El mercado local cerró la semana con una leve corrección en los dólares financieros: el MEP subió 0,07% a $1,144.1 y el CCL cayó 0,07% a $1,156.8, en un contexto de menor volumen operado que amplificó la volatilidad intradiaria. La curva de pesos mostró fortaleza, con bonos duales subiendo hasta 1,5% y Lecaps como S30N5 ($134,40, TNA 29,14%) y S16Y5 ($136,40, TNA 30,78%) consolidando una semana positiva. Los bonos CER mantuvieron alta demanda tras la reinversión de $1,3 billones provenientes de los pagos de TX25, TX26 y TX28. El Merval repuntó 2,55%, liderado por CEPU (+8,30%). En el ámbito internacional, Wall Street mostró cautela ante las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China, con el S&P 500 cayendo 0,13%.
Argentina – Dólares financieros estables y Merval al alza
Los dólares financieros cerraron casi neutros tras días de presión vendedora. El MEP subió 0,07% a $1,144,1, y el CCL cayó 0,07% a $1,156.8, con máximos intradiarios de $1,151 y $1,165, respectivamente. El volumen operado disminuyó, especialmente después de las 15hs, lo que generó volatilidad. Comparado con 30 días atrás ($1,341.72 MEP; $1,342.03 CCL), el MEP acumula una baja del 14,73% y el CCL del 13,80%, aunque ambos suben 9,38% y 6,73% en el año, respectivamente.
En la curva de pesos, los bonos duales destacaron con alzas de hasta 1,5%, probablemente impulsadas por una TAMAR 10% por encima de las tasas de caución. Las Lecaps, como S30N5 ($134,40, TNA 29,14%) y S16Y5 ($136,40, TNA 30,78%), devengaron y cerraron una semana sólida, mientras que otras como S18I5 ($143,33, TNA 30,04%) mostraron estabilidad. Los bonos CER siguieron demandados, beneficiados por la reinversión de $1,3 billones de los pagos de TX25, TX26 y TX28. Los bonos soberanos en dólares operaron mixtos: AL30 ($67,52, +0,28%), AL35 ($68,50, 0,00%), GD30 ($69,01, -0,09%), GD35 ($69,23, -0,17%), con TIR entre 11,15% y 12,85%.
El Merval repuntó 2,55%, impulsado por CEPU (+8,30%), EDN (+7,51%) y METR (+6,08%). Las mayores caídas fueron ALUA (-2,77%), TXAR (-1,34%) y BYMA (-1,05%). Atención al lunes: el Tesoro anunciará las condiciones de la próxima licitación, con expectativa por posibles “pesos linked”.
Internacional – Wall Street cauta ante negociaciones comerciales
Wall Street cerró con movimientos moderados, reflejando incertidumbre antes de las negociaciones comerciales entre EE.UU. y China en Ginebra. El S&P 500 cayó 0,13% a 5,559.91, el Dow Jones perdió 141,29 puntos (-0,35%) a 41,249.38, y el Nasdaq 100 bajó 0,07% a 21,762.90. Un acuerdo comercial con el Reino Unido dio un impulso temporal, pero la cautela predominó por la falta de avances claros con China. Trump sugirió reducir aranceles a importaciones chinas del 145% al 80%, alimentando especulaciones.
Resultados corporativos mixtos marcaron la jornada: *Pinterest* (+4,8%) destacó por sus previsiones de ingresos publicitarios, mientras *Expedia* (-7,3%) y *Affirm* (-14,5%) decepcionaron. Entre los CEDEARs, *TSLA* (-4,77%) y *META* (-1,04%) lideraron las caídas, mientras *MSFT* (0,00%) y *AAPL* (+0,66%) mostraron estabilidad. *GOOGL* (-1,30%) y *NVDA* (-0,88%) también cedieron terreno. La semana cerró con pérdidas: S&P 500 -0,7%, Nasdaq -0,6%, Dow Jones -0,2%.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.