20 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / China

¿Perdemos o ganamos? Guerra en el comercio global: cómo impacta sobre Argentina

La mirada de los especialistas sobre el nuevo escenario de la economía mundial y los desafíos que trae para el país. Efectos y nuevas oportunidades.

12 de abril de 2025,

08:47
Florencia Ripoll
Florencia Ripoll
Guerra en el comercio global: cómo impacta sobre Argentina
Ilustración Oscar Roldán.

Lo más leído

1
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

2

Ciudadanos

Diversidad. En un contexto hostil, la Marcha del Orgullo se aleja de la unidad en Córdoba

3

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

4

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

5

Fútbol

Tratativas. Cuántos días lleva Talleres en el mercado, qué “9″ puede llegar y por qué ha sido tan difícil

Estados Unidos y China siguen tirándose aranceles por el aire cual misiles, mientras el resto del mundo se protege la cabeza e intenta entender dónde pararse para salir lo menos dañado posible. Así, en plena ebullición, la economía mundial cierra una semana con una única variable reinante: la incertidumbre.

Un terremoto que encuentra a la Argentina lidiando con sus propias turbulencias, ya que el plan de estabilización de Javier Milei atraviesa una de sus fases más desafiantes desde 2023, asociada a la necesidad de aplicar nuevas correcciones cambiarias.

Hay que aclarar que esta –por razones editoriales– nota cierra con todo esto en pleno desarrollo. Intenta, a partir de la mirada de economistas y expertos, decodificar el nuevo tablero comercial y anticipar impactos y oportunidades posibles para el país; siempre considerando que se trata de una “noticia en desarrollo”.

Eric Zampieri Donald Trump

Negocios

Economía. Trump sube aranceles, Argentina debe subir su competitividad

Virginia Giordano (*)

“Estamos parados en un escenario de violenta incertidumbre. Cada día hay una noticia cuyo impacto sobre el comercio mundial no podemos precisar, como tampoco hasta dónde escalará esta guerra. Este escenario de mayúscula incertidumbre, que puso nervioso al mercado e hizo bajar y subir bolsas, no puede durar meses. Y una vez que se alcance cierta calma puede quedar planteado un mundo donde se nos presenten oportunidades. Argentina tiene que saber aprovechar eso de manera estratégica”, analiza Francisco Ballester, director de análisis económico de Fundación Ecosur, ligada a la Bolsa de Comercio. Para el economista, el hecho de que Donald Trump esté tomando medidas de alto impacto guiado por fines políticos más que económicos, es lo que vuelve más complejo anticiparlo.

“Mas allá de lo que haga Trump, sí sabemos que el resto del mundo no está queriendo ir a una situación de mayor proteccionismo y menos comercio. Hay líderes que no piensan que ese sea el camino; en la Unión Europea muchos consideran que está bien firmar acuerdos de libre comercio”, agrega.

Santiago Notarfrancesco, especialista en China, anticipa esa actitud incluso en el gigante asiático: “China va a intentar plantearse como lo opuesto a Estados Unidos. Va a buscar constituirse en una atracción global al multilateralismo, al diálogo. Plantearse como ayuda a los países emergentes o en vías de desarrollo y tener lo menos posible políticas proteccionistas y unilaterales. Mientras Estados Unidos se cierra, creo que el reflejo que va a mostrar China es de apertura”.

Santiago Notarfrancesco

Negocios

Mirada experta. Notarfrancesco: “China va a proponerse como el reverso de Estados Unidos: apertura, diálogo y apoyo a los emergentes”

Florencia Ripoll, Federico Giammaría

Osvaldo Giordano, presidente del Ieral de la Fundación Mediterránea, también insta a pararse ante la crisis con inteligencia: “Para ver el lado positivo, para un país tan asilado e insignificante como Argentina, este barajar y dar de nuevo en el comercio internacional genera oportunidades. Quizá ahora tenemos una importancia que no teníamos antes y que podemos aprovechar. Por ejemplo: llevamos más de un cuarto de siglo negociando un acuerdo Mercosur-Unión Europea. Quizá Francia, viendo lo poco confiable que se volvió Estados Unidos, deja de resistir ese acuerdo y mira con otros ojos la posibilidad de integrarse al Mercosur”.

Giordano insiste en que es un tiempo para pensar los vínculos comerciales con sofisticación: “Que existe la oportunidad no significa que Argentina la aproveche. Para eso, hay que ser muy inteligente y mirar dos jugadas antes que el resto en el terreno diplomático”, explica.

Comercio exterior. La Argentina no se verá afectada en forma directa por la suba de aranceles, pero sí en forma indirecta por el impacto que tendrá en el comercio global. (La Voz / Archivo)
Comercio exterior. La Argentina no se verá afectada en forma directa por la suba de aranceles, pero sí en forma indirecta por el impacto que tendrá en el comercio global. (La Voz / Archivo)

Los economistas coinciden en que el proteccionismo con “garrote arancelario” de Trump derivará en recesión, sólo resta saber su magnitud. Esta semana, Santiago Bulat tocó este punto al exponer en el ciclo Comité de Inversiones organizado por S&C Inversiones. Según el economista de Invecq a partir de estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), este shock de suba de aranceles y alta incertidumbre podría reducir el PIB norteamericano en dos puntos y el PIB global en un punto este año”.

