03 nov 2025
Juegos
Juegos
Newsletter
Newsletters
Tienda La Voz
Tienda
Club La Voz
Club LaVoz
La Voz
  • Suscripción
    Suscripción
    Suscripción
    • Contenido exclusivo
    • Cursos
    • Sorteos
    • Club La Voz
    • Edición impresa
    • Suscribirme
  • Últimas noticias
    Últimas noticias
  • Juegos
    Juegos
  • Noticias
    Noticias
    • Sucesos
    • Ciudadanos
    • Política
    • Mundo
    • Tecnología
    • Opinión
    • Editorial
    • Salud
    • Viral
    • Videos
    • Cultura
    • Diseño
    • Clima
    • Horóscopo
    • Quinielas
    • Agenda
    • Cartelera
    • Agencias
    • Servicios
    • Comer y beber
  • Deportes
    Deportes
    • Portada
    • Fútbol
    • Belgrano
    • Instituto
    • Talleres
    • Racing (C)
    • Agenda
    • Tenis
    • Básquet
    • Rugby
    • Motores
    • Hockey
    • Natación
    • Vóley
    • Ciclismo
    • Estadísticas
    • Extremo
  • Espectáculos
    Espectáculos
    • Portada
    • Mirá
    • Tevé
    • Cine y series
    • Música
    • Escena
    • Cartelera
    • Agenda
  • Agro
    Agro
    • Portada
    • Actualidad
    • Agricultura
    • Ganadería
    • Entrevistas
    • Clima
    • AgroVoz Expertos
  • Negocios
    Negocios
    • Portada
    • Emprendedores
    • Empresas
    • Entrevistas
    • Finanzas
    • Autos
    • Inmuebles
    • Los datos dicen
  • Club La Voz
  • Fúnebres
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Especiales
  • Edición Impresa
  • Institucional
    Institucional
    • La empresa
    • ¿Quiénes somos?
    • Manual de estilo
    • Normas éticas
    • Políticas de privacidad
    • Términos y condiciones

En las redes

  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu
  • cerrar menu

Descargate la app de La Voz

android
ios
usuario

Hola,

  • cerrar menu
    Mis datos
    chevron
  • cerrar menu
    Mi suscripción
    chevron
  • cerrar menu
    Mis pagos
    chevron
  • cerrar menu
    Mis newsletters
    chevron
  • cerrar menu
    Mis cursos
    chevron
  • cerrar menu
    Club La Voz
    chevron
  • cerrar menu
    Mis credenciales
    chevron
  • cerrar menu
    Edición Impresa
    chevron
  • cerrar menu
    Preguntas frecuentes
    chevron
  • cerrar menu
    Centro de ayuda
    chevron
  • cerrar menu
    Cerrar sesión
    chevron
La Voz
La Voz
Negocios / Economía

Argentina. Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”

El Monotributo es la modalidad de registro de empleo que más ha crecido en los últimos años. Parte se debe a trabajadores que por la crisis buscan empleo por cuenta propia; y otra parte, a empleados “en negro” registrados como monotributistas. ¿Cuán extendida está esta práctica?

25 de julio de 2025,

11:00
Patricio Canalis*
Falsos monotributistas: cuántos son, en realidad, empleados “en negro”
Argentina. Empleo informal. (La Voz/Archivo).

Lo más leído

1
Estafados por desarrollistas

Ciudadanos

Fraudes inmobiliarios. Víctimas de estafas: el drama de los que soñaron con su casa propia y quedaron sin techo ni ahorros

2

Política

Córdoba. Defraudación a Luz y Fuerza: cuántos millones devolverán los “coleros” y la cifra que le rechazaron a la cúpula

3

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

4

Política

Córdoba. Se complicó la situación de Oscar González: lo procesaron por presunto enriquecimiento ilícito y lavado y sumaron otra imputación

5

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

En los últimos 15 años, el empleo privado “en blanco” se mantuvo estancado en torno a los seis millones de personas. En paralelo, una vía que viene teniendo un gran crecimiento es el Monotributo: en el mismo lapso, pasó de 1,3 millones a 2,1 millones. Se trata también de una alternativa “registrada”, es decir, cumple con los requisitos legales de inscripción, pero que está pensada para trabajadores autónomos.

  • Más noticias para suscriptores

Sin embargo, un crecimiento de 800 mil puestos en esta categoría es llamativo. Una parte puede deberse a gente que necesita ingresar al mercado laboral para obtener ingresos y, como no consigue un puesto en ninguna empresa, decide emprender por su cuenta. Desde abrir un pequeño quiosco hasta tener una peluquería o vender alimentos producidos en el hogar.

