientras el mundo mira a la Fed y Nvidia

Becerra Bursátil
 KFC

Negocios

Gastronomía. La cadena de pollo frito KFC desembarca en Córdoba

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Gas. La mejor prevención, es la acción: alianza entre Sanatorio Allende y Ecogas frente al monóxido de carbono

Sanatorio Allende
Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Espacio de marca

Mundo Maipú

Scooters. Morbidelli SC150RE: diseño italiano y eficiencia urbana

Mundo Maipú
El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Espacio de marca

Mundo Maipú

La leyenda continúa. El nuevo Mustang Dark Horse desembarca en Sudamérica

Mundo Maipú
Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Talleres

Fútbol

Razones. El peor momento deportivo del Talleres de Fassi

Hugo García
Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
50 años de la FCC. (Pedro Castillo / La Voz)

Ciudadanos

Investigación. Dictamen desfavorable a la exdecana de Comunicación de la UNC Mariela Parisi

Francisco Panero
De Loredo y Juez

Política

Bajo palabra. Juez puso la otra mejilla y elogió a De Loredo: ¿señal para 2027?

Redacción LAVOZ
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:42

    ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

    Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

  • Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen (Prensa Policía de Córdoba)

    Video. Incendio total de un colectivo interurbano en Falda del Carmen

  • Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

    Inseguridad. Violento robo en Berazategui: un grupo comando amenazó con armas a los dueños y empleados de un negocio

  • 02:07

    “En otras palabras” llega a Córdoba. Obra protagonizada por Gimena Accardi y Andrés Gil. Foto: prensa.

    Qué dijo. Andrés Gil habló de Gimena Accardi tras volver a trabajar con ella: Respeten su intimidad

  • 00:43

    Escándalo en California: un luchador golpeó sanguinariamente a otro dejándolo inconsciente.

    Escándalo en LA. El brutal ataque de Raja Jackson, hijo de “Rampage”, a un luchador inmóvil durante un evento masivo

  • 00:23

    Pelea en La Para.

    Video. Terrible pelea en el clásico de La Para: así le pegaron a un hincha

  • 01:03

    Choque en cadena

    Córdoba. Espectacular choque múltiple genera caos vehicular en avenida La Voz del Interior

  • 02:49

    Incidentes en Independiente

    Violencia. Fuerte comunicado de Independiente: identifican a 25 barras por el caos contra U de Chile y los “echan de por vida”

Últimas noticias

Diego Spagnuolo y Karina Millei

Política

Análisis. Golpe al relato libertario: qué implican las coimas

Laura González
Conmoción: un nadador desapareció en plena carrera intercontinental: “Entró al mar, pero nunca salió”

Mundo

Misterio. Conmoción: un nadador desapareció en plena carrera intercontinental: “Entró al mar, pero nunca salió”

Redacción LAVOZ
Nico Vázquez y Gimena Accardi

Tevé

Punto aparte. Nico Vázquez y Gimena Accardi: el triste final de una historia de amor de 18 años

Redacción LAVOZ
ORIENTE MEDIO-GUERRAS REACCIÓN

Mundo

Video. En un insólito acto, Maduro ascendió a un embajador a general de división en “reserva activa”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10566. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design