Comienza este jueves 7 en esta ciudad el primer Foro Internacional Automotriz de Córdoba (Fiac), que continuará hasta el viernes 8, y que incluye empresarios líderes de esta cadena industrial, autoridades locales y nacionales y especialistas de Argentina, Brasil y México.
Además, arranca también Auto Show 2025, una muestra de novedades y clásicos del mercado de los vehículos y de la movilidad, que se extenderá hasta el domingo 10.
Todas las notas de Auto Show 2025
Ambos eventos se realizan en el Centro de Convenciones Córdoba y en el Complejo Ferial Córdoba.
El evento es organizado por el Clúster Automotriz y Movilidad Sostenible de Córdoba (Clauto) y es el primero en su tipo que se realiza en el país.
La Fiac tiene como objetivo dar a conocer la actualidad de esta cadena, que incluye desde el sector autopartista y las terminales, hasta los concesionarios y las organizaciones que potencian a este rubro.
La idea es capacitar a todos los actores del sector en dos grandes ejes. La primera jornada arranca a las 9.40 y estará dedicada a las principales problemáticas y tendencias, como la coyuntura económica; la competitividad en una cadena cada vez más globalizada; las dificultades de la industria autopartista; la situación de los concesionarios y la demanda de los consumidores.
El acto de apertura tendrá lugar al mediodía, con la presencia del gobernador Martín Llaryora; el intendente Daniel Passerini y el presidente de Clauto, Gerardo Acosta.
También se tratarán temas impositivos, las políticas impositivas e industriales y las iniciativas institucionales que se aplicaron en Brasil y México para dar competitividad al sector (ver Agenda).
Mañana, la Fiac pondrá el eje en las innovaciones, las nuevas tecnologías, la automatización y el uso de la inteligencia artificial (IA); los autos y la industria del futuro; los programas de desarrollo de talento y las nuevas propuestas para mejorar la competitividad logística.
Además, habrá especialistas en movilidad sostenible y la generación de electricidad para los vehículos.

La última jornada abrirá a las 9:30 con la presencia del ministro de Economía provincial, Guillermo Acosta, hablando de competitividad, y cerrará a las 16 con el presidente de Clauto, Gerardo Acosta, y el presidente de Prestige Auto, Daniel Herrero.
Muestra de autos
Paralelamente, desde hoy y hasta el domingo 10, de 10 a 20, se realiza en el Predio Feriar Auto Show 2025, que incluye más de un centenar de vehículos de las principales automotrices, con prototipos, modelos conceptuales y lanzamientos comerciales.
También habrá exhibiciones interactivas, demostraciones de nuevas tecnologías, simuladores de conducción y zonas de test drive. El cronograma también contempla charlas abiertas, shows de automovilismo y propuestas para toda la familia.
Estarán presentes marcas como Fiat, Citroën, Peugeot, Jeep, RAM, Mitsubishi, Foton, Baic, DFSK, Chery y Jac, con sus planes y opciones de créditos.
Las motos también tendrán su espacio, con marcas como Kawasaki, Triumph, Pacorro Motorcycles, Kymco y Moto Track Day, que brindaran asesoramiento técnico comercial, información sobre cómo comprar accesorios y test drive.
No faltará la línea de camiones, medianos o de gran porte. A su vez, está prevista una muestra de los autos que participaron de las distintas fechas del Rally Mundial de Argentina; la presencia el modelo Hypertrike, un biplaza eléctrico de 600 CV que acelera de 0 a 100 km/h en dos segundos; kartings de competición y otros vehículos para movilidad sustentable.
Entradas
El evento es organizado por Clauto, producido por Deycé, con la invitación de La Voz y el apoyo del Gobierno de Córdoba.
Acreditación al Fiac: www.epass.com.ar/acreditacion-paneles-fiac-7-y-8-de-agosto-foro-internacional-automotriz-cordoba/acreditacion/1KEBueniRrIXsP4J2gMEjgCGh3D
Entradas: www.paseshow.com.ar/eventos/autoshow-ferial-cordoba-7-al-10-de-agosto
Descuentos 2x1 con Club La Voz.
Agenda: Primera jornada
9:40 - Argentina en el escenario de desarrollo económico mundial y competitividad. Alfonso Prat Gay (Prestige Auto) y Dante Sica (Abeceb).
10:40 - Futuro de la movilidad y de la industria. Ricardo Cardozo (Iveco), Pablo Sibilla (Renault), Martín Zuppi (Stellantis), Marcellus Puig (Volkswagen) y Daniel Herrero (Prestige Auto).
11:50 - Apertura protocolar. Martín Llaryora (gobernador), Daniel Passerini (intendente) y Gerardo Acosta (Clauto).
13:10 - Adaptabilidad de la cadena autopartista. Isabel Martínez (Fumiscor-Adimra), José del Boca (Ternium), Roberto Fieg (F2J Industry), Dan Iochpe (Iochpe-Maxion) y Paolo Negro (Proma).
14:10 - Energía para la movilidad sostenible. Fabián López (Ministro de Infraestructura), Sergio Mansur (Planificación Energética de la Provincia), Agustín Torroba (IICA-OEA) y Javier Verdura (Tesla).
14:50 - Industria automotriz de México y región. Manuel Montoya (Clúster Automotriz de Nuevo León, México), Juan Pablo Pedraza (Ternium) y Jorge Charles (Autocluster de Chihuahua, México).
16:00 - Competitividad impositiva. Osvaldo Giordano (Idesa).
16:40 - Futuro mercado automotor Argentina & LATAM (visión cliente / concesionarios). Sebastián Beato (Acara), Sebastián Parra (Acara Córdoba) y Dante Sica (Abeceb).
17:20 - Política de promoción industrial Argentina y Brasil. Pablo Pejlatowicz (Dirección Nacional de Gestión de Política Industrial) y Giancarlo Mura (Anfavea, Brasil).