22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Financiamiento

Impacto de la crisis: aumentó el financiamiento informal entre los cordobeses

Más familias tuvieron que pedir prestado a conocidos, vender sus pertenencias o gastar dinero ahorrado para cubrir sus necesidades. Menos hogares reciben crédito de los bancos.

2 de abril de 2022,

00:00
Paula Martínez
Paula Martínez
Impacto de la crisis: aumentó el financiamiento informal entre los cordobeses
Cada vez se utiliza más la tarjeta de crédito para alimentos y pequeños gastos. (La Voz / Archivo)

Lo más leído

1
Patio

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

2

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Servicios

Actualización. Pensión por fallecimiento de jubilados: Anses anunció nuevos cambios en el trámite

La crisis generó una retracción general del crédito del sector bancario a las personas en Córdoba, pero como las necesidades de las familias se mantuvieron, los hogares debieron recurrir a fuentes alternativas de fondos.

Los cambios de hábitos que aumentaron los canales más informales de financiamiento comenzaron con la debacle financiera de 2018 y se agudizaron con la pandemia, sobre todo en 2020, cuando la actividad económica estuvo paralizada y muchos perdieron sus ingresos laborales o independientes.

Actividad comercial. (Javier Ferreyra)

Negocios

Financiamiento en Córdoba: qué sectores tomaron más créditos durante la pandemia

Paula Martínez

En 2021, parte de esa situación se revirtió, pero todavía no ha vuelto a niveles prepandemia, lo que está marcando una situación financiera difícil para los hogares cordobeses.

Estrategias para afrontar gastos

Este comportamiento se observa al analizar los datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), que consulta a los hogares sobre las estrategias que tuvieron que encarar respecto al dinero.

Según el último relevamiento, al tercer trimestre de 2021, el 41,3 por ciento de las familias del Gran Córdoba tuvieron que gastar dinero ahorrado en ese período; 30,4 por ciento pidió prestado dinero a familiares o a amigos, y el 21,4 por ciento tuvo que vender pertenencias para poder afrontar sus gastos.

El primer punto mostró una mejora respecto a la situación de 2019 y de 2020, pero es superior a los niveles de años anteriores. En cambio, la asistencia dineraria de conocidos aumentó con la pandemia y se mantuvo el año pasado, con una tendencia creciente a partir del piso de 2017 (de un 20 por ciento de las familias se pasó a más del 30 por ciento).

Por último, la estrategia más compleja para cualquier hogar, que es vender cosas para poder vivir, tuvo un crecimiento aún mayor: de menos del 10 por ciento hasta 2018, lo utilizaron cada vez más familias, hasta superar el 20 por ciento y sin parar de crecer.

Estrategias de financiamiento

El deterioro constante del poder adquisitivo en los últimos cuatro años, por una inflación que le ganó casi siempre al salario, y que se fue agravando a medida que pasaba el tiempo, hizo que la gente recurriera a estas fuentes alternativas para cubrir sus necesidades.

BCRA. Regulan costo del crédito a las familias (DyN/Archivo).

Negocios

Los créditos a mipymes impulsados por el BCRA alcanzaron los $ 1.628 millones

Redacción LAVOZ

Menos asistencia formal

Como contrapartida (y también como un refuerzo de las causas del financiamiento alternativo), las fuentes bancarias de crédito de los cordobeses se fueron achicando, como lo muestran los datos del Banco Central (BCRA).

El tema comenzó como consecuencia de la crisis de 2018 y se agravó con la pandemia. Según la autoridad monetaria, los saldos adeudados por las personas físicas en relación de dependencia del sistema financiero en Córdoba cayeron 43,4 por ciento desde entonces. En el último trimestre de 2021, hubo una mínima recuperación, pero ni siquiera repone lo perdido en ese mismo año.

Según los datos de la EPH (Indec) sobre las estrategias de financiamiento de los hogares del Gran Córdoba, la tendencia coincide con la información del BCRA. En el tercer trimestre de 2018, 62,7 por ciento de las familias habían comprado en cuotas con tarjeta de crédito o al fiado. Dos años después, en plena pandemia, el porcentaje bajó al 51 por ciento y en 2021 se recuperó levemente al 54,1 por ciento, pero sin llegar a los niveles anteriores, que rondaban el 60 por ciento.

