30 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / cemento

Holcim desactiva Yocsina y en dos meses lanza la nueva línea en Malagueño

Tras una inversión de U$S 120 millones, podrá aumentar 60% su producción. Con 57 años, la explanta de Corcemar hacía molienda y despacho de productos.

10 de febrero de 2021,

00:10
Diego Dávila
Diego Dávila
Holcim desactiva Yocsina y en dos meses lanza la nueva línea en Malagueño
Nueva planta. Holcim concentrará la producción en la planta más moderna, en Malagueño. (Ramiro Pereyra/La Voz)

Lo más leído

1
Clima, tiempo, lluvias, frío, llovizna en Córdoba

Servicios

Lluvias. Clima en Córdoba: qué pasa con la tormenta de Santa Rosa y cómo seguirá el tiempo este sábado

2

Fútbol

Elegido. Pablo Guiñazú vuelve a dirigir y ya tiene nuevo club

3

Ciudadanos

Tormentas. Los 10 puntos de Córdoba donde más llovió en la madrugada del sábado

4

Básquet

Este sábado. Argentina vs. Canadá: a qué hora y por dónde ver la semifinal de la AmeriCup 2025

5

Ciudadanos

Córdoba. Clausuraron una concesionaria denunciada por estafas millonarias y 250 empleados en call center

  • Tras una inversión de U 120 millones
  • podrá aumentar 60% su producción.
  • Con 57 años
  • la explanta de Corcemar hacía molienda y despacho de productos.
  • Abrió un plan de retiro voluntario para los 50 operarios.

Tras 57 años de actividad, la vieja planta cementera de Corcemar en Yocsina dejará de producir. Holcim Argentina (se fusionó y absorbió a Corcemar en 1999) decidió desactivarla a partir del 31 de marzo próximo y ofrecer un plan de retiro voluntario a los 50 empleados que trabajan allí.

La medida forma parte de un plan que lleva casi una década y que le permitirá en abril poner una nueva línea, con 60 por ciento más de capacidad productiva en el complejo de Malagueño.

La planta de Yocsina comenzó a construirse en 1959 y empezó a producir entre 1963 y 1964. Cuando se fusionó con Cementos Minetti, que un año antes había sido adquirida por Holcim, Corcemar era la tercera cementera en Argentina.

En 2011, Holcim absorbió a Minetti y al año siguiente decidió cerrar el horno de producción en Yocsina, por considerar que había alcanzado “el límite de su vida útil” y ya no cumplía con los estándares de productividad y eficiencia ambiental que exige el mercado.

  • Luego de medio siglo, deja de producir la planta Yocsina

En ese momento, la destinó a molienda y despacho de productos, actividades que terminarán el 31 de marzo próximo, según informó la compañía en un comunicado. Al respecto, pudo conocerse que todavía no está definido qué se hará en el lugar.

Mientras tanto, a finales de 2017, inició el llamado proyecto Alas, un plan de inversiones por 120 millones de dólares para concentrar y modernizar toda la producción en la fábrica de Malagueño, donde trabajan cerca de 600 personas.

  • Holcim invertirá U 120 millones en Malagueño

"Se ha iniciado un programa para integrar ambas operaciones en una planta más moderna, eficiente y con tecnología de punta, que colaborará a mejorar la huella ambiental", agregó Holcim.

La nueva línea se está poniendo en funcionamiento a lo largo del primer trimestre de este año y su lanzamiento oficial podría realizarse en abril, según explicaron fuentes cercanas a la compañía.

Con esto, la planta Malagueño sumará 512 mil toneladas anuales de clinker (caliza y arcilla cocida que luego se muele para hacer el cemento), lo que implica un aumento de 45 por ciento, y 635 mil toneladas anuales de cemento, con un salto de 71 por ciento.

Un año de recuperación

Si bien los primeros datos de enero de la producción de cemento a nivel nacional prometen una recuperación (ver aparte), el año que pasó dejó en la industria bajas de 15,2 por ciento en la producción clinker y de casi 11 por ciento en la elaboración de cemento.

Esto se reflejó en los números de la compañía que forma parte de Holcim Investment, de España, que integra a nivel global el grupo LafargeHolcim.

En Argentina, su actividad principal es la fabricación y comercialización de cemento Portland, hormigón elaborado, agregados pétreos, y otros productos y servicios vinculados a la industria de la construcción.

La producción de cemento representa el 96 por ciento de sus ventas. Al cierre del tercer trimestre de 2020, informó que las ventas acumuladas habían caído 14,9 por ciento, mientras que los resultados sufrían una baja de casi 50 por ciento.

La pandemia, detalló entonces la compañía, afectó las ventas de cemento a granel, que tocaron un piso entre marzo y abril, empezaron a recuperarse a partir de mayo y recién en septiembre lograron subas interanuales.

