Great Place To Work (GPTW), la firma internacional especializada en people analytics, incluyó a Konecta en su ranking de las mejores empresas para trabajar en América Latina.
Se trata de “un reconocimiento que valida la estrategia regional de la compañía en torno a la diversidad, la inclusión y el desarrollo del talento humano”, aseguran desde la empresa, que cuenta con más de 63.800 colaboradores en Argentina, Brasil, Chile, Perú, Colombia, México, Guatemala y El Salvador
Para elaborar este ranking, Great Place To Work encuestó a más de 4.3 millones de empleados de Latinoamérica, lo que representa la experiencia de 2.3 millones de colaboradores de la región.
La amplia muestra obtenida en toda la región, permitió observar datos que arrojan luz sobre el clima laboral de las mejores empresas para trabajar, evaluando puntos como trato justo sin importar orientación sexual ni género, seguridad física en el trabajo, calidez y orgullo por lo que se logra en la organización.
Konecta ha desarrollado una serie de programas para fortalecer la inclusión y el bienestar de sus equipos.
En Argentina y Chile, la compañía fue reconocida por su capacidad de generar oportunidades laborales para colectivos en situación de vulnerabilidad (mujeres, personas con discapacidad, migrantes y mayores de 45 años), alcanzando categorías como Mejores Lugares Para Trabajar en Tecnología y Empresas que Cuidan.
“Sin dudas este reconocimiento es eco de las acciones que hacemos todos los días y trae asociado efectos como la legitimación y poder a nuestra marca empleadora y un lenguaje común en la región. No importa si es en Argentina, Colombia o Brasil; hablamos de confianza, respeto y orgullo de la misma manera. Es un reconocimiento a lo que hacemos y, sobre todo, a quienes somos”, afirmó Analía Alam, directora de Talento Humano de Konecta en Latinoamérica.
Por su parte, Mariano Castaños, CEO de Konecta en América, señaló que “cuando una empresa logra tener equipos comprometidos y motivados, se genera un círculo virtuoso: mayor calidad en el trabajo, clientes más satisfechos y resultados sostenibles en el tiempo”.