A esto se agrega que bajó del 19 por ciento (2019) al 8,8 por ciento (2021) el porcentaje de familias que pidieron préstamos al sistema bancario, según la EPH. Dentro de las fuentes a las que recurren los cordobeses, sólo estas dos son menores a los números previos a la pandemia.

Tarjetas de crédito

Política

Aumentó la refinanciación de las tarjetas de crédito: cuánto es el costo ahora y por qué subió

Redacción LAVOZ

Guillermo Barbero, socio de First Capital Group, explica que “a partir de marzo de 2020, la gente que estaba vinculada a actividades complicadas y necesitaba crédito se encontraba con que los bancos se estaban poniendo más restrictivos, con mayor precaución al otorgar financiamientos”.

Cambio de hábitos

En las tarjetas de crédito, que tradicionalmente iban actualizando los límites de compra de los usuarios, empezaron a ser más selectivos. “Los precios siguen subiendo, los límites no se amplían y llega un momento, que ya se está viendo, en que los saldos de las tarjetas de crédito llegan a un límite porque no crecen, a pesar de la inflación”, agrega.

Según First Capital, los saldos de tarjeta de crédito del sistema financiero aumentaron en febrero 2022 sólo 39,2 por ciento interanual (cuando la inflación superó el 50 por ciento). “Al no subir el límite, la gente mantiene el uso de la tarjeta, pero no aumenta la deuda porque tiene que cancelar todo a fin de mes, ya que no tiene más disponibilidad”, profundiza.

Lo que se está observando es un cambio en el comportamiento de uso de las tarjetas. De los planes Ahora 18 o Ahora 12, para comprar indumentaria o electrodomésticos, las familias están virando a un uso del plástico para los gastos diarios. “Estamos viendo que se empezó a usar más la tarjeta para comprar alimentos, incluso en cuotas”, advierte Vanesa Ruiz, gerente del Centro de Almaceneros de Córdoba.

De hecho, Barbero apunta que los bancos están restringiendo los programas largos de crédito con plásticos porque subió la tasa pasiva (plazo fijo, con la cual se fondean para dar préstamos), pero sin un correlato en el incremento de tasas máximas de las tarjetas. Por esta razón, las entidades financieras no están incentivando este tipo de planes largos.

El especialista cree que este año debería empezar a repuntar el segmento de préstamos personales, que llegó a sus mínimos a fines de 2021. “Siempre era parejo el saldo de tarjetas de crédito con el de préstamos, pero en los últimos años se fue distanciando”, dice. En febrero 2022, el porcentaje del total de financiamiento bancario al sector privado fue de 29 y de 17 por ciento, respectivamente.

Medios de pago con el celular

Negocios

Transferencias: en cuatro meses, se duplicaron los pagos con código QR interoperable

Paula Martínez

“La gente está comprando carne en cuotas con la tarjeta de crédito”

Las dificultades de los cordobeses para llegar a fin de mes se notan de lleno en los comercios minoristas de los barrios. Vanesa Ruiz, gerente del Centro de Almaceneros de Córdoba, dice que se está viendo un fuerte endeudamiento en las familias y un “cambio de hábitos” en el uso de los plásticos.

“Antes se la usaba para comprar ropa, calzado, una bicicleta o electrodomésticos. Hoy vemos, cada vez más, que la gente compra los alimentos con tarjeta de crédito”, dice. Y agrega: “Lo empezamos a ver en la carnicería. Se hace una compra semanal o quincenal, y se paga en dos o tres cuotas. Esto comenzó así, pero se amplió a todo el segmento minorista”.

Según la última encuesta realizada por los almaceneros en enero de 2022, el 14,3 por ciento de las compras en almacenes, carnicerías, verdulerías y pollerías se realizó con tarjeta de crédito.

Pese a esto, el plástico es el principal rubro con dificultades de pago de los hogares. El 54,5 por ciento de los hogares encuestados por el Centro dicen que tienen atrasos en las tarjetas (lo siguen, muy lejos, tasas e impuestos, con el 23 por ciento).

Innovación abierta

Negocios

La Provincia entrega $ 10 millones para innovación abierta entre empresas y científicos

Diego Dávila

Al crédito con tarjeta se le suma el fiado, que es usado por el 38,2 por ciento de los clientes de los comercios de barrio.

