La inflación mayorista volvió a ubicarse en niveles elevados durante el mes pasado. El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) subió en julio 2,8% mensual.
Esto fue resultado directo del aumento en el tipo de cambio con el dólar, que no se trasladó a los precios minoristas, pero sí a los mayoristas. El mes pasado subieron 2,6% los productos nacionales y 5,7% los productos importados.
El dato llama la atención porque volvió a los niveles de abril, cuando la inflación mayorista también fue de 2,8%. En mayo los precios al por mayor bajaron 0,3% y en junio aumentaron 1,6%.
Comparados con julio de 2024, los valores mayoristas aumentaron 20,9% en julio y acumularon una suba de 12,3% en los siete meses del año.
Entre los productos nacionales, se destacaron:
- Productos pesqueros: 5,7%.
- Productos agropecuarios: 4,2%.
- Máquinas y aparatos eléctricos: 6,1%.
- Sustancias y productos químicos: 4,9%.
- Productos refinados del petróleo: 3,9%.
- Textiles subieron: 2,3%
- Alimentos y bebidas: 1,1%.
En tanto, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) creció 3% mensual por el salto de 2,8% en productos nacionales y de 5,8% en los importados.
Por su parte, el Índice de Precios Básicos del Productor (IPP) también subió 3% en el mismo período.