10 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Colonia Caroya

Innovación en Caroya: nutrición para vacas a base de residuos madereros y alimenticios

Tres emprendedores recibieron un aporte no reintegrable para mejorar las instalaciones de una planta para producir un bioinsumo para la alimentación del ganado bovino.

6 de diciembre de 2023,

00:02
Claudio Minoldo
Claudio Minoldo
Innovación en Caroya: nutrición para vacas a base de residuos madereros y alimenticios
Ganado vacuno. (La Voz).

Lo más leído

1
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

2

Ciudadanos

Concurso. Procesaron a dos profesores de Derecho de la UNC por presuntamente haber falsificado documentación

3

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

4

Comer y beber

En Nueva Córdoba. Un bistró clásico por donde se lo mire

5

Fútbol

Entrevista. Pablo Guiñazú contó las razones por las que se fue de Talleres y qué hará de su futuro

Fernando Bodach, Federico Uanino, y Martín Piazzoni tienen en marcha en Colonia Caroya un proyecto para la producción de un alimento probiótico y prebiótico que aprovechará los residuos de la industria maderera y de la alimentación, y que tiene como objetivo principal alimentar el ganado vacuno.

Los emprendedores, que vienen con experiencia en la industria cervecera, maderera y de la producción de salame, respectivamente, vienen de recibir un aporte no reembolsable por parte de la Subsecretaría de Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios para mejorar las instalaciones de la planta.

Más noticias de Jesús María y Colonia Caroya

El aporte fue entregado por la subsecretaria Milagros Barbieri, junto con el director Fernando Rizza, dentro del marco del Programa de BionInsumo Agropecuario Argentinos (Probiaar), junto con un plan para otros emprendedores del territorio cordobés.

“Básicamente, se centra en aprovechar los residuos de la industria maderera y algunos residuos de la industria alimenticia para generar un alimento para animales, que es probiótico y prebiótico, y que ayuda a mejorar la conversión de las pasturas en kilos de carne y la producción de leche”, explicó Uanino, uno de los socios emprendedores.

Una visita a la planta donde se desarrollará el nuevo producto "made in Caroya". (Gentileza)
Una visita a la planta donde se desarrollará el nuevo producto "made in Caroya". (Gentileza)

El desarrollo conceptual del proyecto le corresponde a Fernando Bodach, quien viene de trabajar muchos años en la industria cervecera, pero que tiene formación en biotecnología y en veterinaria.

“Como el bioinsumo es probiótico y prebiótico, ayuda a mejorar la sanidad animal y evita el uso de vacunas o de medicamentos para tratar las enfermedades de las vacas. También tiene un efecto beneficioso porque reduce un porcentaje la emisión de metano de las vacas”, precisó Uanino a La Voz.

Economía circular

Tanto Piazzoni como Uanino vienen participando como “inversores ángeles” del proyecto de economía circular que nació en Colonia Caroya y que tomó dimensión industrial en Balcarce (Buenos Aires), y que convierte en proteínas los desperdicios alimenticios a través de larvas de la mosca soldado negra.

En este nuevo desafío, Uanino aclara que se trata de una experiencia piloto, aunque ya se hicieron las primeras muestras, y todavía no se está comercializando nada. En esta etapa, se están haciendo muestras en baja escala para empezar, en breve, la etapa de prueba y ensayo con animales.

Fraymar, la fábrica de fideos de Jesús María (La Voz)

Negocios

La fábrica de Jesús María que lleva seis décadas elaborando fideos para medio país

Claudio Minoldo

“Principalmente, tiene aplicación en rumiantes, que es donde más beneficio se produce porque este bioalimento trabaja sobre el rumen de la vaca o de las ovejas, pero también se pueden aprovechar en porcinos y en aves”, completó Uanino.

De todos modos, el principal objetivo es que contribuya a mejorar la carne vacuna, que es el 60% del insumo que lleva el famoso salame de la Colonia, ya que en la receta estandarizada la proporción de carne porcina es del 40%.

Fernando Bodach, uno de los emprendedores, en laboratorio (Gentileza)
Fernando Bodach, uno de los emprendedores, en laboratorio (Gentileza)

Vale destacar que muchos de los proyectos de economía circular o economía azul se despertaron en Colonia Caroya, tras la visita hace algunos años de Günter Pauli, quien brindó ejemplos sobre varias cosas que podría hacer la ciudad con sus desperdicios.

Como planteó el emprendedor: “Nos impulsó a ver que, detrás de todas estas ideas y paradigmas de cambiar la forma de producir, también hay buenos negocios. Eso terminó con uno de los primeros proyectos muy exitosos, Procens, que ya está con una planta muy grande de producción en Balcarce, mientras se proyecta a una escala industrial gigante”.

“Creo que también es una tendencia de todos los jóvenes que hoy se están acercando a la edad productiva, que quieren cambiar el paradigma, de que se puede producir siendo ambientalmente sustentable. Ya no se preguntan sólo cómo producir bien, sino también que sea sustentable en el tiempo”, concluyó Uanino.

