16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Negocio redondo

Ajuste. La crisis universitaria debería preocupar, y mucho, a los sectores productivos cordobeses

El sistema de formación superior en la provincia es un motor potentísimo de su economía. El tercer eslabón de la tríada colaborativa que, junto a “gobierno” y “empresas”, constituye el corazón del promocionado “modelo Córdoba”.

19 de agosto de 2024,

12:10
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
La crisis universitaria debería preocupar, y mucho, a los sectores productivos cordobeses
MEDIA SANCIÓN. Diputados aprobó esta semana el proyecto que refuerza el financiamiento a las universidades nacionales. El Presidente amenaza con vetarlo si es ley. Mientras, una nueva marcha nacional en reclamo de fondos se caldea en las casas de estudio.

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

4

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

“Muchas veces no lo dimensionamos, pero ni bien hablamos con clientes en el exterior se vuelve evidente el enorme capital que tiene Córdoba en materia de recursos humanos con formación universitaria. La gran cantidad de arquitectos e ingenieros disponibles para contratar es una enorme ventaja comparativa, y también una oportunidad”, analizaba días atrás un directivo del flamante Córdoba BIM Clúster.

La entidad, que ya tiene 12 empresas socias, se formó para seguir impulsando esta industria desarrollada en las últimas dos décadas. Emplea a unos mil profesionales y exporta servicios BIM (una metodología y modelado 3D que está transformando la construcción en el mundo). De esa manera, logró hacer de Córdoba una plaza referenciada en el país y en el exterior; y el plan es seguir ampliando esa jugosa chance.

La reflexión del directivo (nota al pie: formado en la Universidad Nacional de Córdoba, al igual que otros pares del clúster) no es aislada; todo lo contrario. Se escucha con mucha habitualidad en otros ámbitos de actividad económica provincial, toda vez que se destaca con orgullo el perfil productivo de Córdoba y el desempeño notable de muchos sectores o empresas locales. En esa conversación, el sistema universitario local aparece de manera natural citado como cantera central, pasada y presente, de ese desarrollo.

Jhon Boretto en el programa Voz y Voto

Política

UNC. Financiamiento universitario: para Jhon Boretto, es “algo muy positivo”

Pablo Petovel

Otro excelente ejemplo es el de la industria del software, una actividad hoy transversal, que en la provincia se impulsó de manera temprana merced a una combinación de visión del Gobierno provincial, ímpetu privado emprendedor y disponibilidad, en la plaza, de recursos humanos formados en tecnología. El clúster emblemático del sector (CTC), con 360 empresas socias en sus filiales de Capital, San Francisco, Villa María y Río Cuarto, se amplió a fines de 2023 para enrolar a toda la economía del conocimiento (EC) local y llegar así a entre 700 y 800 socias.

Eso significa que al software se sumará una amplia gama de actividades de alto valor agregado, como biotecnología, servicios de asesoría profesional, audiovisuales y muchos otros con gran diversidad pero un hilo vital común: trabajadores de alta calificación; léase, universitarios.

Según datos relevados por el Gobierno provincial, la EC es ya la tercera industria en Córdoba en cuanto a impacto económico, con más de 2.900 empresas y 57 mil empleos.

La Docta y el modelo Córdoba

Los de arriba son apenas dos ejemplos de hasta qué punto el perfil universitario de Córdoba no sólo es un rasgo identitario que hace henchir el pecho a la provincia: su sistema de formación superior es también un motor potentísimo de la economía. El tercer eslabón de la tríada colaborativa que, junto a “gobierno” y “empresas”, constituye el corazón del promocionado “modelo Córdoba”.

El protagonismo de las universidades estatales nacionales en todo ese sistema formativo es apabullante. Datos que lo ilustran hay miles. Pero vamos a uno: según un informe publicado por la Nación en 2022, en la región Centro (Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos) el 77% de los estudiantes de pregrado y grado se forman en el sistema público.

Otra evidencia en esa línea, calculada este año a partir de información de Linkedin por el experto en tecnología Ernesto Mislej: el 59% de los empleados de Mercado Libre se formó en universidades públicas, al igual que el 71% de los de Globant. Muchos de ellos, en ambos casos, en las cordobesas.

