06 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Inteligencia artificial

Tecnología. La startup cordobesa que permite crear un empleado de IA personalizado en cinco minutos

Laburen.com desarrolla “mano de obra” de inteligencia artificial para empresas. Este año lanzó una plataforma que desarrolla colaboradores digitales. Qué son las empresas híbridas, su apuesta para 2026.

23 de octubre de 2025,

13:13
Pablo Moragues
La startup cordobesa que permite crear un empleado de IA personalizado en cinco minutos
Sebastián Rinaldi, CEO y fundador de Laburen.com, una startup que desarrolla soluciones laborales basadas en inteligencia artificial (IA). (Gentileza Laburen.com)

Lo más leído

1
Donato de Santis

Comer y beber

Gastronomía. Cuánto cuesta una cena para dos personas en el restaurante de Donato de Santis

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.319 del miércoles 5 de noviembre

3

Negocios

Desembarco. Esta semana, Decathlon comienza a vender sus productos en Córdoba

4

Ciudadanos

Cómo ahorrar. Alimentos que se pueden comprar en noviembre y congelar para Navidad, antes de que suban de precio

5

Ciudadanos

Ciudad de Córdoba. Polémica entre vecinos de barrio Jardín Espinosa por los efectos de un amparo ambiental

Nacida en 2023, Laburen.com es una startup cordobesa que se dedica a crear empleados virtuales basados en inteligencia artificial (IA) para sectores como logística, e-commerce, inmobiliarias, agro y manufacturas.

Este año, presentó Laburen Agents, una solución que permite a cualquier persona, incluso sin conocimientos técnicos, crear y entrenar a su propio agente de IA en cinco minutos.

Estos colaboradores digitales son capaces de llevar a cabo tareas reales: atención al cliente, precalificación y seguimiento de ventas, generación de reportes, actualización de estados de pedidos, soporte operativo e integración de datos entre áreas.

La intención es que las compañías puedan automatizar y hacer más eficientes las labores repetitivas y, al mismo tiempo, liberar el aporte humano para las decisiones estratégicas.

La plataforma de Laburen.com es sin código, se conecta a herramientas habituales como WhatsApp, sitios web y CRM (programas de gestión de relaciones con clientes), y aprende directamente de documentos, correos o flujos internos.

Si bien actualmente ya tiene alrededor de 400 clientes en Argentina y el resto de Latinoamérica, Laburen.com tiene en mente un ambicioso plan de expansión para el año que viene.

Con 20 colaboradores, Laburen.com ofrece soluciones a 400 clientes, principalmente en Argentina y México. (Gentileza Laburen.com)
Con 20 colaboradores, Laburen.com ofrece soluciones a 400 clientes, principalmente en Argentina y México. (Gentileza Laburen.com)

Hacia empresas cada vez más “híbridas”

“Nosotros allanamos el camino para desarrollar compañías cada vez más híbridas, es decir, que cuenten con empleados de IA y humanos al mismo tiempo”, contó Sebastián Rinaldi, CEO y fundador de Laburen.com.

Para que una empresa incorpore estos agentes digitales, no necesita una infraestructura especial, sino solamente estar conectada de manera online.

Igualmente, si cuenta con sistemas informáticos ya desplegados, su integración a la solución de Laburen.com será más rápida y accesible económicamente.

Según Rinaldi, “al combinarlos con el software tradicional de una compañía, los empleados de IA desarrollan tareas sobre la base de información real, y su aporte es tan bueno como la calidad de los datos con los que se lo alimenta”.

El CEO agregó que, como todas las empresas van a contar en el corto plazo con los mismos empleados de IA para las tareas cotidianas, la operación tradicional se va a transformar en un commodity.

“Lo que no se vuelve un commodity es la capacidad y el talento de las personas para construir nuevas líneas de negocio con el tiempo que ahora tienen liberado. El trabajo va a ser más humano que antes, no menos”, reseñó.

Laburen Agents, la solución que presentó este año, con habla o texto, una persona puede explicar qué tipo de empleado de IA se necesita, tras lo cual la plataforma crea un asistente digital a medida y listo para ser entrenado.

Según Rinaldi, Laburen Agents es la primera plataforma de este tipo en la región.

Planes de crecimiento para 2026

Oriundo de Bialet Massé, en las sierras de Córdoba, y mayormente autodidacta, el CEO de la startup comenzó a desarrollar soluciones de inteligencia artificial en 2021. Luego, ya en 2023, lanzó Laburen.com.

“Siempre fui muy nerd. Con un pasado en programación para juegos y ciencia de datos, estudié un tiempo Ciencias Económicas y Filosofía, pero finalmente me la jugué de manera definitiva con Laburen.com”, relató.

Rinaldi añadió que la startup arrancó al mismo tiempo que comenzó a popularizarse la IA y asegura que él, a título personal, obtuvo una de las primeras 10 mil cuentas de desarrollador en todo el mundo de Open AI, la dueña de ChatGPT.

En la actualidad, parte del equipo de Laburen.com trabaja en la ciudad de Córdoba. El resto lo hace en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La mayoría de los clientes son de la Argentina y de México, aunque hay también de Perú, Paraguay y Brasil. Además, Laburen.com tiene llegada a Estados Unidos a través de las firmas argentinas o mejicanas que desarrollan actividades en ese país.

La plataforma trabaja para compañías e industrias no tecnológicas como manufactura, e-commerce, retail y metalmecánica. También trabaja para organismos públicos.

“Hoy tenemos activos más de 400 clientes, de los cuales más de la mitad corresponde a la categoría enterprise; clientes que, además de usar nuestras soluciones, cuentan con implementaciones personalizadas”, resalta.

