21 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Datos económicos

Análisis. Inflación en descenso: ¿es sostenible este comportamiento en el tiempo?

En marzo, el IPC fue de casi la mitad en comparación con el primer mes del año, pero saltan alarmas con respecto a la factibilidad de sostener el ajuste, tanto del lado de los ingresos como de los gastos.

26 de abril de 2024,

15:27
Equipo Idesa
Inflación en descenso: ¿es sostenible este comportamiento en el tiempo?
La tasa de inflación en Argentina está experimentando una tendencia a la baja. Foto: Ignacio Blanco / Los Andes

Lo más leído

1
Inseguridad

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

2

Ciudadanos

Denuncia. Córdoba: detuvieron a un abogado penalista por presunto abuso sexual

3

Política

Entre $ 1,2 y $ 6 millones. Así fueron en mayo los sueldos de jueces, administrativos, policías y docentes en Córdoba

4

Fútbol

En fútbol profesional. El ex-Instituto que se transformó en el máximo goleador histórico de un club cordobés

5

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

La desaceleración en la inflación es sin dudas una buena señal económica. Se observa una disminución considerable en comparación con aquel fatídico 25% observado en diciembre del año pasado. Según los últimos datos publicados por el Indec, la variación mensual del índice general es del 11% en marzo de 2024.

Gran parte del éxito del plan del Gobierno se explica por el frente fiscal. Considerando la ejecución presupuestaria de la administración pública nacional, publicada por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), al finalizar el primer trimestre de 2024 se observa que el superávit primario asciende a $ 3,4 billones, mientras que el déficit financiero es de $ 0,7 billones al considerar los intereses de la deuda.

Más allá de cuán positivos parecen los números fiscales, saltan alarmas con respecto a la sostenibilidad del ajuste, tanto del lado de los ingresos como por el lado de los gastos.

Precios - IPC Nac
Infogram

Alarmas del lado de los ingresos y de los gastos

Del lado de los ingresos, se observa que la recaudación cayó, pero se sostuvo gracias a dos impuestos que deberían ser temporales, ya que son distorsivos. Hubo un incremento interanual real (i.a. real) del 433% en la recaudación del impuesto Pais y del 67% en los derechos de exportación. Estos aumentos compensan las reducciones interanuales reales de 40%, 3% y 6% en impuestos de ganancias, IVA e impuesto al cheque, respectivamente.

La mayor recaudación de los derechos de exportación se asocia a eventos circunstanciales, como el aumento del saldo exportable, debido a la suba del tipo de cambio oficial. Por otro lado, en cuanto al impuesto Pais, se observa un incremento de la base imponible al incorporar nuevas importaciones, así como todas las operaciones de bonos y de títulos que suscriban los importadores con el Bopreal. Con estas medidas, se gravan importaciones productivas que son esenciales para que la industria pueda aumentar su competitividad y su productividad.

Adicionalmente, producto de la recesión económica, la recaudación impositiva disminuyó un 11% en términos reales respecto a igual mes del año pasado. Esta caída pasa desapercibida por el postergamiento de compromisos que tiene el Estado nacional, como las deudas previsionales con las provincias o la deuda que tiene Cammesa con las generadoras y distribuidoras, que en algún momento deberán ser pagadas.

EPEC.

Política

Tarifas. Cómo será y a quiénes abarca el nuevo aumento del 100% en la energía eléctrica a partir de mayo

Laura González

Del lado de los gastos, se observa que los principales recortes se dan sobre los subsidios económicos, especialmente en el sector energético (74% i.a. real), las transferencias a las provincias (94% i.a. real) y universidades (40% i.a. real), la reducción de los gastos en capital (84% i.a. real) y un fuerte ajuste sobre jubilaciones y pensiones (30% i.a. real).

La disminución en los gastos de capital, junto con las reducciones en las transferencias destinadas a las universidades, evidencian la caída en la inversión pública, lo que implica un ajuste a expensas de la capacidad productiva del país.

Otro problema que se observa es que algunos de los recortes implementados generarán repercusiones en el futuro, que se manifestarán en forma de juicios previsionales o laborales a raíz de la licuación de haberes y del salario real.

