En medio de la reestructuración que encaró la firma de artículos de línea blanca Mabe, trabajadores de la planta de Río Segundo expresaron su incertidumbre por la situación tras la oferta de la empresa de trasladar parte de su personal a la planta de la ciudad de Luque o, de lo contrario, poner a disposición una indemnización.
Horas después de conocerse la decisión, trabajadores indicaron que tiene hasta el lunes 3 de noviembre para tomar una decisión sobre su futuro laboral.
“A la gran mayoría les ofrecieron volver a Luque a trabajar y el que no quería podía arreglar”, reveló a Cadena 3 uno de los operarios.
El trabajador, que prefirió mantener su identidad en reserva, indicó que serían unas 50 personas en esa situación y agregó que se habla de una indemnización en cuotas que podría alcanzar el 100% para quienes rechacen la posibilidad de viajar a Luque, ciudad distante a unos 52 kilómetros.
El operario se mostró sorprendido por la decisión de la empresa y detalló que los traslados se realizarían para cubrir puestos en línea de producción.
“A toda la gente la mandan a línea de producción, incluso a los técnicos que estaban en mantenimiento”, expresó.
Reestructuración en Mabe: el comunicado de la empresa
La firma que fabrica la reconocida línea de lavarropas Drean, entre otros productos, anunció horas atrás que concentrará la fabricación de sus líneas de productos en la planta de Luque y reducirá la presencia en Río Segundo.
El proceso se enmarca en una inversión reciente de U$S 25 millones destinada a reforzar su competitividad.
A través de un comunicado, explicó que la medida se toma con el objetivo “de optimizar la eficiencia, responder con mayor agilidad a las demandas del mercado y sostener la producción en un contexto económico desafiante para la industria”.
“La medida busca preservar las cadenas de valor locales, proteger la continuidad de la producción y reforzar la competitividad frente a un mercado abierto a las importaciones, en un entorno con diferencias impositivas que favorecen a los productos importados, sumado a una caída del consumo”, detalló.
Mientras que en Luque concentrará la producción de lavarropas, secarropas y cocinas, Río Segundo operará como centro de procesamiento, control de calidad, servicio de reproceso y almacenaje.
La producción de San Luis, (dedicada a la fabricación de heladeras) continuará su operación.


