Todo lo dicho hasta ahora deja en claro por qué el agudo conflicto que sacude al sistema universitario público en todo el país y que mantuvo casi paralizadas a todas las casas de estudio nacionales esta semana es un problema que no sólo atañe a los claustros. También debería captar la atención, preocupación y acción de todo el arco productivo local, a través de su entramado de activas instituciones representativas: cámaras, asociaciones y grupos varios.

El propio Gobierno nacional admite en parte el desfinanciamiento al que está sometiendo a las universidades. “Los sueldos de los docentes universitarios aumentaron 71% de diciembre a julio”, precisó el Ministerio de Capital Humano en un comunicado. Y para evitar compararlos con la inflación, esgrimió que lo hicieron por encima del resto de los empleados estatales. En el mismo lapso, por ejemplo, el IPC cordobés creció 131%.

Marcha universitaria en Córdoba

Política

Crisis. Estas son las cuentas que jaquean a la Universidad Nacional de Córdoba

Laura González

Según las autoridades y los gremios universitarios, la pérdida de poder adquisitivo está entre el 45% y el 50% desde diciembre a la fecha. Sobre ese panorama, se cierne uno igual o aún más preocupante: la Nación no mantiene una negociación consistente con el conjunto de rectores y gremios pertinentes. Tampoco mostró signo alguno de querer iniciar una conversación seria y productiva sobre cómo mejorar el desempeño general de las casas de estudio o hacer aún más transparente su ejecución del gasto, si es eso lo que de verdad le interesa. ¿Qué plan tiene la gestión Milei para el estratégico servicio de educación pública superior? ¿Cuál es su plan de reversión del deterioro? Si este no le gusta, ¿qué modelo propone?

Ninguna respuesta. La estrategia sigue siendo licuadora a la bartola. El efecto, un deterioro transversal y peligroso para uno de los capitales más valorados por la sociedad argentina.

Temas Relacionados

  • Negocio redondo
  • Universidad Nacional de Córdoba
  • Universidades nacionales
Más de Negocios
Martín Berardi

Negocios

Producción. Martín Berardi, presidente y CEO de Ternium: La industria tiene que levantar la voz

Daniel Alonso
El posteo de Milei

Negocios

Inédito. Milei lo hizo: paritarias “domadas” y en año electoral

Florencia Ripoll

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Elan, barista del café bar Aste

Comer y beber

Elan Aparicio. Barista de Aste Café compara al consumidor cordobés con el porteño: Acá llegan y...

Julia Candellero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

  • 01:26

    La MOna Jiménez.

    Video viral. La Mona Jiménez con Pergolini: “De no haber cantado cuarteto sería empleado de Epec”

  • 00:15

    Uno de los ladores fugando en La Matanza.

    Buenos Aires. Ladrones asesinaron a una madre frente a su hijo: la fuga quedó grabada

  • Dayana Giménez, operadora del 911 de Villa María, fue quien ayudó a socorrer a la jubilada. (Policía de Córdoba)

    Dramático audio. Córdoba: por teléfono, una operadora del 911 ayudó a una mamá y le salvó la vida a un bebé

  • Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

    Video. Detuvieron a un hombre por raptar a una nena de 12 años: se hizo pasar por policía y la subió a un tren

  • 03:51

    Porsuigieco

    Momento emotivo. Porsuigieco se reunió para escuchar la reedición de su único disco, publicado hace 50 años

  • 01:28

    San Lorenzo

    Polémica. Tras el video viral de la pensión de San Lorenzo, qué dijo el club

Últimas noticias

Torneo de rugby intercárceles

Editorial

Reinserción social. Promover el deporte en las cárceles

Redacción LAVOZ
Javier Milei.

Opinión

Debate. “Este viejo adversario viene a despedir a un amigo”

Raúl Faure
Metalúrgicas. La Cámara que las reúne pretender tener un rol más propositivo.

Opinión

Empresas y sociedad. De testimoniales a propositivos

Gastón Utrera
Chumbi. 16 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design