20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Exclusivo

Opinión. La canasta básica en las distintas provincias: ¿dónde se hace más difícil llegar a fin de mes?

El costo de la canasta básica en Argentina varía considerablemente según la región e impacta con mayor fuerza en las provincias con hogares de menores ingresos. ¿Cuáles son las zonas más afectadas y qué factores explican esta desigualdad?

20 de marzo de 2025,

11:06
Equipo Idesa
La canasta básica en las distintas provincias: ¿dónde se hace más difícil llegar a fin de mes?
El costo de la canasta sigue siendo una preocupación central para las familias argentinas. (Archivo/ La Voz)

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

3

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

4

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

5

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

La Canasta Básica Total (CBT) y la Canasta Básica Alimentaria (CBA) son indicadores clave para medir la pobreza y la indigencia en el país. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en febrero de 2025 la CBT registró un aumento del 2,3% respecto del mes anterior, mientras que la CBA subió un 3,2%. No obstante, en términos interanuales, ambas canastas experimentaron incrementos menores al del nivel general de la inflación, ya que las subas fueron del 53,1% y el 45%, respectivamente, mientras que la inflación interanual fue de 66,9%.

A pesar de la desaceleración de los últimos meses, el costo de la canasta sigue siendo una preocupación central para las familias argentinas. Pero más allá de los promedios nacionales, los precios no son homogéneos en todo el país: en algunas provincias, acceder a lo básico cuesta considerablemente más que en otras.

Canasta Basica Total
Infogram

Ranking del poder de compra por provincia

El costo de la Canasta Básica Total (CBT) varía significativamente entre regiones en Argentina. Según datos del Indec para el segundo trimestre de 2024 (los últimos disponibles), los valores por región son:

  • Patagonia: $ 316.858
  • Gran Buenos Aires: $ 275.370
  • Región Pampeana: $ 270.997
  • Cuyo: $ 260.135
  • Noreste (NEA): $ 228.096
  • Noroeste (NOA): $ 221.285

Si se comparan estos valores con los ingresos familiares promedio en cada provincia para el mismo período, podemos medir el poder de compra de los hogares, es decir, cuántas veces pueden cubrir la canasta básica con su salario. De mayor a menor, estas son las provincias donde los ingresos permiten comprar más canastas:

Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Con un ingreso medio de $ 1.213.294, una familia puede comprar 4,4 canastas.

  • Neuquén: Con $ 1.095.898, alcanza para 3,5 canastas.
  • Salta: Con $ 762.766, equivale a 3,4 canastas.
  • Tucumán: Con $ 717.717, permite comprar 3,2 canastas.
  • La Pampa: Con $ 857.849, alcanza para 3,2 canastas.
  • Chubut: Con $ 971.629, equivale a 3,1 canastas.
  • San Juan: Con $ 794.034, permite comprar 3,1 canastas.
  • Catamarca: Con $ 671.030, alcanza para 3,0 canastas.
  • Jujuy: Con $ 666.293, equivale a 3,0 canastas.
  • Corrientes: Con $ 686.268, permite comprar 3,0 canastas.
  • Buenos Aires: Con $ 823.663, alcanza para 3,0 canastas.
  • Tierra del Fuego: Con $ 942.993, equivale a 3,0 canastas.
  • Santa Fe: Con $ 804.999, permite comprar 3,0 canastas.
  • Santiago del Estero: Con $ 643.000, alcanza para 2,9 canastas.
  • San Luis: Con $ 733.956, equivale a 2,8 canastas.
  • Misiones: Con $ 639.134, permite comprar 2,8 canastas.
  • Entre Ríos: Con $ 757.813, alcanza para 2,8 canastas.
  • Córdoba: Con $ 749.431, equivale a 2,8 canastas.
  • Mendoza: Con $ 715.403, permite comprar 2,8 canastas.
  • Santa Cruz: Con $ 807.864, alcanza para 2,5 canastas.
  • La Rioja: Con $ 545.137, equivale a 2,5 canastas.
  • Río Negro: Con $ 765.240, permite comprar 2,4 canastas.
  • Formosa: Con $ 508.017, alcanza para 2,2 canastas.
  • Chaco: Con $ 457.628, equivale a 2,0 canastas.

Las provincias más golpeadas

Las provincias más golpeadas son aquellas donde los ingresos medios apenas alcanzan para cubrir lo básico. Chaco se encuentra en la peor situación, con un ingreso medio que sólo permite adquirir 2,0 canastas, lo que evidencia la extrema vulnerabilidad económica de la provincia. Y le sigue Formosa, con 2,2 canastas. Entre las provincias del norte, destaca también La Rioja, con solo 2,5 canastas. En esta región, los salarios son más bajos y la actividad económica es más limitada. La dependencia del empleo público y la falta de diversificación productiva profundizan las dificultades para enfrentar el costo de vida.

El impacto de esta brecha se extiende también a provincias como Río Negro y Santa Cruz, donde los ingresos permiten comprar apenas 2,4 y 2,5 canastas, respectivamente. Pese a que estos distritos cuentan con sectores económicos más dinámicos y con mayores ingresos que el resto del país, el costo de vida también es alto.

En contraste, distritos con economías más dinámicas, como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Neuquén, permiten a las familias adquirir hasta el doble de canastas en comparación con las provincias más rezagadas.

Las diferencias en el costo de la canasta básica y los ingresos familiares reflejan una desigualdad significativa entre las provincias argentinas. Mientras que en algunas regiones los salarios permiten cubrir varias veces el valor de la canasta, en otras apenas alcanzan para lo mínimo indispensable. Estos datos muestran la necesidad de seguir analizando las condiciones económicas de cada zona para comprender mejor los desafíos que enfrentan las familias a la hora de llegar a fin de mes.

Temas Relacionados

  • Exclusivo
  • Datos económicos
Más de Negocios
Decathlon

Negocios

Marcas. Decathlon llega a Argentina: fecha y lugar del primer local confirmados en una apuesta ambiciosa

Redacción LAVOZ
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este miércoles 20 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Lentini

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

Hernán Laurino
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 08:10

    .

    Tan enamorados. Pampita contó por qué volvió con Martín Pepa: Empezamos de cero

  • 01:18

    .

    Otra bomba. Afirman que Gimena Accardi ya le había sido infiel a Nico Vázquez en 2018 y que él la perdonó

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

Últimas noticias

vignolo

Fútbol

Final feliz. Firmó Vignolo y finalmente hubo más plata para Racing

Agustín Caretó
Selección argentina de básquet Italia

Básquet

12 jugadores. Argentina confirmó su lista para la AmeriCup, con cordobeses y un ex Instituto

Redacción LAVOZ
sesion informativa guillermo francos senado

Política

Discapacidad y jubilaciones. “No podremos cumplir”: la advertencia de Francos en la previa del debate

Redacción LAVOZ
La Voz en Vivo

Ciudadanos

La Voz En Vivo. Caída del consumo: “Ocho de cada 10 personas han resignado gustos”

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design