22 ago 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Finanzas / Finanzas

Inversiones. Criptomonedas y las dudas que genera el pago de impuestos en Argentina

La Afip difundió su interpretación sobre la forma de tributar Ganancias, Bienes Personales e IVA de los activos y monedas digitales. Pero aún hay aspectos que generan incertidumbre.

14 de junio de 2024,

09:49
Paula Martínez (Especial)
Criptomonedas y las dudas que genera el pago de impuestos en Argentina
ACTIVOS DIGITALES. La Afip precisó el alcance tributario de las criptomonedas,en el país, aunque persisten las dudas.

Lo más leído

1
Paro de empleados judiciales en Tribunales 2

Sucesos

Espía. El detenido como supuesto “topo” en la fiscalía de Gavier es el subcomisario Juan Manuel Velázquez

2

Sucesos

Trata laboral. Pagarán para no ir a juicio en Córdoba: explotaban a cuatro personas 16 horas diarias y casi sin comida

3

Ciudadanos

Apps. Negro sobre blanco: qué establece la ordenanza que regula el funcionamiento de Uber, DiDi y Cabify en Córdoba

4

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

5

Fútbol

Palcos, butacas y sintético. Racing proyecta obras históricas con el dinero de la venta de Vignolo

Las criptomonedas y los activos digitales, en general, siguen generando dudas a la hora de pagar los distintos impuestos nacionales o provinciales. Al ser bienes diferentes de aquellos incluidos históricamente en las normas tributarias, el fisco emitió algunas directrices, pero aún hay varias “zonas grises” sobre tu tratamiento.

En particular, para los vencimientos de las declaraciones juradas anuales de 2023 (que fueron postergadas a agosto a la espera de la aprobación legislativa de la reforma fiscal), la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) publicó su interpretación para los impuestos a las Ganancias, sobre los Bienes Personales y al Valor Agregado (IVA).

Un joven de 23 años se construyó una casa minando criptomonedas

Negocios

El bitcoin, imparable: alcanzó un nuevo máximo histórico

Redacción LAVOZ

Esto fue difundido a través de su sitio web, en el apartado sobre Economía Digital, aunque hay muchas cuestiones que aún generan controversia, que fueron analizadas por los tributaristas Gustavo Campos y Hugo Benítez, socio de Impuestos y gerente de PWC, respectivamente.

Criptomonedas: qué operaciones están alcanzadas por los impuestos

Como cualquier otro bien, las monedas digitales y los demás criptoactivos pueden pagar impuestos tanto por su tenencia como por el resultado (ganancias o pérdidas) de la compraventa, además quienes realizan intermediación y otras operaciones también están sujetos a tributación.

El problema es que se trata de activos digitales, que pueden cotizar en distintas monedas, pero sin un valor cierto en determinado momento del tiempo (cotizan las 24 horas y no hay un sitio “oficial” de referencia); y, además, muchas veces es difícil saber si están en el país o en exterior.

Esto último es relevante porque según sea uno u otro el caso, los impuestos aplican tratamientos distintos.

Criptomonedas: cómo se gravan en Bienes Personales

El impuesto patrimonial se aplica sobre las tenencias de bienes. “Una de las dudas era la valuación de los criptoactivos en caso de personas humanas y sucesiones indivisas”, recuerdan los tributaristas.

Ahora, el fisco dijo que deben ser valuados a su costo de adquisición más el importe de los intereses, actualizaciones y diferencias de cambio devengados hasta la fecha de cierre del ejercicio.

“Esto evita completamente la problemática de la valuación basada en la cotización de mercado, que, debido a la volatilidad inherente de los precios de las criptomonedas y la falta de especificación respecto al mercado por tomar como referencia y el horario específico, resultaba de difícil aplicación y en algunos casos inconveniente”, opinan Campos y Benítez.

Trevor Traina

Emprendedores

Era digital. Trevor Traina: La inteligencia artificial es la segunda revolución industrial y lo cambiará todo

Redacción LAVOZ

Pero todavía sigue sin definición el tema de la ubicación de los criptoactivos. Esto es relevante porque hoy los bienes en el exterior tienen una alícuota agravada (lo que se eliminaría si se aprueba el paquete fiscal propuesto por el Gobierno).

