01 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Al margen

Nueva etapa. La reforma de las reformas: salir de la informalidad

En el universo ampliado de la economía marginal, se conectan los puntos que deberían abordar las transformaciones laborales, impositivas y previsionales.

1 de noviembre de 2025,

11:00
Daniel Alonso
Daniel Alonso
La reforma de las reformas: salir de la informalidad
CIUDADES. En los centros urbanos, la precariedad y la informalidad laboral se sostienen en niveles altos. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

2

Política

Elecciones 2025. Córdoba y el misterio de los 343.315 votos que no aparecieron

3

Política

Análisis. Era nacional, pero la derrota cordobesa hizo sonar timbres

4

Comer y beber

Mendiolaza. Ricas pastas, ensaladas y buenos precios para comer al aire libre

5

Sucesos

Justicia de Córdoba. Pidieron 6 años y medio de prisión al exfuncionario municipal Mario Rey

Pasaron las elecciones y el debate por las reformas estructurales arrancó con el empleo, aunque el dinamismo del mercado de trabajo no sólo tiene que ver con las regulaciones.

Inciden muchos otros aspectos, como la educación, la demografía, el tipo de bienes y de servicios que apalancan el núcleo duro de la matriz productiva, las nuevas tecnologías y, por supuesto, las condiciones macroeconómicas en las que todo eso ocurre.

Es importante entender esto para ecualizar las expectativas de los impactos que puede tener una reforma laboral, sobre todo en el corto plazo. Una arquitectura normativa, por brillante y adecuada que sea, no genera empleo por sí sola.

Si eso fuera posible, hubiéramos eliminado la inflación por ley y hace rato seríamos felices. Ergo, sin una economía saneada y en crecimiento, es imposible esperar que despeguen el empleo y los salarios.

Pero hay que frenar la longeva procrastinación que envuelve a una legislación laboral con medio siglo de vida y recrear los incentivos que puedan dar respuesta a las demandas concurrentes de empresas y de trabajadores y los mecanismos necesarios para contener los cambios en el futuro.

Informalidad

Sin ánimo de simplificar el debate, es innegable que uno de los nervios más sensibles es el de la informalidad, un universo ampliado en el que, además, convergen otras dos reformas de fondo: la impositiva y la previsional.

La composición de la torta laboral es un claro reflejo del punto al que se ha llegado en el deterioro. Más de la mitad de las personas trabajan al margen de la formalidad, con figuras precarias o como monotributistas.

El corte temporal en lo que va de la actual gestión nacional es sintomático. En 22 meses, la actividad económica trazó un movimiento de raíz cuadrada: cayó de manera abrupta, se recuperó y ahora está estancada.

En ese lapso, se perdieron casi 114 mil puestos registrados en el sector privado y 66 mil en la esfera pública. A la vez, aumentó en 116.500 el número de monotributistas. Una tasa de reemplazo de casi 1 a 1.

Pero el fenómeno viene de más lejos. Las raíces están hundidas en un modelo productivo que se inclinó por la sustitución de importaciones y no logró pasar a una nueva fase. El agotamiento se fue disimulando, pero ya lleva más de 10 años.

En ese lapso, retrocedió el producto interno bruto (PIB) per capita, lo que explica la caída de los ingresos y las dificultades estructurales para mejorar los salarios, más aun cuando el descenso de la inflación expone las ineficiencias de propios y extraños.

Transición

¿Puede la reforma laboral favorecer el paso de la informalidad a la formalidad? De nuevo, la respuesta no está en la forma, sino en el fondo, es decir, en el crecimiento de la economía.

Sin embargo, una adecuación normativa podría impactar en el ámbito de las pequeñas y medianas empresas, que integran la plataforma sobre la que se asienta el empleo privado.

Claro que eso depende de la calidad de los cambios. Por ejemplo, sobran los antecedentes de moratorias, que no han hecho más que retroalimentar un loop poco virtuoso.

Lo más reciente fue lo ocurrido el año pasado con el Régimen de Promoción del Empleo Registrado que implementó Arca. Las 1.950 empresas que adhirieron al esquema regularizaron 16.700 puestos: una gota en el mar de la informalidad.

