La jornada estuvo marcada por una alta volatilidad, impulsada por noticias sobre un posible financiamiento extra de Estados Unidos a Argentina.
A pesar de que las acciones argentinas (ADRs) cerraron con fuertes subas y el MERVAL en positivo, la euforia generada por las novedades financieras se desinfló hacia el cierre de la rueda.
El mercado parece estar cansado de los rumores y espera una confirmación oficial de los acuerdos.
Argentina – Impacto de la Asistencia Financiera y Problemas de Liquidez
En el plano local, el MERVAL cerró con una ganancia del +1,48%. Los ADRs mostraron un alza significativa de +5,2%, mientras que los CEDEARs bajaron -0,40%.
La volatilidad se disparó a mitad de la rueda tras la intervención de EE. UU. con venta de dólares por parte del Tesoro Americano en el mercado de dólar oficial y declaraciones de Scott Bessent. Bessent informó que se está trabajando en una línea EXTRA de asistencia financiera para Argentina por 20.000 M USD. De confirmarse, el financiamiento total ascendería a 40.000 M USD (20.000 M vía swap de DEGs al BCRA y 20.000 M para garantizar pagos de bonos hasta 2027).
Este anuncio provocó que los bonos pasaran de 0 a +3%. El dólar MULC llegó a bajar de 1395 a 1350, el MEP de 1440 a 1425. Sin embargo, al acercarse el cierre, los precios se revirtieron, cerrando el MULC en 1380 y el MEP en 1440. El CCL cerró en 1456.6 (-0.45%) y el MEP en 1441.8 (-0.91%). Aunque la noticia del financiamiento es vista como un “bombazo” que el mercado no esperaba, se requiere confirmación oficial para convalidar este escenario en los precios.
En el mercado de pesos, el problema de liquidez continúa escalando. La caución superó el 110% durante gran parte del día, y los Money Market sufrieron rescates de casi 2 billones el día anterior.
En la licitación del Tesoro, se adjudicaron $1,755 billones. Esto significó un roll over de solo 45,68% sobre los vencimientos del día. La Secretaría de Finanzas canceló deuda por $2,112 billones debido a que los instrumentos a tasa fija (LECAP/BONCAP) reflejaron niveles de tasas elevados y circunstanciales, resultando desiertas. Se colocaron instrumentos Dólar Linked, destacándose el D28N5 por $1,152 billones a una tasa de +10,09%.
Internacional – Ganancias Bancarias Impulsan a Wall Street
Las acciones estadounidenses cerraron el miércoles una sesión volátil, mayormente al alza, a pesar de las persistentes tensiones comerciales entre EE. UU. y China.
El S&P 500 ganó un 0,4%, impulsado por sólidos resultados en el sector financiero, destacando Morgan Stanley (+4,7%, alcanzando un máximo histórico) y Bank of America (+4,4%).
El Nasdaq 100 subió un 0,7%, beneficiado por un aumento del 3% en el Índice de Semiconductores de Filadelfia.
Este impulso se debe a pedidos e ingresos operativos de ASML mejores de lo esperado, reflejando una fuerte demanda de inteligencia artificial.
El Dow Jones cerró ligeramente a la baja. La volatilidad se mantuvo elevada debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín. Progressive (-5,8%) y Abbott (-2,4%) reportaron trimestres decepcionantes.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!