El avance del virus Covid-19 provocó el deterioro de las condiciones financieras de sus clientes y el atraso en la ejecución de los proyectos públicos y privados entre marzo y julio, lo que también generó bajas en las ventas de agregados pétreos y hormigón.

También impactó en su actividad el freno en la cadena de suministro por efecto de la reducción o suspensión de la producción de insumos básicos, que recién en septiembre empezó a normalizarse.

Las mismas fuentes advierten que la compañía proyecta 2021 con cierta “prudencia” por la incertidumbre en torno a la pandemia, pero la puesta en marcha de la nueva planta está vinculada a la previsión de una recuperación de la actividad.

Su cadena de corralones Disensa, que cerró 2020 con 370 puntos de ventas, apuesta a superar los 400 locales este año.

Además, con Geocycle, la empresa dedicada al procesamiento sustentable de residuos y neumáticos fuera de uso, busca seguir creciendo. El año pasado, procesó 124 mil toneladas de desechos, equivalentes a 65 piletas olímpicas de natación, en localidades de Córdoba, Mendoza, San Luis, Jujuy y Salta.

Cemento. El mes pasado, los despachos de cemento en el país sumaron 903.756 toneladas, 19,2 por ciento más que en el primer mes del año pasado, según la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland. El consumo, en tanto, fue de 895.559 toneladas, 20,1 por ciento más que en igual mes de 2020.

La presencia de Holcim en el país

Temas Relacionados

  • cemento
  • Economía Pandemia
  • Actividad de la Construcción
  • Malagueño
  • Yocsina
  • Holcim
  • Minetti
  • Corcemar
  • Geocycle
  • Disensa
  • Edición Impresa
Más de Negocios
Dólar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 30 de agosto

Redacción LAVOZ
Milei agredido

Negocios

Economía "argentum". Bolsillos, corazón y la proporción de los riesgos

Daniel Alonso

Espacio de marca

Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford SUVs. Nueva Bronco Badlands V6: el SUV con ADN salvaje, más capaz que nunca

Mundo Maipú
En el mes de las infancias, un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

En el mes de las infancias. Un podcast invita a los más chicos a conocer más sobre el agua en Córdoba

Aguas Cordobesas
Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Arquitectura y diseño confortable. Pensá en mudar tu oficina a Costas Studio en Manantiales

Grupo Edisur
Sanatorio Allende lanza su curso preparto: acompañamiento integral para futuras mamás.

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Sanatorio Allende lanza su curso preparto. Acompañamiento integral para futuras mamás

Sanatorio Allende
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Milei agredido

Negocios

Economía "argentum". Bolsillos, corazón y la proporción de los riesgos

Daniel Alonso
Derecho

Ciudadanos

UNC. Controversia por un concurso en Derecho: la Cámara le dio la razón a un candidato a profesor adjunto

Federico Noguera
Acuerdo con el FMI

Política

Análisis. La sequía de pesos sepulta la recuperación

Juan Turello
DICTADURA

Política

Unquillo. La familia que se quedó sin justicia: la historia del apropiador cordobés y la beba que hoy tiene 47 años

Federico Noguera
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

    Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

  • 00:30

    Erreway

    Reencuentro y gira. Lali y Erreway cantaron juntos en Buenos Aires: cuándo llega la banda a Córdoba

  • 01:30

    Roly Serrano

    Cine. Roly Serrano se metió en la polémica de Homo Argentum: Me dolió mucho lo que dijo Francella

  • 01:47

    Omega/Desakta2

    Polémica. Una banda de cuarteto acusó a Desakta2 de bajarlos de un show: el duro descargo del cantante

  • Causa Zoe

    Dichos. Desde la cárcel, Cositorto criticó a Milei: “No podés chocar contra los discapacitados y jubilados”

  • 00:13

    Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost  (Captura de pantalla)

    Video. Ucrania destruyó dos puentes clave en Rusia con drones low cost

  • No fue bien recibido. (@daratah)

    Un peligro. Un influencer intentó acercarse a una tribu aislada en Indonesia y terminó huyendo apuntado por flechas

  • Le hizo un polémico reclamo.

    Córdoba. “Me diste un vaso de agua y esperaba otra cosa”: el picante reclamo de una clienta a su manicura

Últimas noticias

DFI DESARTICULÓ UNA BANDA TRANSNACIONAL DEDICADA A LA TRATA DE PERSONAS

Sucesos

Buenos Aires. Desarticularon una banda extranjera dedicada a la trata de personas: ofrecían trabajo y los explotaban

Redacción LAVOZ
Rally Mundial

Motores

WRC. Sebastien Ogier aprovecha un pinchazo de Rovanpera y es el nuevo líder del Rally de Paraguay

Rafael Cerezo
Selección argentina de básquet

Básquet

Este sábado. Argentina vs. Canadá: a qué hora y por dónde ver la semifinal de la AmeriCup 2025

Redacción LAVOZ
Central Córdoba

Fútbol

Clausura LPF. Dos victorias locales en la Zona A que integra Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10571. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design