29 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Parques Industriales

Debate. La sustentabilidad y la innovación son protagonistas en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Seguí de cerca la segunda edición de la exposición más importante en infraestructura productiva del centro del país.

27 de agosto de 2025,

15:01
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
La sustentabilidad y la innovación son protagonistas en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025
Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.299 del miércoles 27 de agosto

2

Servicios

Afortunados. Quini 6: de dónde son y cuántos millones se llevaron los ganadores del sorteo de este miércoles 27 de agosto

3

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.808 del miércoles 27 de agosto de 2025

4

Ciudadanos

Se enojó. Una argentina se mudó a Barcelona y su vecino le dejó un cartel insólito: Gracias por la nota de bienvenida

5

Música

Lamento de acordeón. El folklore de luto: murió Raúl Barboza, el gran embajador del chamamé en el mundo

La sustentabilidad y la innovación han sido conceptos trabajados en la primera jornada de la Expo Parques Industriales Córdoba 2025, que se desarrolla este miércoles 27 y jueves 28 de agosto.

Los ministros Pedro Dellarossa (Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica), Fabián López (Infraestructura y Servicios Públicos) y Victoria Flores (Ambiente y Economía Circular) protagonizaron un conversatorio sobre estos temas, moderado por Daniel Mercado, coordinador de la Comisión de Ambiente de la Asociación de Parques Industriales Argentinos (Apia).

Una política de promoción industrial

“Córdoba tiene como puntapié inicial una política de promoción industrial de las más agresivas del país, pero también ofrecemos una buena institucionalidad provincial a 20 años, con reglas de juego que no cambian, algo que es muy valorado por los empresarios que buscan previsibilidad a la hora de realizar una inversión que le llevará tiempo recuperar”, indicó para comenzar Dellarossa.

Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)

El ministro continuó: “A esto se suma una liberación del impuesto a los Ingresos Brutos, subsidios al consumo de la energía eléctrica, exención al pago del impuesto Inmobiliario y beneficios por la incorporación de más mano de obra, lo que representa un verdadero espaldarazo para el sector”.

“A pesar de los vaivenes que lamentablemente tiene nuestro país, somos una provincia estable para la inversión y para el desarrollo productivo; si Argentina encuentra esa estabilidad, Córdoba es para la mirada de los empresarios la tierra justa para venir a invertir”, concluyó.

Cambio climático, infraestructura y biocombustibles

A su turno, López comenzó destacando el posicionamiento del Gobierno provincial sobre el cambio climático: “Estamos convencidos de que existe, porque hay evidencia científica y creemos que la ciencia no es opinión, un dogma, una ideología o algo que puede ignorarse, no podemos negar lo comprobado porque eso tiene costos para las generaciones futuras”.

También habló sobre “esquivar el negacionismo, que tanto abunda en estos tiempos, sobre todo en lo que tiene que ver con el rol del Estado y con la necesidad del desarrollo de la infraestructura”.

“Córdoba ha venido invirtiendo cerca del 10% de su presupuesto anualmente en este sentido, lo que suma más de 1.000 millones de dólares en los últimos 9 años, consolidando una capacidad competitiva respecto a otras jurisdicciones y a otras regiones”, indicó, al tiempo que puntualizó la necesidad “incorporación tecnológica y mucha innovación en la prestación de servicios”.

Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)

“En el Ministerio contamos con una plataforma de inteligencia territorial, que permite visualizar en un mapa de la provincia todos los recursos disponibles para la radicación de industrias y la creación de parques industriales”, agregó López.

Finalmente, contó: “Córdoba también está planteando una política pública única en Argentina sobre biocombustibles renovables, estos que nosotros estamos convencidos de que tienen que venir, más temprano que tarde, a reemplazar a los fósiles; esa biomasa disponible en todo el territorio provincial puede ser la fuente de una nueva economía”.