“Generó dudas un dictamen de la Afip (de febrero de 2022) en el que hizo referencia a un artículo de la ley que menciona los “bienes situados en el país”. No se sabe si el fisco quiso decir que todos los criptoactivos se consideran ubicados en Argentina o si, por el contrario, sigue la postura de que sólo aquellos activos cuyas claves privadas se gestionen localmente sean considerados como ubicados en Argentina”, advierten.

En este sentido, consideran que este criterio sería más razonable y en línea con lo adoptado por algunos países, aunque, por el momento, “la regulación sobre este aspecto aún es incierta”.

Criptomonedas: el tratamiento en el Impuesto a las Ganancias

Los especialistas de PWC recuerdan que en la reforma fiscal de 2017 se establecieron precisiones respecto a este tributo: “En particular, se estableció que las personas físicas deben tributar en el momento de la enajenación de monedas digitales”.

Sobre esto, alertan que se habla de “monedas digitales” cuando el concepto de criptoactivos es más amplio, ya que puede incluir tokens que representen otros activos, como un inmueble, por ejemplo.

En este impuesto, para los individuos, las ganancias por la venta de criptomonedas de fuente extranjera pagan el 15% y las de fuente argentina abonan el 5% o el 15%, según si se emite en moneda nacional o extranjera, y si posee una cláusula de ajuste.

“No obstante, persiste la confusión sobre qué constituye la ‘moneda de emisión’, dado que las criptomonedas no se emiten en una moneda específica, sino que representan un valor en sí mismas (a pesar de que coticen en distintas monedas)”, advierten.

Para 2023, hay un mínimo no imponible de $ 451.683,19 y los quebrantos (pérdidas) sólo pueden compensarse con ganancias derivadas de la misma fuente y clase (otras criptomonedas).

Según la ley, se consideran de fuente argentina cuando el emisor se encuentre domiciliado, establecido o radicado en la República Argentina.

Pero los tributaristas señalan que “no todas las monedas digitales poseen un emisor común y fácilmente identificable. Por el contrario, muchas se emiten en forma completamente descentralizada”.

“¿Cómo sabe el contribuyente dónde está localizado el emisor de la moneda digital? Un enfoque práctico podría ser que la fuente quede definida por el lugar donde las claves privadas son administradas (localización de la wallet o la Exchange)”, resaltan.

En el caso de las empresas, la definición de la fuente “tiene un impacto considerable en las reglas de valuación, la determinación de la renta y el ajuste por inflación impositivo”.

En el caso de una moneda digital que genera renta de fuente argentina, en Ganancias, “se deberá revaluar la criptomoneda a su valor de cotización al cierre de cada año, registrando una ganancia o una pérdida gravada por la mera tenencia”. El tema es qué valor de cotización tomar, ya que la legislación no establece un mercado de referencia. Además, el valor de la moneda digital se considera computable en el cálculo del ajuste por inflación impositivo.

En cambio, si se considera de fuente extranjera tiene un tratamiento fiscal diferente, ya que se mantiene a su valor nominal hasta el momento de su venta, sin necesidad de gravar las fluctuaciones de valor por tenencia y, además, las diferencias de cambio no están sujetas a impuesto.

Criptomonedas: qué pasa con IVA e Ingresos Brutos

Con relación al IVA, la ley no hace referencia alguna, pero la Afip dice que no está gravada la venta de criptoactivos. “Es que el IVA alcanza a la venta de cosas muebles y los criptoactivos son bienes digitales no alcanzados por el impuesto”, explican.

Lo que sí está gravado es el servicio de intermediación en la compraventa de criptoactivos por el cual se cobre una contraprestación, ya sea en moneda fiduciaria, en especie o en criptoactivos. Lo mismo sucede con la minería.

En el caso de Ingresos Brutos, “en términos generales, los resultados positivos obtenidos de operaciones con monedas digitales están sujetos a impuestos para aquellos contribuyentes que hagan ejercicio habitual y cumplen con el principio de territorialidad”.

Pero “algunas jurisdicciones, como la provincia de Córdoba, establecieron que los beneficios derivados de la compraventa de monedas digitales estarán gravados (alícuota del 6,5%), al igual que la prestación de servicios relacionados (4,75%), aunque no se realice de forma habitual”.