“Es un segmento que también se está restringiendo por parte del propio comerciante, que ahora solo fía a los clientes más tradicionales”, comenta Ruiz. En este segmento, más de la mitad registraron mora en febrero.

“En total, hoy alrededor de un 53 por ciento de las personas financian sus compras de alimentos con tarjeta o al fiado”, puntualiza.

Temas Relacionados

  • Financiamiento
  • Consumo
  • Créditos
  • Córdoba
  • Inflación
  • Edición impresa
Más de Negocios
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotizó este viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
ZLT Nodo

Negocios

Expectativa. Nodo presentará un novedoso producto en la Expo Parques Industriales Córdoba 2025

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Espacio de marca

Club Atlético Talleres .

Continuidad. Talleres y Contigiani: una alianza que sigue creciendo

Club Atlético Talleres .
Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Espacio de marca

Grupo Edisur

Modelo. Ya podés visitar el depto modelo de Torre Verante en Nueva Córdoba

Grupo Edisur
Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Espacio de marca

Mundo Maipú

Innovación. Maipú Chevrolet presentó el nuevo Spark EUV 100% eléctrico, el rediseño de Onix y Tracker

Mundo Maipú
Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Manuel Serafín de Chiquito Café. Foto: Instagram.

Comer y beber

Manuel Serafín. El cordobés que pasó de ser ingeniero en Renault a ganar el Campeonato Argentino de Tueste de Café 2025

Julia Candellero
El abogado Agüero. (Archivo/Ramiro Pereyra)

Sucesos

Córdoba. El último capítulo del “Mesías” Agüero: rechazaron su intento de acusar a su exdefensor y la causa se desinfló

Federico Noguera
Donald Trump.

Opinión

Tensión. Buques de EE.UU. contra Venezuela: ¿demostración de fuerza o estrategia de alto riesgo?

Fernando Ruiz
Imagen ilustrativa. (Jéshoots/Pexels.com)

Sucesos

Asociación ilícita. Otro revés para empresarios de heladerías y sus supuestos testaferros de Córdoba

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Le dieron el alta al hincha chileno que cayó de una tribuna en la cancha de Independiente.

    Alivio. Graves incidentes en Independiente: le dieron el alta al hincha chileno que cayó de la tribuna

  • Hinchas liberados de la U de Chile agredieron a un móvil de América Noticias.

    De no creer. Hinchas de la U de Chile recién liberados atacaron el móvil de América Televisión

  • 00:20

    China

    Video. Registran impresionante caída de un puente en China: al menos 12 muertos

  • 00:11

    Miguel Alejandro Vargas Nehuén, asesino de Ana Calfín es reportado de Chile, luego de varios meses de fuga.

    Femicidio. Cayó en Chile el hombre que mató a su ex pareja en Chubut: se fugó teniendo prisión domiciliaria

  • Pamela David pidió disculpas tras sus dichos sobre el reloj de Karina Milei: Me equivoqué

    Video. Pamela David apuntó contra Karina Milei: “Me corrigió lo del reloj y ahora no es capaz de negar semejante barbaridad”

  • La señora.

    De película. “Yo me voy a casar con usted”: le contó su historia de amor a su nieto y enterneció a todos

  • La mujer se sorprendió por la cantidad de kioscos.

    Sorprendida. Una española llegó a Argentina y reveló lo que más le llamó la atención al caminar: “Es digno de estudio”

  • El joven contó su "choque cultural".

    Cultura. Es inglés, vive en Córdoba y se sorprendió por el contacto físico en Argentina: la reacción viral

Últimas noticias

Hospital de Urgencias

Sucesos

Crimen en Córdoba. Murió el hombre baleado en barrio Villa Martínez

Redacción LAVOZ
Lian Flores

Sucesos

Ballesteros Sud. Seis meses sin Lian: “Manténganlo vivo, que no se pierda su imagen”

Redacción LAVOZ
Grupo Conci

Espacios Patrocinados

Innovación y capacitación. La estrategia de Conci para fortalecer la agricultura digital

Grupo Conci
Barracas

Fútbol

Torneo Clausura. Con un gol de un ex Belgrano, Barracas empató sobre la hora ante Defensa y sigue puntero

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design