16 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / agtech

GenGanar, el “marketplace” cordobés de genética bovina que apunta a Uruguay y a Brasil

6 de noviembre de 2020,

14:17
Alejandro Rollán
Alejandro Rollán
GenGanar, el “marketplace” cordobés de genética bovina que apunta a Uruguay y a Brasil
FORMATO. El sitio de comercio electrónico fue desarrollado en Córdoba, con soluciones tecnológicas de empresas locales. (Gentileza GenGanar)

Lo más leído

1
Chaqueño Palavecino.

Música

Amor. Quién es Beatriz, la esposa del Chaqueño Palavecino: una vida dedicada al arte, el folklore y la familia

2

Ciudadanos

Asesinato. “Tuve el corazón de mi hija en la mano”: el desgarrador relato del padre de Brenda Torres

3

Servicios

Clima. Ciclogénesis en Argentina: llegan las lluvias intensas y vientos fuertes en gran parte del país

4

Política

Investigación. Caso $Libra: la jueza Servini congeló criptoactivos USDT por más de U$S 300 mil

5

Servicios

Lotería. Quini 6: los números ganadores del sorteo 3.295 del miércoles 13 de agosto

  • La "agtech" ofrece más de mil productos
  • entre embriones y muestra de semen de cabañas ganaderas de todo el país.
  • Ofrece el servicio de una pasarela de pago desarrollada por una "fintech" local.
  • Su modelo de negocios le valió ser incorporada a un programa de coinversión de la Provincia.

Antes de que la pandemia por el Covid-19 acelerara la adopción de las plataformas digitales en e-commerce, Iñigo Landeta y Martín Borda ya tenían gestado y en desarrollo su propio nicho de comercio electrónico: un marketplace dedicado a la comercialización de biotecnología reproductiva bovina.

Un lugar en la web donde cabañas ganaderas y centros de genética ofrecen embriones y semen de reproductores para la producción de carne.

"A partir de mi labor de consultor de empresas, muchas de ellas vinculadas a la ganadería, veníamos escuchando con Martín, que es cabañero en General Cabrera, el cuello de botella que significaba la comercialización de material genético. No sólo por el lado de la oferta, sino también por el lado de la demanda, que no siempre encuentra lo que busca. Por eso la idea era desarrollar una solución integral que fuera más allá del formato tradicional de comercialización", comenta a La Voz Landeta, director general de GenGanar.

Corazón del negocio

Más allá de la venta de reproductores en los remates físicos, la ganadería ofrece la posibilidad de producir más carne a través de la biotecnología.

Técnicas como la inseminación artificial, la transferencia embrionaria y la genómica, entre otras, permiten a los establecimientos criadores comercializar su genética sin la necesidad de desprenderse de sus activos: sus animales. No sólo en el mercado doméstico, sino también para la exportación.

Durante el año pasado, la venta al exterior de embriones de razas bovinas alcanzó las cinco mil unidades, mientras que la de semen rondó el millón de dosis.

"Viendo ese potencial es que trabajamos desde lo local, pero con una mirada global. La apuesta era salir al mundo, que demanda y valora nuestra genética", indicó Landeta.

La agtech tenía previsto su lanzamiento oficial en abril, cuando se iba a realizar en el país el Congreso Mundial de la raza Brangus. Si bien la pandemia impidió su presentación en sociedad, la plataforma siguió avanzando y en junio presentó su marketplace.

"Una cosa era la plataforma digital y el modelo de negocios que ya habíamos puesto en conocimiento del sector, y otra era tener lista la herramienta para hacer una operación de compra y venta de punta a punta con una pasarela de pagos. Que permitiera gestionar las ventas, garantizar la logística y ofrecer un listado de transferencistas acreditados para darle una solución al cliente que compra el producto", destacó el director de la empresa.

Mirada regional

Además de los dos cofundadores, GenGanar sumó recientemente dos nuevos inversores a su directorio. Se trata de los médicos veterinarios Atilio Ciuffolini, socio y director de la empresa Teknal, y del médico veterinario Carlos Córdoba.

Con una oferta de más mil productos aportados por 22 cabañas y tres centros de genética, la empresa llevó a cabo en agosto las primeras ventas en el mercado nacional y ya efectuó las primeras cotizaciones a nivel internacional.

Con una estructura operativa de siete personas, la empresa cuenta con el desarrollo de un CRM para su base de datos, un ERP con empresas cordobesas para el sistema de gestión, además de la pasarela de pagos con una fintech local y la tecnología blockchain.

Según Landeta, el objetivo inicial es desarrollar, primero, los mercados limítrofes que miran con interés la genética bovina argentina, en especial de las razas sintéticas, como Brangus y Braford.

En agosto firmó un contrato con representantes comerciales en Uruguay, donde va a comenzar a ofrecer genética de cabañas uruguayas. La idea es confluir la oferta de ambos países y venderla a mercados regionales con protocolos sanitarios habilitados para la comercialización: Paraguay, Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia.

"Hay un mercado al que aspiramos a ingresar con genética es Brasil, que por su tamaño es de mucho interés", adelantó Landeta.

Argentina también tiene protocolos sanitarios aprobados para la comercialización de genética a Canadá, la Unión Europea, China, Kazajistán y Filipinas, entre otros.