Los jubilados pueden acceder a hasta un 20% en productos de supermercado.

Negocios

Análisis. Jubilaciones tras el ajuste: ¿se recuperó el poder de compra?

Hernán Zanghellini*

El fenómeno del empleo “encubierto”

Pero una porción significativa de esos nuevos monotributistas no trabaja por cuenta propia, sino que está en una relación de dependencia “encubierta”. Muchos establecimientos, en lugar de formalizar a su empleado, optan por inscribirlo como monotributista. De esa forma, garantizan cierto registro ante Arca y una cobertura mínima de obra social y aportes jubilatorios, por un monto muy reducido. Hasta este mes, es de $ 32 mil para la categoría más baja.

Aun así, el trabajo autónomo –basado en relaciones comerciales con empresas– tiene rasgos bien definidos que lo diferencian de una relación laboral. Si una persona trabaja para un solo empleador, con horario fijo y bajo instrucciones directas, lo que existe no es un vínculo comercial, sino una relación laboral.

La Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec incorporó recientemente nuevas preguntas que permiten estimar la magnitud del empleo encubierto bajo Monotributo. En particular, basta con ver cuántos trabajadores se perciben como asalariados no registrados (“en negro”), pero que al mismo tiempo entregan factura a su empleador (una característica propia del Monotributo). El dato clave: el 14% de los trabajadores “en negro” están en esta situación.

Un rasgo de las empresas más grandes

También se observa un patrón en esta práctica según el tamaño de la empresa. En las empresas pequeñas (menos de 10 trabajadores), que concentran el 77% del empleo “en negro”, solo el 7% de los trabajadores entregan factura de Monotributo a su empleador. En las medianas (entre 10 y 40 empleados), se concentra el 14% del empleo informal, pero el 24% entrega factura. Mientras que en las grandes empresas (más de 40 trabajadores) solo el 8% está “en negro”, pero de ese porcentaje el 45% emite factura a su empleador.

Los datos apuntan a que si bien el empleo informal es mayor en las empresas más chicas, el uso del Monotributo como medio para escapar de la legislación laboral es más extendido entre las empresas grandes.

Una cuestión de incentivos

Un rasgo distintivo del mercado laboral en Argentina es la alta carga que impone sobre los sueldos de los trabajadores. Tomando como ejemplo un salario privado promedio, que en abril estaba en $ 1.680.000 en bruto, el empleador puede pagar alrededor de 30% (unos $ 500 mil) en concepto de contribución previsional, obra social, Pami, fondo de empleo, asignaciones familiares y ART. Aun más, al registrar al empleado, debe seguir el sueldo de convenio, lo cual muchas veces está fuera de las posibilidades reales de la empresa.

Al trabajador, por su parte, se le descuentan aportes jubilatorios, obra social y Pami, llegando a valores cercanos al 17% (casi $ 300 mil). Si se suman aportes sindicales, casi la mitad del sueldo bruto se va en cargas sociales. Esto, comparado con los escuetos $ 32 mil que requiere el Monotributo, hace que muchos lo utilicen como vía para una “formalización” imperfecta.

Por otro lado, la alta informalidad observada entre las pequeñas empresas no responde solo a una falta de voluntad para cumplir con la ley, sino muchas veces a limitaciones estructurales: baja productividad, ingresos reducidos y una brecha considerable entre lo que pueden pagar y los costos que impone la formalidad. Cargar sobre estas unidades los mismos requerimientos que una gran empresa puede ser inviable, tanto por razones económicas como administrativas.

En ese sentido, avanzar hacia un esquema más realista para las pequeñas unidades productivas es clave. Aliviar la carga de contribuciones sobre los primeros tramos salariales, reducir la litigiosidad en los conflictos laborales y habilitar más flexibilidad en los acuerdos colectivos son algunas de las reformas necesarias para achicar el empleo informal sin expulsar aún más trabajadores del sistema.

* Economista de Idesa.

Temas Relacionados

  • Economía
  • Argentina
  • Gobierno de Milei
  • Exclusivo
  • Datos económicos
  • Idesa
  • Monotributo
Más de Negocios
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 3 de noviembre

Redacción LAVOZ
VICENTIN. La empresa está en concurso de acreedores e intervenida por el Gobierno

Agro

Concurso de acreedores. Una cordobesa integrará la alianza de los nuevos dueños de Vicentin

Alejandro Rollán

Espacio de marca

Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Espacio de marca

Sanatorio Allende

Unidad Mujer. Ahora también en Sanatorio Allende de Nueva Córdoba

Sanatorio Allende
El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Espacio de marca

Agencia Córdoba Cultura

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años con una programación de clase mundial

Agencia Córdoba Cultura
Nachos, uno de los productos con colorantes sintéticos

Espacio de marca

Club La Voz

Beneficio. Cuando el descanso también tiene sabor

Club La Voz
Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Espacio de marca

Mundo Maipú

Energías. Parque solar de Mundo Maipú: cómo se vive hoy este proyecto, a casi 2 años de su implementación

Mundo Maipú
Ver más Espacio de marca

Suscripción La Voz

Belgrano Instituto

Fútbol

Increíble pero real. Osvaldo Ardiles, un inédito “doble camiseta”: cuando jugó para Instituto y para...