Otros proyectos aprobados

Además del aporte para la remodelación de planta de producción de bioinsumo sobre la base de levaduras de Colonia Caroya, fueron aprobados dos proyectos más del departamento Colón.

En primer lugar, a Gaia S.A, productora de tabaco ecológico, para la ampliación de su planta de producción de bioinsumo en Agua de Oro.

Y también fue otro aporte para Agro Colibrí SRL, que trabaja en estrategias de sustitución de insumos en el manejo de plagas, enfermedades de cultivos de maíz y soja en campo de manejo extensivo tradicional en Jesús María.

Construyen más microembalses, a modo de lagunas de retardo, en la zona rural de Sinsacate (Gentileza)

Regionales

Sinsacate lleva 13 años diseñando microembalses rurales para evitar la erosión hídrica e inundaciones

Claudio Minoldo

Temas Relacionados

  • Colonia Caroya
  • Jesús María
  • bioinsumos
  • Economía circular en Córdoba
  • Economía Circular
  • 2023 negocios
  • Exclusivo
  • Edición impresa
Más de Negocios
dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este domingo 10 de agosto

Redacción LAVOZ
FM

Negocios

Gente Picante. Francisco y Gabriela Moreno: “Vivimos acelerados, pero el café es una pausa”

Laura González

Espacio de marca

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Suzuki AX100 a precio imperdible en Maipú

Mundo Maipú
Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Una lectura poliédrica del Patrimonio: nuevo programa expositivo del Museo Evita Palacio Ferreyra

Agencia Córdoba Cultura
Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Agendá que este finde hay Feria de Emprendedores en Las Quinchas de Manantiales

Grupo Edisur
Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Día Internacional de los Pueblos Indígenas: el rol del agua en las primeras comunidades

Aguas Cordobesas
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Basural

Ciudadanos

Análisis. Las ollas de brujas de una ciudad con un centenar de megabasurales

Ary Garbovetzky
De Loredo

Política

Elecciones 2025. Impactado aún por el duro revés, De Loredo analiza declararse prescindente

Mariano Bergero
El empresario Eduardo Bersano. (La Voz / Archivo)

Sucesos

Córdoba. Pidieron enviar a juicio a un desarrollista y su mano derecha por presuntas estafas con departamentos fantasma

Federico Noguera
FIAC 2025

Política

La trastienda. Llaryora y Schiaretti disfrutan y alientan la dispersión opositora

Julián Cañas
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Axel Kicillof streaming Futurock

    Legislativas 2025. Axel Kicillof apoyó a Máximo Kirchner en una posible candidatura para las elecciones nacionales

  • 00:59

    Dos menores peleaban en la calle, quedó grabado en las cámaras y fueron detenidos (Gentileza)

    Córdoba. Dos adolescentes peleaban en la calle, todo quedó grabado y fueron demoradas: el video

  • Barassi en Otro día perdido. Foto: captura pantalla

    ¡Para qué lo invitan! La incomodidad fue total: la reacción de Barassi con la visita de una sexóloga

  • 00:40

    Un hombre ganó la lotería y la reacción de su hijo se volvió viral (Gentileza)

    Video. La reacción viral de un hijo al enterarse que su papá ganó un millón de dólares en la lotería

  • 02:38

    Emanuel Ortega y Julieta Prandi

    Violencia de género. Emanuel Ortega, a la salida del juicio de Julieta Prandi contra su ex: No se lo puede llamar humano

  • Despistó su Ferrari y la destruyó por completo.

    Video. Despistó con su Ferrari y la destruyó por completo

  • 02:03

    Pity Álvarez

    Rock. Vuelve Pity Álvarez: anunció show en el estadio de Vélez para este año

  • 00:57

    Córdoba: una persecución por un robo terminó con un detenido y móviles policiales dañados. (Captura de video)

    Córdoba. Tienen 15 y 17 años, roban en el puente Tablada y fueron detenidos otra vez tras arrebato y fuga

Últimas noticias

Emma Thompson y Donald Trump

Cine y series

Sorpresiva revelacion. Emma Thompson reveló que Donald Trump la invitó a salir en un contexto de “acoso”: Me di cuenta de…

Redacción LAVOZ
Buenos Aires. Nueve heridos tras un grave triple choque en la avenida General Paz. (TN)

Sucesos

Avenida General Paz. Nueve heridos tras un grave triple choque en Buenos Aires: “Iba zigzagueando, a alta velocidad”

Redacción LAVOZ
Nicolás Cabré

Tevé

Suma millas. Rufina Cabré volvería a Turquía con su padre Nicolás: la trastienda de un viaje “maravilloso”

Redacción LAVOZ
Talleres

Fútbol

Análisis. En Talleres todos esperan que algo cambie

Enrique Vivanco
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10551. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design