Si bien hubo perdón por los incumplimientos del pasado, aparecen los costos que habían sido evadidos. El abogado laboralista Julián de Diego lo explica con un ejemplo práctico: una persona que en la informalidad gana un millón de pesos, a su empleador le cuesta exactamente eso.

Si esa persona es formalizada, pasaría a cobrar $ 830 mil netos o su salario bruto tendría que elevarse a $ 1,2 millones para conservar el mismo nivel de ingresos.

Ese nuevo estatus implica contribuciones patronales que elevan el costo laboral total a algo más de $ 1,6 millones.

Para De Diego, la registración debería ser gratuita y generar luego un esquema de transición que permita absorber a trabajadores informales de manera sustentable. ¿Cómo se estructuraría ese pasaje por etapas y cómo se financiaría?

Por ahora, nada se ha escuchado sobre este punto. Hay discusiones sobre la indemnización, las vacaciones, la jornada laboral y pagos que hoy son no remunerativos.

Pero todavía falta densidad deliberativa para definir los mecanismos de esa transición que deberá diferenciarse de las herramientas ya probadas en el pasado, además de dar la contención definitiva para torcer la sufrida dinámica laboral.

Temas Relacionados

  • Al margen
  • Exclusivo
Más de Negocios
El mercado laboral argentino

Negocios

En 2025. Insatisfacción laboral en Argentina: 9 de cada 10 trabajadores busca un nuevo empleo

Redacción LAVOZ
ARGENTINA. Algunos bancos ya permiten la compra del "dólar ahorro" a través de Internet (La Voz/Archivo).

Negocios

Banco Central. La compra de dólar ahorro marcó un récord histórico: casi U$S 6.900 millones en septiembre

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Elecciones 2025

Política

La trastienda. Milei y Llaryora, festejos, lamentos y los deberes por hacer

Julián Cañas
Suárez y Molina Herrera. (La Voz/Archivo)

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

Federico Noguera
Javier Milei triunfo nacional LLA

Opinión

Debate. Triunfo contundente del Gobierno nacional, con giro discursivo

Luciana Flores
Kahosan Thai Food

Comer y beber

Gastronomía. Cocina “thai” en Córdoba: quiénes están detrás de un proyecto reconocido internacionalmente

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

  • Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: “Arruinó todo, hasta mis zapatos”

    ¡No puede ser! Se mudó a su casa nueva y en ocho semanas se llenó de moho: Arruinó todo, hasta mis zapatos

  • Busca una foto suya con Maradona desde hace 30 años: “Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos”

    Un sueño. Busca una foto suya con Maradona de hace 30 años: Mi viejo me dijo que existía, pero nunca la encontramos

  • 00:25

    Corrientes: cuatro muertos y un herido en un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

    Siniestro. Corrientes: cuatro muertos y un herido por un choque frontal entre dos camionetas en la ruta 12

  • Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

    Estados Unidos. Tiene 27 años y ya fue mamá de nueve hijos: su historia impactó en redes

  • Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

    Salió mal. Compró marcadores por Temu a precio de oferta y terminó con una sorpresa: “No todo lo que brilla es oro”

  • Acusado de tentativa de homicidio se entregó en vivo ante el móvil de El Show del Lagarto.

    Insólito. Córdoba: lo acusan de tentativa de homicidio, estaba prófugo, se entregó en vivo en un móvil de TV

Últimas noticias

El error del Dibu Martínez

Fútbol

Video. Con un increíble error del Dibu Martínez, Liverpool le gana al Aston Villa por 2-0

Redacción LAVOZ
Barracas Central

Fútbol

Zona A. Barracas derrotó a Argentinos por la fecha 14 del Torneo Clausura y hubo polémicas

Redacción LAVOZ
Tío Tom

Servicios

Turismo. Sin escalas: Córdoba tendrá vuelos directos a Punta del Este desde enero de 2026

Redacción LAVOZ
Así fue el gol de Mateo Cáceres para el 1-0 de Talleres ante Vélez

Fútbol

Liga Profesional. Video: así fue el gol de Mateo Cáceres para el 1-0 de Talleres ante Vélez

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10634. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design