30 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Al margen

Análisis. La cuarentena de bolsillos llevó el consumo a niveles pandémicos

En unidades, las ventas en comercios minoristas cordobeses están en el mismo nivel de abril de 2020. En el último año, los salarios formales quedaron 93 puntos por debajo de la inflación.

13 de abril de 2024,

11:00
Daniel Alonso
Daniel Alonso
La cuarentena de bolsillos llevó el consumo a niveles pandémicos
Compras. Si bien la inflación está cediendo, el fuerte retroceso de los salarios impacta en la dinámica del consumo masivo. (José Hernández/La Voz)

Lo más leído

1
Miami

Sucesos

Investigado. Lavado de dinero: por vender dos departamentos en Miami, fue detenido un empresario cordobés

2

Sucesos

"Un boliche". “La casita del after” en Córdoba: con guardias, un fotógrafo y salas VIP, cómo es por dentro la clandestina

3

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

4

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

5

Ciudadanos

Justicia. El “topo” de tribunales habría descripto alambrados completos que no existen en una causa por usurpación

En los tiempos que corren, los datos duros son justamente eso: duros. El mes pasado, el comercio minorista experimentó en Córdoba la caída interanual más pronunciada desde la pandemia. La baja fue de casi 19 por ciento, un retroceso que no se veía desde mediados de 2020, cuando hubo retracciones de entre 20% y 55%.

Pero lo más relevante no es cuánto bajaron las ventas, sino el escalón al que han caído, porque ya acumulan 22 meses de descensos anuales consecutivos, según la estadística que elabora la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), que se orienta por cantidades de productos y no por facturación.

Si bien marzo tiene estacionalidad –es uno de los períodos del año con menor movimiento comercial–, quedó apenas un punto arriba de abril de 2020, cuando inició la fase más aguda de las restricciones sanitarias por el Covid.

Ahora es otra cuarentena; la de los bolsillos, la de un poder de compra que atraviesa la fase más profunda del remapeo de precios relativos y en medio de una prioridad explícita para el Gobierno nacional: que la inflación baje, cueste la recesión que cueste.

Apertura de importaciones

Política

Simulación. Mes por mes, cuánto tiempo tardaría en bajar la inflación en Argentina

Redacción LAVOZ

La remuneración promedio de las personas con empleo formal (público y privado) creció, en el último año, 93 puntos por debajo de la suba general de precios. Una brecha insostenible que, además, demuestra que no hay más desempleo porque el salario real está derrumbado.

Es probable, entonces, que el arranque de 2024 haya sido uno de los peores en la historia reciente del consumo masivo. Fedecom tiene datos sistematizados desde hace siete años, es decir, antes de la corrida cambiaria que hundió a la economía en la segunda mitad de la gestión macrista.

Comparado con el primer trimestre de aquel año, el nivel de actividad minorista ha sido 40% más pequeño en los primeros tres meses de 2024. Dicho de otra manera: si en ese lapso de 2017 se vendían 100 unidades, ahora sólo se comercializan 60. Aislado, marzo fue aún más flojo.

El achicamiento ha sido progresivo. En todo caso, lo que ocurrió después de la devaluación de diciembre fue como un shock dentro de una larga fase de retroceso.

Es el resultado lógico de la estanflación, con una menor oferta de productos (la industria de la alimentación generó en marzo casi 10% menos que un año atrás) que son cada vez más caros para salarios deteriorados, en un entorno de mayor informalidad y pobreza.

Canasta básica

Otro dato sensible surge de la ponderación de rubros en el índice de Fedecom, porque 25% es “alimentos y bebidas”, el segmento que más cayó en marzo, con un retroceso interanual de casi 23%.

Los relevamientos del Centro de Almaceneros local vienen mostrando, desde hace tiempo, cómo ha retrocedido el consumo de unidades de productos que integran la canasta básica. El mes pasado, más del 40% de las familias encuestadas declararon que, por falta de recursos, algún miembro de su hogar dejó de desayunar, almorzar, merendar o cenar.

A nivel nacional, las operaciones que capta la red de la filial argentina de Scanntech (suministra lectores de código y tecnología de pagos) revela que en las cadenas regionales, la cantidad de unidades por ticket bajó 17% interanual en marzo.

Y en la primera semana de abril, hay un contraste elocuente en los autoservicios. Los precios reflejan una clara desinflamación (suben 1,5% comparados con la semana previa), pero el consumo cae casi 12%.

