22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / voces que suman

Hacer y medir: el impacto de las prácticas sustentables de empresas y organizaciones

Un nuevo evento del ciclo “Voces que suman” apuntó a repensar la sustentabilidad. Políticas públicas y acciones concretas de diversas compañías. Claves para gestionar con innovación y triple impacto. El contenido se difundirá el martes 28 de noviembre, desde las 11, por las plataformas de “La Voz”, de “Los Andes” y de “Vía País” .

26 de noviembre de 2023,

00:03
Redacción LAVOZ
Redacción LAVOZ
Hacer y medir: el impacto de las prácticas sustentables de empresas y organizaciones
PANELES. En una de las instancias de conversación participaron Fabián López (ministro de Servicios Públicos de Córdoba), María Constanza Ferrer (Telecom) y Belén Daghero (Holcim). La moderación estuvo a cargo del periodista Daniel Alonso. (LaVoz/Javier Ferreyra).

Lo más leído

1
Quini 6.

Servicios

Afortunado. Quini 6: de dónde es y cuántos millones se llevó el único ganador del sorteo de este miércoles 20 de agosto

2

Ciudadanos

"Cúmulo de tierra". Córdoba: el dueño no le aceptó las mejoras y tapó la pileta, sacó champas y se llevó hasta el limonero

3

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.297 del miércoles 20 de agosto

4

Servicios

Lotería. Loto Plus hoy: los números ganadores del sorteo 3.806 del miércoles 20 de agosto de 2025

5

Política

Transporte. Sturzenegger anunció la liberación total de circulación de bitrenes en el país

Las prácticas sustentables no son nuevas en las empresas, pero se vienen profundizando cada vez con más velocidad. La pandemia del Covid-19 marcó un punto de inflexión, porque los consumidores exigen cada vez más y obligan a las compañías a adoptar medidas más comprometidas con el medio ambiente –que van desde la eficiencia energética, al uso racional del agua y la descarbonización–, pero también hay mayores demandas de equidad, transparencia e integridad corporativa.

Así, la adopción de un enfoque de gestión sostenible no sólo es crucial para el medio ambiente, sino también por sus impactos ampliados en la sociedad y en el largo plazo de los negocios. Los consumidores prefieren comprar productos y servicios de empresas que tienen un compromiso serio en mitigar el cambio climático y también con las condiciones laborales de sus colaboradores y con la comunidad en general. También los inversores priorizan cada vez más ese concepto general de sostenibilidad.

En este contexto, un nuevo panel del ciclo “Voces que suman” apuntó a repensar la gestión de la sustentabilidad y el valor de su impacto, con el foco puesto en cómo las empresas y organizaciones pueden aumentar su huella positiva en el entorno y los incentivos que empujan la agenda sostenible, propuesta que se desarrolló en el auditorio Carlos Ortiz, de La Voz, con público invitado especialmente para la actividad.

Cumbre de Economía Circular

Ciudadanos

De la cuna a la cuna, un modelo que va más allá de la economía circular, en el cierre de la Cumbre en Córdoba

Redacción LAVOZ

Se desarrollaron dos paneles, en los que participaron Fabián López (ministro de Servicios Públicos de Córdoba), Belén Daghero (gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible en Holcim), Diego Sabat (director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Grupo Libertad), María Constanza Ferrer (gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina) y Francisco Achával (director de Operaciones y Logística de Grido).

Se abordaron diferentes aspectos, como los procesos de cambio cultural y de adopción de determinados estándares para cumplir con objetivos ligados a la sustentabilidad que empiezan a convivir con otros ejes que están en el núcleo duro del negocio; los nuevos socios estratégicos que se requieren; cómo trabajan en la descarbonización, en eficiencia energética y en objetivos de carbono neutral a corto y mediano plazo, y también las nuevas lógicas requeridas.

La actividad fue moderada por el periodista Daniel Alonso, quien a la vez es el coordinador general del ciclo, que cuenta con la producción ejecutiva de Sebastián Gilli y la colaboración de Marcela Rosatti. La actividad se emitirá, vía streaming, el martes 28 de noviembre desde las 11, por las plataformas de La Voz, de Los Andes, y de Vía País.

La escuela de Caroya que construyen con materiales reciclables. (Gentileza)

Ciudadanos

Con 70 mil botellas plásticas y lana de oveja construyen una escuela en Colonia Caroya

Claudio Minoldo
EXPOSICIÓN. Prem Zalzman, de la consultora Kolibri, aportó claves y herramientas para gestionar la sustentabilidad en las empresas. (LaVoz/Javier Ferreyra)
EXPOSICIÓN. Prem Zalzman, de la consultora Kolibri, aportó claves y herramientas para gestionar la sustentabilidad en las empresas. (LaVoz/Javier Ferreyra)

Disertante invitado

Prem Zalzman, cofundador y director de Innovación Estratégica de Kolibri, brindó una charla exclusiva al auditorio, en la que se refirió a la innovación y el triple impacto.