Con unos 20 colaboradores humanos, Laburen.com prevé la apertura de un mercado muy grande en el corto plazo en la región, a raíz del avance en el uso de la IA.

Por ello, la idea es realizar una fuerte inversión en el transcurso de 2026 para expandir la operación tanto en Argentina como en México. Si bien se autofinancia desde sus inicios, y así tiene pensado sostener su plan de crecimiento para 2026, analiza también la posibilidad de sumar inversores externos en el mediano plazo.

De la fascinación tecnológica a la IA madura

Respecto de la seguridad de los datos, Rinaldi manifestó que Laburen.com es partner de Microsoft Azure (una plataforma de servicios en la nube), por lo que sigue sus lineamientos normativos en materia de gobernanza de IA.

Por otra parte, la startup fue diseñada específicamente para funcionar en mercados emergentes como los de América latina, con la intención de dejar de lado soluciones genéricas importadas.

“Trabajamos con modelos entrenados en datos locales y con conocimientos adaptados al idioma, a las regulaciones y a la realidad de los negocios regionales. El objetivo es que las empresas de Latinoamérica puedan adoptar masivamente la IA y no pierdan ventajas competitivas”, cerró Rinaldi.

Temas Relacionados

  • Inteligencia artificial
  • Tecnología
  • Software
Más de Negocios
El CEO de Mercado Libre Argentina reclamó regulaciones más estrictas para Shein y Temu

Negocios

Comercio. El CEO de Mercado Libre Argentina reclamó regulaciones más estrictas para Shein y Temu

Redacción LAVOZ
Industria automotriz

Negocios

Industria. Cayó 10% interanual la producción automotriz en octubre y las exportaciones siguen en baja

Diego Dávila

Espacio de marca

Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Espacio de marca

Mundo Maipú

Se agranda la familia. Ford anuncia la producción de la Nueva Ranger híbrida enchufable en Argentina

Mundo Maipú
Día de la Ecología: ¿por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día de la Ecología. ¿Por qué los árboles son los verdaderos pulmones del planeta?

Aguas Cordobesas
La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Espacio de marca

Universidad Blas Pascal

Infancias digitales. La UBP presenta la nueva diplomatura en “Alfabetización Temprana en Entornos Digitales”

Universidad Blas Pascal
Nada es lo que parece

Espacio de marca

Club La Voz

Cine. Participá del sorteo y ganá entradas para ver Nada es lo que parece 3

Club La Voz
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Run & Chill running social

Ciudadanos

Tendencias. El fenómeno del “social running”: apagar pantallas y correr en busca de vínculos reales

Virginia Groh*
El Palacio de Tribunales, donde funciona el TSJ. (Archivo/Facundo Luque)

Ciudadanos

En Córdoba. El TSJ rechazó planteos y dejó firmes nueve condenas por violencia de género en un año

Ary Garbovetzky
Martín Luzi volvió a caer preso.

Sucesos

Córdoba. Acusan al exsecuestrador “el Porteño” Luzi de integrar una asociación ilícita y lo mandaron a juicio

Claudio Gleser
Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Política

Opinión. Reforma laboral: ¿cómo evitar repetir errores?

Leiza Natalia Camilo Caro*
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:43

    Una avioneta con 130 kilos de cocaína se precipitó en Salta (Gentileza).

    Salta. Hallaron droga enterrada cerca de la avioneta: el total llega a 360 kilos de cocaína

  • 01:17

    El blooper de Eduardo Feinmann en vivo: ChatGPT lo descolocó con una inesperada respuesta

    Exabrupto. Tras el cruce con trabajadores del Garrahan Eduardo Feinmann pidió disculpas a los televidentes

  • 00:38

    Incendio en Mendoza de un Ford Taunus.

    Mendoza. Video: salió a pasear en su auto de colección recién comprado y se le prendió fuego

  • MÉXICO-EEUU

    Reclamo. La presidenta Sheinbaum denunció el acoso que recibió en el Centro Histórico y lanzó una campaña nacional

  • Una venezolana que vive en Argentina se hizo viral por comparar cómo se vota en ambos países

    Sorprendida. Es venezolana, vive en Argentina y se hizo viral al comparar cómo se vota: “No me acostumbro a la libertad”

  • Pidió una TV por Temu y le llegó una miniatura de juguete: la reacción de su hijo se volvió viral

    Casi, pero no. Pidió una TV por Temu y no pudo creer lo que le llegó: el video viral

  • 00:17

    Un hombre acosó a la presidenta de México (Captura de video).

    Video. Grave falla en la seguridad de la presidenta de México: un hombre la acosó durante un acto

  • 00:28

    Estados Unidos: un avión de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

    Video. Estados Unidos: un avión de carga de la empresa de logística UPS cayó, explotó y generó un gran incendio

Últimas noticias

Robo millonario en el Louvre. (AP / Thibault Camus)

Sucesos

Joyas valuadas en US$ 100 millones. Robo en el Louvre: un informe alertaba sobre mejorar la seguridad

Sylvie Corbet | AP
Jeanine Añez (AP/Archivo).

Mundo

Fallo. La Corte Suprema de Bolivia anuló la condena de expresidenta Jeanine Áñez y la liberarán

Agencia AP
Imagen ilustrativa. (@PoliciaCbaOf en Twitter)

Sucesos

Inseguridad en Córdoba. Apresaron a un chico de 13 años buscado por la Justicia y un hombre por agredir a policías

Redacción LAVOZ
Obra en Av. Colón y General Paz

Servicios

Salarios. Paritarias: cuánto cobran los empleados de la construcción en noviembre 2025

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10639. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design