Con una convocatoria y una repercusión que superó ampliamente las expectativas, cerró la Expo Parques Industriales Córdoba 2025.
La segunda edición del evento, que representa la revolución industrial del interior argentino, congregó en el Centro de Convenciones Córdoba a más de 40 expositores y a una abultada agenda de charlas y conversatorios. Los ejes de discusión de este año fueron eficiencia energética, economía circular e innovación.
Del 27 al 28 de agosto, la expo se consolidó como la más importante en infraestructura productiva del centro del país.
Tiempo de agradecimientos
Pedro Dellarossa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica; Rodolfo Games, presidente de Apia; Sebastián Lazcano, gerente de Comercial y Marketing de La Voz; y Diego Las Heras, responsable corporativo de Alianzas Estratégicas y Nuevos Negocios de La Voz, fueron los encargados de dar cierre al evento.
“Estuvimos recorriendo muchos metros para ver cómo funcionaba el entramado de negocios de la expo y nos llevamos muchas ideas para la tercera edición, una alta valoración del evento y muchas nuevas amistades, que se han generado por la camarería de estos dos días”, destacó Lazcano.
Luego, agregó: “Teníamos dudas en su momento de si agregar un día más nos iba a permitir generar calidad de público y lo hemos logrado; esta vez, la segunda parte si fue buena”.
A su turno, Dellarossa agradeció a todos los participantes y aseguró que la segunda edición “fue muy superadora con respecto al año pasado”.
“El contacto mano a mano genera vínculos, amistad y, por supuesto, nuevos negocios”, destacó el ministro, al tiempo que agregó: “En estos momentos que vive el país, de incertidumbre política y de cambio de reglas económicas, es clave la apuesta de seguir poniendo todo lo que tenemos para que el sector productivo no pare”.
“Hay que lograr más competitividad laboral, impositiva, energética y logística, y debemos trabajar en forma conjunta, porque si empujamos todos juntos seguramente llegaremos más lejos”, cerró.
Con la mirada puesta en 2026
Al cierre del evento, se confirmó la realización de la edición 2026. De esta forma, la propuesta sigue consolidándose y posicionándose como un punto de encuentro para lo más destacado del sector productivo y empresarial a nivel regional, nacional e internacional.
La firma Ecogas, que formó parte de la entrega 2025, ganó el sorteo de un stand completo para volver a decir presente el año próximo.