Para Jorge Vasconcelos, economista del Ieral, “una eventual recesión en los Estados Unidos afectaría (a Argentina y Brasil) menos que a México, por ejemplo, por la moderada exposición de sus exportaciones al país del norte”, señaló en una columna difundida esta semana por la entidad. Y agregó que tanto Argentina como Brasil “están a cierto resguardo de los vientos recesivos de ‘primera vuelta’, aunque la caída del precio de las commodities y la expectativa de un fuerte redireccionamiento de exportaciones de Asia y Europa hacia el ‘resto del mundo’, será una movida de ‘segunda vuelta’ que habrá de impactar negativamente sobre el sector externo y el nivel de actividad”.

Cómo encuentra a Argentina

Al trazar el diagnóstico de cómo esto encuentra a Argentina, los economistas coinciden en que, aunque su situación es delicada, una fortaleza es la eliminación del déficit fiscal lograda por la administración Milei. “No se puede perder ahora el superávit”, insta Bulat.

“Esta crisis nos encuentra con la principal vulnerabilidad argentina eliminada por el gobierno de Milei: ya no existe un déficit gigantesco que se financiaba con emisiones que alimentaban la inflación y hacían que nadie quiera activos argentinos”, coincide Ballester.

En lo inmediato, los especialistas apuntan que el desafío es ir a un esquema cambiario con mayor flexibilidad y salir del peligroso cuello de botella en las reservas del Banco Central sin que eso dispare el dólar, la inflación y la incertidumbre a niveles sin retorno. La mayoría consideran que es posible hacerlo, aunque advierten que depende del modo en que la administración nacional (en sintonía con el FMI) gestione los cambios.

A mediano plazo, Giordano insiste en la necesidad de que la gestión Milei retome la agenda de reformas pendientes que plasmó en el Pacto de Mayo, destinadas a dar mayor certidumbre sobre el rumbo económico y a mejorar la competitividad de la economía argentina: “Debería empujar un shock de reformas: tributaria, laboral, de coparticipación, del sistema previsional. Iniciar el menos las negociaciones para conseguirlas. Eso ayudaría a profundizar el camino de apertura de la economía que abrió Milei y que debe continuar”.

Temas Relacionados

  • China
  • Donald Trump
  • crisis
  • Crisis financiera
  • Estados Unidos
  • EEUU
  • Exclusivo
Más de Negocios
RE

Negocios

Precios. El costo de la construcción en Córdoba aumenta, pero por debajo de la inflación

Redacción LAVOZ
Electrodomésticos

Negocios

Precios. La inflación mayorista volvió a crecer: 2,8% en julio

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Espacio de marca

Mundo Maipú

Motos. Benelli TRK, una gama de modelos pensados para disfrutar del viaje

Mundo Maipú
No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

Hidratación. No hay otra sustancia más beneficiosa para el cuerpo humano que el agua

Aguas Cordobesas
UPC: Reconocimiento de saberes

Espacio de marca

Universidad Provincial de Córdoba

Innovación. Reconocimiento de saberes en la UPC: un cambio de paradigma para la educación superior

Universidad Provincial de Córdoba
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Gabriel Bermúdez, Secretario de Desarrollo Metropolitano

Política

Sobreseimiento. Denuncia: Gabriel Bermúdez, libre de culpa y cargo

Francisco Panero
Un excomisario de la Policía de Córdoba fue condenado por delincuente. (José Gabriel Hernández/Archivo)

Sucesos

Robo a una empresa. Córdoba: confirmaron que la Provincia deberá pagar $ 171 millones por un excomisario corrupto

Federico Noguera
Advierten información falsa en redes sociales sobre intervenciones asistidas por caballos.

Ciudadanos

En el país. Advierten por información falsa vinculada a terapias asistidas con caballos

Nicolás Sosa Tillard
Palacio Municipal 6 de Julio, Puesta en Valor

Política

Corrupción. Tres exfuncionarios de la Municipalidad de Córdoba juzgados por coimas

Francisco Panero
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • PRO. La senadora Carmen Álvarez Rivero. (Captura de video)

    Repudiable. Álvarez Rivero: “No creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados”

  • Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

    Furiosa. Gimena Accardi, desbordada tras confesar su infidelidad: “¿¡Vos me estás cargando!?”

  • 00:43

    Inseguridad. La mujer quedó detenida en Córdoba. (Captura de video)

    Córdoba. Forzaba el ingreso de una obra en construcción, fue descubierta por las cámaras y quedó detenida

  • 00:49

    agujero extra.

    No lo sabías. Para qué sirve el misterioso agujero extra en las zapatillas: ¿Por qué nadie lo usa?

  • La mujer se volvió fan de la merienda.

    Indignada. “¿Cómo me explicas que la merienda está prohibida en Francia?”: la sorpresa de una joven que vivió en Argentina

  • Las soluciones al shock cultural argentino.

    Original. “Es distinto a todo”: un venezolano en Argentina se volvió viral por sus consejos para evitar el “shock cultural”

  • El hombre compartió la conversación.

    Durísimo. “No sé si reír o llorar”: la mujer que descubrió la doble vida de su marido por el grupo de vecinos

  • Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo.

    Por primera vez. Quién es Nadeen Ayoub, la mujer que representará a Palestina en Miss Universo

Últimas noticias

Cárcel de Bouwer

Opinión

Prisión preventiva. Reglas de juego parejas para todos, sinónimo de justicia

Eduardo F. Gómez Caminos
Medicamentes, inaccesibles para muchos pacientes.

Editorial

Salud. Los riesgos de interrumpir la medicación

Redacción LAVOZ
Chumbi 20 de agosto de 2025.

Opinión

Tal Cual, por Chumbi

Pablo Fernando Chumbita
Pardo Racing

Fútbol

Libertadores. Racing clasificó a cuartos de final con un gol de un ex Belgrano

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10561. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design