Gustavo Farías
José María Cajal Villegas

Sucesos

Violencia de género. Comenzó el juicio al abogado José María Cajal Villegas por abuso sexual de una expareja

Francisco Panero
Llaryora anunció que eliminará los ingresos brutos a la industria

Política

Gobierno de Milei. La reforma laboral incluiría un mínimo no imponible de aportes patronales

Laura González
Panorama provincial

Política

Panorama provincial. Qué cambió en Córdoba tras el paso de la ola violeta

Virginia Guevara
Ver más Suscripción La Voz

Videos

  • 01:58

    Chris Martin y Tini en el Festival Futttura.

    En Buenos Aires. Noche épica de Tini: Chris Martin de Coldplay y Juanes, invitados sorpresa en su festival Futttura

  • Carlos Alberto Manzo Rodríguez

    Video. Así asesinaron a un alcalde en festejos del Día de Muertos en México: tenía 14 escoltas de la Guardia Nacional

  • La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall. (Gentileza)

    Video. Violento ataque en un clínica de La Plata: se llevó a su madre sin el alta y rompió los vidrios del hall

  • Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

    Insólito. Le cancelaron la cita con una insólita excusa: el enojo de la mujer

  • 00:31

    Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

    Video. Impactante choque en Holanda: un tren embistió a un camión con peras que quedó atascado en un paso a nivel

  • 01:14

    Marcha del Orgullo en Buenos Aires (gentileza)

    Celebración. Marcha del Orgullo Buenos Aires: miles de personas marchan al Congreso con música, color y reclamos por derechos

  • 00:18

    Fuerte caída de granizo en Tanti (gentileza)

    Videos. Una fuerte tormenta con granizo golpeó el valle de Punilla: sigue la alerta por más lluvias

  • Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

    Pobrecito. Rescataron a un perro con una flecha incrustada en la cabeza y el video conmovió a millones en TikTok

Últimas noticias

Estudiantes

Fútbol

Ascenso. Programación de las semifinales de ida del Reducido de la Primera Nacional 2025

Redacción LAVOZ
Camionero

Música

Gran paso. Camionero y un show consagratorio en el Music Wins: Nos resultó muy flashero

Noelia Maldonado
Belgrano Instituto

Fútbol

Increíble pero real. Osvaldo Ardiles, un inédito “doble camiseta”: cuando jugó para Instituto y para...

Gustavo Farías
Pizarra de dolar

Negocios

Mercados. Dólar blue hoy en Córdoba: a cuánto cotiza este lunes 3 de noviembre

Redacción LAVOZ
Ver más Últimas noticias
adZocalo
La Voz

    Nuestros sitios

  • La Voz
  • Clasificados
  • Voy de Viaje
  • Club La Voz

    Publicidad

  • La Voz Comercial
  • Clasificados

    Edición Impresa

  • Edición Impresa
  • Edición PDF

    Institucional

  • Directo al editor
  • La empresa
  • Redacción
  • Manual de estilo
  • Normas éticas

    Miembros del Grupo Clarín

  • Clarín
  • Olé
  • EntreMujeres
  • Vía País
  • TyC Sports
  • TN
  • Ciudad
  • El Trece TV
  • Mitre
  • La 100
  • Cienradios
  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • youtube

La Voz del Interior. Fundado el 15 de marzo de 1904. LaVoz.com.ar. Lanzada el 21 de septiembre de 1996. Año 29. Edición N° 10636. Registro intelectual 56057581.

Domicilio legal: La Voz del Interior 6080 – CP: X5008HKJ – Córdoba, Argentina. Propietario: La Voz del Interior SA. Gerente General: Juan Tillard. Director: Carlos Hugo Jornet. Editor: Carlos Hugo Jornet.

© 1996 - 2025 Todos los derechos reservados. Aviso legal | Política de privacidad – Por consultas comunicate al 0800 555 2869, de lunes a viernes, de 9 a 17, o escribinos por WhatsApp al +54 9 351 884 2000

La Voz - Product Design