Hablar y tomar medidas respecto del ambiente

Finalmente, tomó la palabra Victoria Flores, quien indicó: “Creo que ha llegado un momento en donde el planeta Tierra está empezando a manifestarse y el Gobierno de Córdoba está empezando a mirar la producción y el desarrollo con una mirada sostenible”.

“Es un placer escuchar hablar de infraestructura e industria en clave ambiental, porque es necesario tener el ambiente dentro de las políticas sectoriales de cada uno de estos sectores”, agregó.

Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)

La ministra sostuvo: “La verdad es que hemos quizás roto un poco el molde para empezar a hablar de la circularidad del campo y de la industria; hace poco entregamos el sello de huella ambiental y la certificación al Parque Industrial de San Francisco, como el primero que empieza a entender cómo tenemos que mirar los recursos naturales”.

“No significa que haya que dejar de producir o de llevar infraestructura y desarrollo, sino al contrario hay que sentarse a pensar cómo vamos a utilizar los recursos naturales en determinados modelos productivos que tienen que reconvertirse y repensarse”, destacó.

“La política tiene que hablar y tomar medidas respecto del ambiente”, sentenció.

Convenio de colaboración interclúster

En el marco de la Expo Parques Industriales Córdoba 2025, se firmó un convenio marco de colaboración interclúster.

Hugo Dellavedova, coordinador del Clúster de Economía Circular, docente e investigador de la Universidad Tecnológica Nacional; y Franco Frolla, presidente del Clúster de Economía Circular y CEO de Circularis, acordaron fomentar la economía circular mediante la investigación conjunta, el intercambio de conocimiento, la capacitación y el financiamiento.

Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Expo Parques Industriales 2025. Conversatorio sobre Sustentabilidad e Innovación. (Ramiro Pereyra / La Voz)

El convenio tiene por objetivo establecer el marco general de colaboración, con la finalidad de desarrollar actividades de mutuo interés dirigidas a fomentar la sinergia entre los sectores de la bioenergía y la economía circular, promover proyectos conjuntos de investigación, desarrollo e innovación, y generar e impulsar capacitaciones, seminarios, talleres y eventos en la búsqueda de financiamiento local, (29:35) nacional e internacional.

La más importante del país

La segunda edición de la exposición más importante en infraestructura productiva del centro del país es una muestra de la revolución industrial del interior de la Argentina. Tras el éxito de la primera entrega en 2024, los ejes de discusión de este año son eficiencia energética, economía circular e innovación.

La Expo Parques Industriales Córdoba apunta a congregar a lo más destacado del sector productivo y empresarial a nivel regional, nacional e internacional. Es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Córdoba, la Asociación de Parques Industriales Argentinos (Apia), DEYCÉ y La Voz.

Expo Parques Industriales 2025. Recorrido por la expo. (Ramiro Pereyra / La Voz)
Expo Parques Industriales 2025. Recorrido por la expo. (Ramiro Pereyra / La Voz)

Se trata de un evento clave para mostrar los polos y las empresas que están motorizando la economía del interior del país. También es una plataforma para presentar nuevos proyectos, firmar acuerdos comerciales y vincularse con nuevas alianzas para conformar una red más sinérgica.

El resto del día

14.30 – 15.30 | Conversatorio sobre el impacto de las nuevas tecnologías en los negocios

El español Josu Gómez Barrutia (Asociación Internacional de Startups España) y la empresaria colombiana Laura Suarez (fundadora de Talent Hub Colombia) disertarán sobre ciberseguridad, blockchain, internet de las cosas, informática cuántica e inteligencia artificial.

Luego, Mario Ravera (personal científico-tecnológico de Ceprocor) hará lo propio sobre economía circular y economía inteligente en la producción de biodiesel.

Modera toda la actividad Rodolfo Games, presidente de Apia.

16.00 – 17.45 | Conferencia magistral

El reconocido economista Martín Redrado, expresidente del Banco Central de la República Argentina, analizará los desafíos económicos y políticos del país.