Temas Relacionados

  • Finanzas
  • criptomonedas
  • Impuestos
  • Exclusivo
Más de Finanzas
Luis Casanegra, presidente de Latamly Group

Empresas

Mercado de capitales. La cordobesa Latamly emitió ON por $ 3.200 millones

Redacción LAVOZ
Fintech Meetups

Finanzas

Finanzas personales. Los argentinos tienen cuentas en casi 3 bancos y 8 de cada 10 eligen la misma fintech

Redacción LAVOZ

Espacio de marca

Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Premium. Usados de alta gama, con condiciones exclusivas y el respaldo de Maipú

Mundo Maipú
Grupo Edisur. Expo Real Estate.

Espacio de marca

Grupo Edisur

Innovación. Grupo Edisur participó en la Expo Real Estate y fue distinguido por su aporte al sector

Grupo Edisur
Servicio oficial Ford: todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Espacio de marca

Mundo Maipú

Servicio oficial Ford. Todo lo que tu vehículo necesita en el taller oficial de Maipú

Mundo Maipú
Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Espacio de marca

Grupo Edisur

Interiorismo. Ideas para ordenar tu dormitorio y mejorar el descanso

Grupo Edisur
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Juan Schiaretti y Gonzalo Roca

Política

Análisis. Una campaña entre dos oficialismos, con dificultad para ir por el medio

Roberto Battaglino
Fernando Blanco Muiño

Negocios

Normativa. Nación prepara un nuevo código que reemplazará la Ley de Defensa del Consumidor

Diego Dávila
La sesión comenzó antes de lo habitual y pasó a un cuarto intermedio.  Hubo enojo en la oposición.

Política

Rosca legislativa. El repudio a Álvarez Rivero los unió, pero la sesión quedó en pausa por acto del PJ

Verónica Suppo
Paratanto, restaurante en Sierras Chicas.

Comer y beber

Comentario. Parada técnica: buenos ravioles en Salsipuedes

Nicolás Marchetti
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

    Justicia. Se confirmó la fecha del juicio contra el policía acusado de matar a un niño de 10 años en Buenos Aires

  • Atentando en Colombia

    Conmoción. En un día, hubo dos ataques terroristas en Colombia: al menos 13 muertos y decenas de heridos

  • 00:46

    Sofía Morandi y Jujuy Jiménez

    Humor. Jujuy Jiménez y Sofía Morandi publicaron sus fallidos castings para participar de En el barro

  • 01:30

    Incidentes en Avellaneda

    Copa. Videos impactantes y todo lo que dejó el caos entre Independiente y Universidad de Chile: heridos graves

  • Rusia lanzó su mayor ataque de drones en Kiev

    Guerra. El mayor ataque aéreo de Rusia empaña los esfuerzos de paz en Ucrania: un muerto y 15 heridos

  • 03:47

    Julia Mengolini y Fito Páez

    ¿El amor después del amor? Fito Páez y Julia Mengolini: ¿un romance que resurge tras la separación del músico?

  • 01:30

    Escándalo en Independiente

    Sudamericana. En Avellaneda, gravísimos incidentes en el partido de Independiente con Universidad de Chile

  • Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

    Video. Incendio y caos en un aeropuerto: un hombre prendió fuego un puesto de check in y fue detenido

Últimas noticias

Quiniela de Mendoza

Servicios

Lotería. Quiniela de Córdoba hoy: consultá los resultados de los sorteos del viernes 22 de agosto

Redacción LAVOZ
EEUU-HERMANOS MENENDEZ-JUICIO

Sucesos

EE.UU. Negaron la libertad condicional al parricida Erik Menendez debido a su mala conducta en la cárcel

Jaimie Ding | AP
Hallazgo monumental: descubrieron una ciudad sumergida de más de 2.000 años

Mundo

Egipto. Hallazgo monumental: descubrieron una ciudad sumergida de más de 2.000 años

Redacción LAVOZ
El fiscal general Miguel Ángel Osorio pidió condenas de hasta 16 años de prisión para nueve imputados en el juicio por la causa del medicamento adulterado Yectafer. (Matías Pellón/Fiscales.gob.ar)

Ciudadanos

Buenos Aires. Causa Yectafer: pidieron penas de hasta 16 años de cárcel para los acusados por el hierro adulterado que dejó cuatro muertos

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 28. Edición N° 10563. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design