Sin dudas, el concepto más abarcativo de la sostenibilidad es el de triple impacto, en el que conviven el valor económico, la mirada social vinculada a la inclusión y la equidad, y el impacto ambiental que generan las actividades económicas y productivas.

Es indiscutible la existencia de una mayor conciencia social y ambiental que se expresa al momento de decidir los consumos, incluso hay disposición a pagar más para satisfacer esa exigencia. Los expertos coinciden en que ya no alcanza con que las compañías desarrollen reportes de sustentabilidad o acciones sustentables, sino que deben ser capaces de trasladar la experiencia a su público.

También subrayan que los consumidores no quieren vincularse con marcas u organizaciones que no son sostenibles ni en lo social, ni en lo económico ni en lo ambiental. Las empresas ingresan a este círculo virtuoso por convicción y compromiso, pero también por las exigencias externas, ya que en los últimos años cobraron gran relevancia los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo, según sus siglas en inglés).

Los especialistas hablan de una “nueva economía” o, incluso, de bioeconomía, en la que el concepto de sustentabilidad se amplía y abarca también a la necesidad de “reparar, regenerar biodiversidad y tejido social”. La transición a la sostenibilidad requiere de una política de innovación constante, con inversiones en tecnología, capacitación y cambios en los procesos de producción.

Cumbre de Economía Circular

Ciudadanos

Una nueva empresa evitará el enterramiento de 28 mil toneladas de basura por año en Córdoba

Ary Garbovetzky

La Alianza para la Acción hacia una Economía Verde (Page, según sus siglas en inglés) presentada por Naciones Unidas en 2019 busca, precisamente, apoyar a los esfuerzos nacionales en la transición hacia economías verdes que sean social, económica y ambientalmente sostenibles.

Incluye la denominada “transición justa”, que implica la existencia de un acuerdo tripartito entre trabajadores, empleadores y gobierno para promover el cambio necesario.

Los criterios ESG están priorizados en las agendas de las corporaciones y empiezan a escalar en la de las pymes impulsadas por las crecientes regulaciones, la demanda de mercados y también los condicionamientos que empiezan a instrumentar los financiadores. Los inversores priorizan a las compañías con buenos resultados en ESG porque bajan su nivel de riesgo y se posicionan mejor para el largo plazo.

La sostenibilidad tiene que ser una cultura “transversal” en las organizaciones –coinciden los especialistas– porque, si bien las áreas específicas pueden facilitar y acompañar los procesos de incorporación de las prácticas, todos los sectores deben estar involucrados. Además, subrayan la importancia de medir los resultados de manera tal de identificar los riesgos y, a la vez, evaluar oportunidades.

Los alumnos del colegio de Rumipal (gentileza)

Regionales

Proyecto ambiental de una escuela de Calamuchita, entre los mejores del país

Especial La Voz
RETAIL E INDUSTRIA. Diego Sabat, de Grupo Libertad, y Francisco Achával, de Grido, explicaron los incentivos que guian a las prácticas de sustentabilidad en sus compañías. (La Voz/Javier Ferreyra)
RETAIL E INDUSTRIA. Diego Sabat, de Grupo Libertad, y Francisco Achával, de Grido, explicaron los incentivos que guian a las prácticas de sustentabilidad en sus compañías. (La Voz/Javier Ferreyra)

Para agendar

Sustentabilidad

Paneles. Fabián López (ministro de Servicios Públicos de Córdoba), Belén Daghero (gerente de Asuntos Corporativos y Desarrollo Sostenible en Holcim), Diego Sabat (director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Grupo Libertad), María Constanza Ferrer (gerente de Sustentabilidad de Telecom Argentina) y Francisco Achával (director de Operaciones y Logística de Grido).

Charla exclusiva. “Innovación y triple impacto”, a cargo de Prem Zalzman, cofundador y director de Innovación Estratégica de Kolibri.

Emisión. El martes 28 de noviembre, desde las 11, en transmisión vía streaming por las plataformas de La Voz, de Los Andes y de Vía País, y también en los perfiles de redes sociales.

Apoyo. La actividad cuenta con el apoyo de Naranja X, Sancor Seguros, Epec, Grido, Libertad, Telecom, Holcim, Volkswagen Argentina, Hins, Ucema y Municipalidad de Córdoba.

Temas Relacionados

  • voces que suman
  • Edición impresa
Más de Negocios
Congreso de Biotecnología

Negocios

Ciencia. Agroindustria, salud, alimentos e IA serán los ejes del Primer Congreso Internacional de Biotecnología

Pablo Moragues
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Senado, este jueves

Política

Congreso. Otro revés para el Gobierno: el Senado respaldó al Garrahan y declaró la emergencia pediátrica

Redacción LAVOZ
Se reportó un terremoto de 7.5° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Mundo

Alerta. Se reportó un terremoto de 8° que sacudió el Pasaje de Drake, cerca de la antártica chilena

Redacción LAVOZ
Llaryora anunció aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Espacio institucional

Sociedad. Llaryora entregará aportes para instituciones que trabajan con personas con discapacidad

Gobierno de Córdoba
Dólares.

Editorial

Inflación. Alertas sobre la marcha de la economía

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design