17.50 – 18.30 | Cierre

Charla living entre Álvaro García (secretario de Parques Industriales provincial) y Leonardo Beccaria (gerente del Parque Industrial, Tecnológico y Logístico San Francisco), sobre la actualidad de los parques industriales y el modelo Córdoba.

Temas Relacionados

  • Parques Industriales
  • Industria
  • Producción
  • Córdoba
  • Sustentabilidad
  • Innovación
Más de Negocios
Expo Parques Industriales 2025

Negocios

Industria. Sustentabilidad: la segunda etapa de avance de los parques industriales

Redacción LAVOZ
La Expo Parques Industriales Córdoba 2025 finalizó con saldo positivo y con expectativas para 2026

Negocios

Cierre. La Expo Parques Industriales Córdoba 2025 finalizó con saldo positivo y con expectativas para 2026

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Nueva Tracker y Nuevo Onix: con las cuotas más bajas en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

0Km. Nueva Tracker y Nuevo Onix: con las cuotas más bajas en Maipú

Mundo Maipú
¿Preferís parques, corredores o plazas?: Manantiales tiene espacios verdes para todos los gustos

Espacio de marca

Grupo Edisur

¿Preferís parques, corredores o plazas?. Manantiales tiene espacios verdes para todos los gustos

Grupo Edisur
Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio Premium. Oportunidades de posventa para cuidar tu Audi en Maipú

Mundo Maipú
Maipú compra tu usado: una opción segura, rápida y confiable

Espacio de marca

Mundo Maipú

Maipú compra tu usado. Una opción segura, rápida y confiable

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Sam Altman, fundador de OpenAI.

Opinión

Debate. ChatGPT y salud mental: un problema urgente

Alan Porcel
Schiaretti y Llaryora con intendentes de la UCR

Política

Mapa político. El PJ va por radicales para sopesar el efecto Natalia: ¿le alcanzará?

Mariano Bergero
Carlo Acutis será canonizado en el Vaticano y Mendoza tendrá la primera capilla del mundo en su nombre

Mundo

Beato. Carlo Acutis será canonizado en el Vaticano y Mendoza tendrá la primera capilla del mundo en su nombre

Redacción LAVOZ
Bodegón en barrio General Paz.

Comer y beber

Comentario. Conceptos: se viene la primavera y florecen los bodegones en Córdoba

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:07

    Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años (Gentileza: familia Ruiz)

    Violencia. Volvía de festejar su cumpleaños, su novio la atropelló y la dejó en coma: le dieron el alta tras dos años

  • Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires

    Violencia. Un policía discutió con un conductor, se bajó y lo amenazó con un arma en Buenos Aires: el video

  • 01:12

    Otra vez, tensión y empujones en una caravana de LLA: así se iban Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

    Videos. Otra vez, incidentes en una caravana de LLA: así se fueron Karina Milei y Martín Menem de Corrientes

  • Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

    Video. Un avión de combate se estrelló durante una práctica para un show aéreo: murió el piloto

  • Tv Española

    Video. Pudo ser una tragedia: un cronista fue empujado para que lo embista una vaca

  • 00:57

    Escándalo en la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las trompadas por pintadas políticas en Derecho.

    Video. Escándalo en la UBA: estudiantes peronistas y libertarios a las trompadas por pintadas políticas en Derecho

  • 00:29

    Ate

    Detenciones. Graves incidentes en una protesta de ATE frente a Desarrollo Humano en Córdoba

  • Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

    Indignante. Un candidato a Diputados de La Libertad Avanza trató de “discapacitados” a los agresores de Milei

Últimas noticias

Aumento de la morosidad en Argentina.

Editorial

Deudas. La economía familiar, complicada

Redacción LAVOZ
Empresa (imagen ilustrativa)

Opinión

Gestión del talento. El clavo que sobresale siempre encontrará el martillo

Marcelo Villegas
Chumbi. 29 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Selección argentina de básquet

Básquet

AmeriCup. Argentina jugó un partidazo, le ganó a Puerto Rico en suplementario y clasificó a las semifinales

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10570. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design