El inicio de la semana estuvo marcado por importantes movimientos alcistas en el plano local, con el MERVAL subiendo más de 3,39% y los dólares financieros anotando alzas del 2%.
A nivel internacional, Wall Street mostró resultados mixtos: el Nasdaq y el S&P 500 fueron impulsados por la actividad de las grandes tecnológicas ligada a acuerdos de Inteligencia Artificial (IA), mientras que el Dow Jones experimentó pérdidas.
El mercado de deuda argentino aguarda la confirmación de nuevos fondos y define sus expectativas para la licitación de instrumentos del miércoles.
Argentina – Dólares al alza y apoyo externo en camino
La rueda se caracterizó por un marcado movimiento en los tipos de cambio. El dólar en general registró subas del 2%. El dólar MEP (AL30) y el CCL (AL30) subieron aproximadamente 20 pesos respecto al viernes, cerrando la jornada en 1500.5 (+1.56%) el MEP y el CCL en 1516.8 (+1.22%). El MULC operó casi 600 M y cerró en 1475.
En la renta fija, la curva de pesos mostró poco movimiento, ya que los inversores esperan los instrumentos que se anunciarán para la licitación del miércoles. Los bonos HD (Hard Dollar) registraron leves bajas. La tasa de caución se recuperó totalmente y operó por debajo del 20% al final de la rueda, con el BCRA volviendo a simultáneas en 25%, poniendo un piso a la tasa de corto plazo.
Una de las noticias más destacadas fue que Milei y Caputo viajarían a USA para avanzar en el cierre del swap y, crucialmente, una línea de financiamiento con bancos americanos con aval del Tesoro de USA por 20.000 M USD adicionales. Esto resultaría en un total de 40.000 M USD que, se entiende, se utilizarían para la ya anunciada recompra de bonos.
En la renta variable, el MERVAL cerró con una suba de 3,39%. Los CEDEARs (+2,20%) y los ADRs (+2,19% hasta las 17 hs) acompañaron la tendencia positiva.
Internacional – Impulso de la IA y debate sobre tasas de la Fed
Los mercados estadounidenses cerraron mixtos. El S&P 500 subió cerca de un 0,3% y el Nasdaq alrededor de un 0,7%, impulsados por una oleada de acuerdos de IA que concentraron las ganancias en las grandes tecnológicas. Amazon se disparó cerca de un 5% tras una alianza anunciada con OpenAI, y Nvidia repuntó casi un 3,5%. Sin embargo, el Dow Jones perdió más de 180 puntos. Los sectores de materiales e inmobiliario se rezagaron después de que el índice ISM de manufactura (48,7) no alcanzara las expectativas.
Las monedas latinoamericanas cotizaron dispares, en un contexto de ligero avance externo del dólar. La atención se mantuvo en la Reserva Federal, donde varios funcionarios expresaron posturas distintas sobre el costo del crédito. El gobernador Stephen Miran afirmó que la política monetaria sigue siendo demasiado restrictiva, aumentando el riesgo de recesión, mientras que el jefe de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, declaró que no tiene prisa por volver a recortar las tasas, ya que la inflación sigue por encima del objetivo del 2%.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!