¿Qué alternativa existe?

Han sido muchos los intentos, y los gobiernos, que buscaron implementar un ajuste tradicional bajo diversas modalidades. Posponer pagos, mantenimientos de rutas o manipular la movilidad previsional siempre traen consigo un gasto en el futuro mayor al ahorro que se logra inicialmente.

Cadena Nacional del Presidente Javier Milei, junto al Ministro de Economía, Luis Caputo; el Secretario de Finanzas, Pablo Quirno; el Presidente del Banco Central, Santiago Bausili; y el Vicepresidente del Banco Central, Vladimir Werning.

Opinión

Debate. Al final todo se reduce a quién paga el ajuste

Luciana Flores

Ya sea bajo la forma de juicios previsionales (con intereses, retroactivos y honorarios) o de una mayor necesidad de inversiones en infraestructura a posteriori.

El ajuste fiscal tradicional no resuelve los problemas de fondo de un Estado irracional, plagado de solapamientos y malas prácticas, que lo vuelven estructural y crónicamente deficitario.

Perder el tiempo ajustando, en lugar de resolver los problemas de organización del Estado, llevará inevitablemente al fracaso.

PREOCUPACIÓN. Por los puestos de trabajo en la Fábrica Militar de Villa María (LaVoz/Archivo).

Política

Fábrica Militar de Villa María: alerta de trabajadores por “retiro voluntario”

Redacción LAVOZ

Para alcanzar y sostener el equilibrio fiscal, hay que abordar un ordenamiento integral que incluya, entre otros temas, la simplificación y unificación tributaria, la eliminación de la coparticipación, que cada provincia y municipio recauden bajo el principio de la correspondencia fiscal y un ordenamiento funcional eliminando la superposición de funciones entre los tres niveles de gobierno.

Si no se encaran este tipo de reformas con capacidad de gestión pública, se estará desaprovechando –una vez más– la oportunidad de tener un Estado eficiente y que promueva la producción y el bienestar de los ciudadanos.

Temas Relacionados

  • Datos económicos
  • Inflación
  • Exclusivo
Más de Negocios
Banco de Córdoba

Negocios

Finanzas. Bancor volvió al mercado con ON por más de U$S 33 millones

Redacción LAVOZ
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este jueves 21 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
palcos racing

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Agustín Caretó
presentación. Gabriel Bornoroni, Gonzalo Roca y Laura Soldano, en la conferencia de prensa de presentación de la lista de La Libertad Avanza en Córdoba.

Política

Mapa político. La pregunta que inquieta en el Panal: “¿Y si perdemos con estos desconocidos?”

Mariano Bergero
Imagen ilustrativa. (Mohammad Husaini/Pexels.com)

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

  • 00:25

    Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados (Gentileza)

    Video. Lluvias torrenciales en Bombay: 21 fallecidos y miles de evacuados

  • 01:49

    Santiago Korovsky

    Una gran idea. Santiago Korovsky recordó cómo nació División Palermo: “Hace 8 años ganamos un concurso del Incaa”

  • TRUMP-MURO FRONTERIZO

    Trump. Estados Unidos pinta de negro el muro fronterizo para elevar su temperatura y hacer más difícil su escalada

Últimas noticias

Wanda Nara y Angie Balbiani protagonizaron una feroz pelea en TV

Tevé

Tensión en vivo. Wanda Nara y Angie Balbiani protagonizaron una feroz pelea en Puro Show

Redacción LAVOZ
Independiente Rivadavia-Belgrano

Fútbol

Fútbol en TV. Los partidos liberados de la sexta fecha del Torneo Clausura 2025

Redacción LAVOZ
Juan Pablo Vojvoda lleva ocho partidos en la "T".

Fútbol

Bomba. Un cordobés ex Talleres será el DT de Neymar en Santos

Redacción LAVOZ
Cuti Romero celebra su primer gol de la temporada

Fútbol

Destacados. El menú europeo del finde: los partidos que prometen

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10562. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design