21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Finanzas

Fintech. La billetera Belo apuesta a crecer en Brasil en la próxima temporada de verano

La billetera digital argentina, nacida en 2021, superó el millón de clientes y su próximo paso será crecer en dos grandes mercados latinoamericanos: Brasil y México.

12 de septiembre de 2024,

18:50
Diego Dávila
Diego Dávila
La billetera Belo apuesta a crecer en Brasil en la próxima temporada de verano
Manuel Beaudroit, CEO de la billetera virtual Belo, en su paso por Córdoba. (Javier Ferreyra / La Voz)

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

3

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

Belo, la billetera digital argentina nacida en 2021, superó el millón de clientes y su próximo paso será crecer en dos grandes mercados latinoamericanos: Brasil y México.

Belo, la app que se usa en Brasil.

Servicios

Cómo funciona. Qué es Belo, la app que te permite pagar “sin comisiones” si te vas de vacaciones a Brasil

Redacción LAVOZ

En el vecino país, apuesta al próximo verano, con la idea de ofrecer un medio de pago simple a todos los usuarios argentinos que viajen a las playas brasileñas: pagar productos y servicios en pesos, sin la necesidad de hacer el cambio de monedas.

Así lo destaca Manuel Beaudroit, especialista en criptomonedas y CEO y cofundador de Belo, quien pasó por Córdoba recientemente para dialogar con la comunidad del Club de Inversores Ángeles de esta ciudad.

Ilustración de Oscar Roldán

Finanzas

Servicios financieros. Las fintech se consolidan como opción de crédito y de pago

Pablo Moragues (Especial)

“Hace menos de tres años lanzamos el producto, primero para permitir a la gente vivir ‘en cripto’ todos los días; ese foco cambió con el tiempo a cómo darles una solución de finanzas personales a los trabajadores remotos de Latinoamérica, para poder cobrar en el exterior y vivir con ese dinero en el día a día. Córdoba tiene una masa crítica de freelancers. Y este año entramos en los métodos de pago en tiempo real, que acá es conocido como QR, pero en Brasil es Pix. Nosotros hicimos una interacción entre ambos que permite a un argentino viajar y pagar con Belo como si fueses un brasileño”, explica.

Las primeras experiencias, señala Beaudroit, han sido positivas. “Los propios vendedores de coco en la playa te dicen ‘no me pagues con tarjeta, pagame con Belo’; además, para el usuario es una ventaja, porque te evita la pérdida que genera el cambio de dinero o el riesgo de usar la tarjeta”, asegura.

Con un equipo de unas 46 personas, Belo cuenta con 1,2 millones de usuarios. Si bien está abierto a particulares de 20 países de Latinoamérica, su público principalmente es de Argentina.

Pix, un sistema al que se accede a través de la billetera virtual Belo.
Pix, un sistema al que se accede a través de la billetera virtual Belo.

Por eso, los primeros pasos del plan de expansión apuntan a Brasil, para iniciar operaciones en el último trimestre del año con un partner local. La idea es aprovechar los dos a tres millones de argentinos que van a vacacionar a ese destino cada verano, como también la devaluación en torno al 20% del real este año, contra la valorización del peso argentino.

El segundo paso se dará en México, donde allí tendrá que instalarse como Belo en ese país.

Cavazzoli Lemon

Negocios

Fintech. Cómo es la apuesta de Lemon para llevar su experiencia cripto a Perú y a otros países de la región

Diego Dávila

Paralelamente, sigue su avance en Argentina. “En el país, luego de la pandemia de Covid, se popularizaron muchísimo de los medios de pago electrónicos; en marzo de 2020, aproximadamente había un 13% de penetración, hoy ese número debe estar arriba del 50%”.

Para Beaudroit, los cambios en el monotributo, el blanqueo, la eliminación del adelanto de IVA y Ganancias para los pagos electrónicos del comercio, son medidas que están propiciando un mercado más proclive al uso de pagos electrónicos, a pesar de la contracción del consumo por el ajuste en la economía.

“Hay ciertas variables o componentes básicos que hacen que Argentina tenga el potencial de expandirse muchísimo. Tiene hoy una base de freelancers que es muy grande y que son una inyección de dólares frescos; los grandes temas por resolver todavía son impuestos como Ingresos Brutos y a los débitos y créditos, que son claramente una penalidad al uso electrónico para para mover dinero, un costo que en algunos casos supera el 10%”, resalta.

Qué pasa con las criptomonedas

Este año, Argentina reguló el mercado de las criptomonedas, otorgando a la Comisión Nacional de Valores (CNV) el poder de contralor del mercado.

Lo que se espera ahora es que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) avance en la implementación de lo que se llama open banking, para que los operadores compartan la información y que el usuario pueda elegir libremente entre los servicios financieros.

En Belo, proveedor de servicios de activos virtuales como son las criptomonedas, están expectantes a que estas reformas eviten la formación de nuevos casos “Ponzi”, como el club Zoe Cash, impulsado por Leonardo Cositorto.

Criptomonedas.

Finanzas

Inversiones. Criptomonedas y las dudas que genera el pago de impuestos en Argentina

Paula Martínez (Especial)

“Este es un año interesante. Sucedió el halving, el momento cuando se corta a la mitad la emisión de bitcóin, y siendo la principal criptomoneda, hay fondos que están copiando la evolución del precio del bitcóin y pudiendo vender dentro de mercados regulados o tradicionales”, explica.

En general, advierte, seis meses después de cada halving, el precio empieza a subir buscando nuevos máximos, en marcos muy volátiles. ¿Hasta qué valor puede subir ahora?

Según el especialista, después de los halving anteriores, el bitcóin mostró subas de U$S 600 a U$S 20 mil, de U$S 5.000 a U$S 60 mil y de U$S 15 mil a U$S 70 mil (actualmente está en torno a los U$S 60 mil), por lo que cabe esperar que en algún momento la demanda lleve ese valor a los U$S 100 mil. Pero sobre esto aclara: “Esto no es una sugerencia de inversión, no lo tomen como tal; es solo un análisis de cómo puede incidir la demanda en el valor del bitcoin”.

Pero además, por el Comité de Basilea, que genera recomendaciones a los bancos centrales en el mundo, habilitó a las entidades a partir de enero de 2025 a tener posiciones en criptoactivos dentro de sus balances. “Esto quiere decir que el BCRA podría empezar a comprar bitcoin, si quisiese; todo esto puede llegar a tener una incidencia muy grande en los precios”, recalca.

En este contexto, recomienda como novedad seguir de cerca la criptomoneda Solanas. “Más allá de algunos contratiempos que tuvo, demostró que pudo generar un ecosistema alrededor de esa blockchain y hoy está siendo bastante usada; hay en esta criptomoneda algunas cosas interesantes que están sucediendo”, previene.

Temas Relacionados

  • Finanzas
  • Startups
  • Fintech
  • criptomonedas
  • Belo
Más de Negocios
Congreso de Biotecnología

Negocios

Ciencia. Agroindustria, salud, alimentos e IA serán los ejes del Primer Congreso Internacional de Biotecnología

Pablo Moragues
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Chumbi. 22 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Fotobaires

Fútbol

🔴 EN JUEGO | River, con uno menos, empata 1-1 con Libertad por la vuelta de los octavos de la Libertadores

Redacción LAVOZ
VENEZUELA-ELECCIONES

Mundo

Venezuela. Escala la tensión regional por avance de buques de EE.UU.

Redacción LAVOZ, Agencia AP, Europa Press
Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos no viajar a Venezuela. Imagen ilustrativa

Mundo

Tensión. Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos que no viajen ni permanezcan en Venezuela

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design