El mercado argentino mostró una jornada de altibajos, con una nueva normativa del BCRA que busca reducir la volatilidad en la tasa de caución a 1 día, permitiendo a los bancos arbitrar sin encajar pesos neteados.
Esto generó optimismo, aunque la curva pesos enfrentó presión hasta la aparición de un fuerte pagador en la Lecap S10N5, que impulsó un repunte en la curva y mayor volumen en boncaps como el T13F6.
El dólar, demandado, cerró en $1.316, mientras que los bonos hard dollar terminaron en rojo, sorprendiendo tras el veto a la ley de jubilaciones.
Internacionalmente, el S&P 500 cayó un 0,4%, afectado por la debilidad de minoristas como Walmart y la expectativa por el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole.
Argentina – Nueva normativa y repunte en la curva pesos
El BCRA anunció una medida que permite a los bancos arbitrar caución y pases sin encajar pesos si las operaciones se netean, buscando reducir la volatilidad de la tasa de caución a 1 día. Esto podría fortalecer la confianza en la curva ARS, que venía bajo presión.
A las 15:00, un pagador agresivo en la Lecap S10N5 (TEM ~3,80%) impulsó un repunte en la curva pesos, con boncaps como el T13F6 ganando volumen y subiendo un 2%. La duda persiste: ¿fue el BCRA o el Tesoro el pagador? Esto podría implicar un efecto expansivo, con incertidumbre sobre si los pesos liberados irán al dólar, a la curva pesos o a ambos.
El dólar MEP ($1.323, +1,2%) y CCL ($1.322, +0,7%) mostraron subas moderadas, mientras el Merval (+1,02%) y los CEDEARs (+0,63%) cerraron en verde, pero los ADRs (-0,4%) y bonos hard dollar (GD30D -0,69%) terminaron en rojo, pese al optimismo inicial por el veto a la ley de jubilaciones. Riesgo país: 747.
Internacional – Expectativa por Powell y presión en Wall Street
El S&P 500 cayó un 0,4%, marcando su quinta baja consecutiva, con el Dow Jones (-153 puntos) y el Nasdaq 100 (-0,5%) afectados por la debilidad de tecnológicas y minoristas. Walmart (-4,5%) decepcionó con sus ganancias trimestrales, generando preocupaciones sobre el consumo ante mayores aranceles.
Los datos económicos fueron mixtos: las solicitudes de subsidio por desempleo subieron más de lo esperado, pero el PMI compuesto de S&P Global mostró el mayor ritmo de actividad en tres años.
Los mercados, tras una breve recuperación matutina, cerraron dispares, con el RUT (+0,2%) en positivo y los índices de gran capitalización en rojo (-0,35%).
Los inversores aguardan el discurso de Jerome Powell en Jackson Hole, con un 73% de probabilidad de un recorte de tasas en septiembre.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!