16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Holcim Argentina

La gigante que invirtió U$S 200 millones en Córdoba y acaba de inaugurar nueva planta

El grupo, que evoluciona mucho más allá del cemento y del hormigón lanzó una nueva unidad de negocios. Su estrategia para seguir creciendo y el rol central de Córdoba en ella.

20 de junio de 2023,

00:05
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
La gigante que invirtió U$S 200 millones en Córdoba y acaba de inaugurar nueva planta
Largo plazo. "Apostamos a Córdoba y a Argentima. Creemos en el potencial enorme que tiene esta sociedad", asegura Christian Dedeu, CEO de Holcim Argentina. Detrás suyo, la planta industrial que la compañía sumó a su complejo productivo de Malagueño. (Nicolás Bravo / La Voz)

Lo más leído

1
Eduardo Caeiro

Sucesos

Concursos. Por varias vías, avanzan procesos contra el defensor Eduardo Caeiro por violación de secreto

2

Ciudadanos

Norte cordobés. Un municipio complicado por las denuncias cruzadas de violencia entre la intendenta y otra mujer

3

Agricultura

Inversiones. Mafioso millonario, referente de la ganadería que se viene

4

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

5

Política

Lavado y estafa. Tras varios años, el juicio a los líderes del Surrbac y sus familiares parece encaminarse en Córdoba

Hace rato que el tradicional rótulo de “cementera” le quedó chico a Holcim, la filial argentina del grupo suizo con presencia en más de 60 países. La compañía avanza firme en la estrategia de ampliar su portafolio con productos y servicios que proporcionen soluciones integrales para la construcción, desde los cimientos hasta el techo.

Así, en los últimos años y mediante adquisiciones o el montaje de nuevas plantas propias, Holcim viene ingresando en nichos que están expandiendo su negocio mucho más allá del núcleo tradicional: cemento, hormigón y agregados. En marzo, adquirió participación mayoritaria en Quimexur, con lo que incrementó su presencia en el mercado de las membranas líquidas e ingresó en el segmento “pinturas”.

Casi dos años antes, había lanzado GacoFlex, a partir de la compra de Firestone Building, empresa especializada en recubrimientos de techos. Y con Geocycle sigue avanzando en la provisión de servicios de gestión de residuos industriales y convencionales incluso de manera masiva para la ciudad de Córdoba, por citar algunos de sus desarrollos.

En ese plan de diversificación y crecimiento, lleva invertidos U$S 200 millones en los últimos cinco años en Córdoba, un monto que, según su CEO en el país, Christian Dedeu, es probablemente la segunda mayor inversión de la firma en toda Latinoamérica, región donde opera en ocho países y supera, también, a la realizada en los últimos 50 años previos a esos cinco en el país.

Circularity

Negocios

Economía circular en Río Cuarto: un centro procesa cerca de 100 toneladas de material al mes

Redacción LAVOZ
Directivos y autoridades cortan la cinta de la nueva planta de morteros de Holcim, en Malagueño.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Directivos y autoridades cortan la cinta de la nueva planta de morteros de Holcim, en Malagueño. (Nicolás Bravo / La Voz)

En Argentina, Holcim tiene plantas de cemento en Córdoba, en Mendoza, en Jujuy y en Buenos Aires, además de otras fijas y móviles de hormigón elaborado, pero el 50% de su capacidad productiva hace base aquí, en Malagueño. Allí, acaba de inaugurar una nueva unidad productiva: una planta de morteros de 1.500 m2, con alta tecnología, en la que invirtió U$S 5 millones.

Allí producirá la flamante línea Tector, un abanico de 80 productos que incluyen variantes de revoques y ligantes o pegamentos utilizados en la construcción (usados en la instalación de cerámicos y de porcelanatos; en revoques monocapa de uso manual y proyectado, y en revoques de cal finos de terminación tanto para el interior como para el exterior, que se emplean para colocar cerámicos y pisos, por ejemplo), entre otros productos afines.

“La planta tiene capacidad para producir 120 mil toneladas anuales de adhesivos y morteros diferenciales. Eso equivale a abastecer el 15% del mercado nacional de estos productos, o el 100% de la demanda de la provincia de Córdoba y parte de la región centro del país”, reveló Dedeu.

La firma planea colocar Tector en todo el país a través de su cartera de clientes y de su red de 460 corralones Disensa, la mayor de Argentina. Fuentes de la compañía explicaron que, en una vivienda promedio, el tipo de productos Tector (revestimientos y ligantes) puede equivaler al 5% del costo total de construcción, una cuota nada despreciable como negocio.

Planta de Holcim en Malagueño, Córdoba

Negocios

Holcim abre la billetera: pone U$S 10 millones y se mete en un nuevo negocio

Daniel Alonso

“Llevamos más de 90 años en Argentina. Estamos acostumbrados a los ciclos económicos más complejos. Además nuestra apuesta es de largo plazo”, subrayó Dedeu al destacar las inversiones que la firma sigue ejecutando en el país y el potencial que continúa viendo en él.

“Este año, la construcción tiene un ritmo estable y no está haciendo los picos que suelen darse en un año electoral, imaginamos a causa de la gran incertidumbre macroeconómica y política que reina. Sin embargo, nosotros creemos que este año vamos a poder crecer mucho más dentro del mercado. Tal vez la industria no lo haga tanto, pero Holcim sí”, aseguró el CEO a La Voz.

100 personas, tres años de trabajo

La nueva planta de morteros fue inaugurada con una ceremonia de la que participaron el responsable regional del Grupo (Head Latam), Oliver Osswald; los ministros provinciales Eduardo Accastello (Industria y Comercio), Claudia Martínez (de la Mujer) y Pablo De Chiara (Ciencia y Tecnología); los secretarios de Industria provincial, Fernando Sibilla, y de Desarrollo Metropolitano del municipio, Gabriel Bermúdez; el intendente de Malagueño, Pedro Ciarez, y el presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario, entre otras autoridades y directivos.

Martínez aprovechó la ocasión para entregar a Holcim un reconocimiento a sus políticas de equidad de género, una de las líneas fuertes de trabajo de la compañía junto con su norte global: la sustentabilidad.

Nueva planta de morteros de Holcim en Malagueño.  (Nicolás Bravo / La Voz)
Nueva planta de morteros de Holcim en Malagueño. (Nicolás Bravo / La Voz)

Luis Fernández, gerente de ingeniería, detalló que el proyecto de la nueva planta arrancó en 2021 y en su desarrollo y montaje trabajaron 100 personas. Dedeu admitió que el proceso llevó más tiempo que el previsto debido a las demoras que se registran para importar bienes de capital, ya que toda la maquinaria instalada (envasadoras con paletizado automatizado y estrechado completo para su posterior transporte, mixers, etcétera) fue traída desde Europa. La tecnología implementada permite que todo el complejo sea operado por cinco personas por turno, aunque el plantel total de arranque de la planta son 20 personas.

En principio, la unidad trabajará a ritmo de un turno diario de ocho horas (genera 20 toneladas hora), de lunes a sábados.

Temas Relacionados

  • Holcim Argentina
  • Industria
  • Construcción
  • Inversión
  • Inversiones
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
Martín Berardi

Negocios

Producción. Martín Berardi, presidente y CEO de Ternium: La industria tiene que levantar la voz

Daniel Alonso
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design