Más oferta

A través de big data, el marketplace trabaja en una multicanalidad en la generación de contenidos y con marketing digital. "Tenemos una base de datos segmentada por razas y por países a través de la cual se miden los datos y se hace una trazabilidad de todas las operaciones y las consultas", indicó Landeta.

Para el año próximo, el sitio incorporará laboratorios que sumarán a la oferta productos vinculados con la genética.

Si bien el foco está puesto en la comercialización de las razas “carniceras”, la empresa proyecta incorporar bovinos de leche, y también ovinos y equinos.

Las cabañas que ofertan en la plataforma pagan un fee (abono mensual) por el servicio promoción digital y por la confección de las tiendas online de las cabañas y los centros, junto con las fichas de los productos ofertados (los embriones incluyen la genealogía de sus antecesores, datos fenotípicos e indicadores objetivos como las diferencias esperadas en la progenie).

Según manifestó el director de la empresa, esto permite afinar mucho más la búsqueda para el comprador.

Por cada venta, el sitio además cobra una comisión.

Para el pago de la operación, la plataforma desarrolló una pasarela de pagos que trabaja con tarjetas rurales y personales, con las que ofrecen una financiación exclusiva para los compradores.

La pasarela de pago es multimoneda; la plataforma factura en pesos al cliente argentino y el comprador del exterior adquiere el producto a valor dólar.

El modelo de negocios que propone la agtech fue puesto en valor por la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, que la seleccionó para su programa de coinversión, y el programa Córdoba Escala. Además forman parte activa del Hub de Innovación Agtech, desarrollado por la Provincia.

Temas Relacionados

  • agtech
  • tecnologia
  • Comercio electrónico
  • Marketplace
  • Iñigo Landeta
  • GenGanar
Más de Negocios
Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
Cotización del dólar en Córdoba. (José Gabriel Hernández / La Voz)

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: cuál es el valor de referencia de este sábado 16 de agosto

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven. Soy Cordobés.

Espacio de marca

Agencia Córdoba Joven

Identidad. Soy Cordobés: un puente para que las juventudes conozcan Córdoba Capital

Agencia Córdoba Joven
¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Espacio de marca

Aguas Cordobesas

¿Sabías que un laboratorio móvil controla la calidad del agua en la ciudad cada día?

Aguas Cordobesas
Ford Pro: soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Espacio de marca

Mundo Maipú

Ford Pro. Soluciones integrales para empresas que se mueven en grande

Mundo Maipú
Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Espacio de marca

Grupo Edisur

Confort. Descubrí los beneficios de tener amenities en los deptos de Pilares de Manantiales

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juicio causa Zalazar

Sucesos

Delitos complejos. Megacausa de estafas a ART suma otro expediente que va a juicio

Francisco Panero
rugby

Opinión

Identidad y deporte. Lo que podemos aprender de Nueva Zelanda y los All Blacks: su marca país

Gustavo Scarpetta
Karina y Javier Milei junto al gobernador Llaryora.

Política

La trastienda. “El efecto Karina”, el regreso de Schiaretti y la partida que todos quieren ganar

Julián Cañas
Lo echaron del trabajo y se vengó robándole 25 millones de pesos a su ex jefe: terminó detenido

Política

Análisis. ¿Dónde hay un mango, viejo Gómez?

Juan Turello
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 07:23

    Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años (Gentileza)

    Video. Asaltaron una casa y fueron detenidos tras una persecución: tienen 11, 14 y 16 años

  • 00:25

    Córdoba: le entraron a robar, activó la alarma, le dispararon y la bala pegó contra la pared (Captura de pantalla gentileza)

    Inseguridad en Córdoba. Le entraron a robar, activó la alarma y le dispararon: la bala pegó contra la pared

  • 00:31

    El enojo de Lagomarsino en un programa de streaming (Captura de video).

    Caso Nisman. El enojo de Diego Lagomarsino porque lo llamaron “asesino” en un streaming

  • 00:30

    Choque en Flores (Captura de video).

    Buenos Aires. Un tren embistió a un taxi que intentó cruzar las vías con las barreras bajas

  • La mujer mencionó los "choques culturales".

    Sorpresa. Es argentina, vive en EE.UU. y contó el uso del celular que allá casi nadie usa: Me pareció rarísimo

  • La mujer mostró su conversación con la hija sobre Malvinas.

    Tiernísima. Video: una nena de 3 años pidió viajar a las Islas Malvinas y su historia conmovió en las redes

  • 00:15

    Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza (Gentileza)

    Video. Asesinaron a una madre frente a su hijo en La Matanza: hay un detenido y dos prófugos

  • Realizó la maniobra de Heimlich.

    Para aplaudir. Un adolescente de 14 años salvó a su primo con la maniobra de Heimlich: el video

Últimas noticias

Rugby

Rugby

El análisis de La Voz. ¿Qué le faltó a Los Pumas ante All Blacks? Las razones de la derrota en el estadio Kempes

Gabriela Martín
Siniestro Aereo

Sucesos

Siniestro aéreo. Cayó una avioneta en Oncativo y dos personas resultaron heridas

Redacción LAVOZ
Automovilismo

Motores

Regreso. Franco Vivian brilló en el regreso del TC 2000 a General Roca

Rafael Cerezo
Rugby

Rugby

Numerazos. Un pleno: el evento y un balance primario muy positivo en Córdoba

Jorge Luna Arrieta
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10557. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design