¿Cómo sigue la película? Con pocos sectores productivos en positivo, el nivel general de actividad estaría atravesando la etapa más cruda de la recesión. Varios economistas creen que abril empezaría a dar señales de una tibia recuperación. Pero despareja.

Oscar Godoy

Negocios

Actividad. Gestión Milei: Cómo está el semáforo de la economía

Diego Dávila

En el comercio minorista no ven todavía ningún síntoma de brote verde. Incluso, desde la pandemia se ha consolidado un movimiento estacional que ubica mayo como el mes más “frío” del año. En cantidades, según Fedecom, está 20% por debajo de marzo. Si ese patrón se repitiera, al sector todavía le quedarían dos meses muy complejos por delante.

Con un extra: el bajón comercial se solapa con las actualizaciones en los valores de la energía (electricidad y gas) y, como el consumo está hundido, la posibilidad de transferir a precios el aumento de costos es acotada.

En todo caso, las reacciones vienen por las estructuras con más espalda. Las grandes cadenas de retail están congelando los valores de artículos de marca propia. La “privatización” de precios cuidados. Muchos se preguntan si esto, más allá de la necesidad de generar flujo, ocurre porque, en algún punto, todos se pasaron de rosca.

Marcha a favor de Javier Milei en la campaña electoral en Argentina

Política

Encuestas. Resignan consumos, caen sus ingresos y están más pobres... pero apoyan a Milei: por qué

Federico Giammaría

A la luz de otras experiencias de este siglo, el economista Gustavo Reyes (Ieral de Fundación Mediterránea) cree que “es posible esperar que el piso de la recesión actual pueda producirse entre el primero y el segundo trimestre de este año”.

Para la dinámica minorista, señala que “en la medida que la inflación se reduzca, que mejoren los niveles de confianza (caiga la prima de riesgo) y comience a producirse alguna recuperación parcial en el poder adquisitivo de los salarios, los sectores más relacionados con el consumo y la inversión podrían también contribuir positivamente durante el segundo semestre.

Como sea, es difícil que la velocidad de salida pueda emular a la que se experimentó en la puerta de entrada de diciembre.

Temas Relacionados

  • Al margen
  • Exclusivo
Más de Negocios
Expo Parques Industriales

Negocios

Región. Parques industriales: la nueva ventana por la que Brasil y Paraguay miran a Córdoba

Diego Dávila
Milei agredido

Negocios

Economía "argentum". Bolsillos, corazón y la proporción de los riesgos

Daniel Alonso

Espacio de marca

En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Encuentro exclusivo. Talleres estará presente en el Summit de Somos Pymes

Club Atlético Talleres .
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Andis Córdoba

Ciudadanos

Discapacidad. Una crueldad que avanza contra los más desamparados

Gabriel Esbry
Ególatra Pastelería triunfa con su “alfajor Dubai” (Gentileza Ególatra Pastelería).

Comer y beber

Tendencia. Un “alfajor Dubái” cordobés ahora es campeón del mundo

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

  • Alejandro Moreno, del PRI, se enfrentó a Fernández Noroña, presidente de la Cámara alta.

    Video. Senadores de México terminaron a las piñas y entre amenazas de muerte

  • 00:21

    Coscu y Nicki Nicole

    Llamativo. “No me la banco” y “roba fama”: las polémicas declaraciones de Coscu contra Nicki Nicole

  • 02:06

    Hincha de Independiente cuenta el calvario que sufrió en Chile.

    Una pesadilla. Un hincha de Independiente tuvo que abandonar Chile por amenazas: le balearon la camioneta

Últimas noticias

Expo Parques Industriales

Negocios

Región. Parques industriales: la nueva ventana por la que Brasil y Paraguay miran a Córdoba

Diego Dávila
Nataciópn

Poli

En Tokio. Delfina Villarreal, la joven promesa que busca apoyo para competir en las sordolimpiadas

Redacción LAVOZ
Comercios cerrados en el centro por el día del empleado de comercio

Ciudadanos

Este mes. Cierran todos los shoppings y supermercados del país por un día: qué se sabe y cómo impactará

Redacción LAVOZ
Benjamin Vicuña. Foto: web.

Mirá

En un medio chileno. Benjamín Vicuña se refirió al conflicto con la China Suárez: Es lamentable lo que está pasando

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10571. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design