Jornada difícil para el equity local, con retrocesos generalizados y un clima externo que no logró contagiar. El dólar estable y la baja volatilidad cambiaria siguen siendo lo más destacado en un mercEn la primera rueda tras los feriados, el mercado local se mostró con tono alcista en los dólares financieros, que cerraron con fuertes subas sobre el final de la rueda. Mientras tanto, los activos en pesos operaron con escasa variación y los bonos en dólares tuvieron una jornada débil, en línea con la caída del EMBI. A nivel internacional, Wall Street cortó su racha positiva frente a nuevas tensiones comerciales y a la espera de definiciones clave por parte de la Fed.ado que espera definiciones clave.
Coyuntura Argentina
- El dólar financiero retomó la presión alcista. El MEP (AL30) cerró en $1202,9 (+1,65%) y el CCL (AL30) en $1216 (+1,31%), con un tipo de cambio spot que cerró en $1200, impulsado por una fuerte presión compradora en la última hora. El volumen operado fue algo menor, cercano a USD 600M, afectado por una interrupción temporal en MAE.
- Las Lecap mostraron tasas estables, destacándose la S18J5 con TNA de 29,71%. El tramo CER operó con rendimientos positivos, mientras que los instrumentos DL subieron de la mano del dólar oficial.
- En la curva de bonos en dólares, se observó una mala rueda con caídas generalizadas: AL30D -0,49%, GD30D -0,57%. El movimiento reflejó la tendencia bajista del EMBI.
- El Merval retrocedió -1,95% en pesos, con fuertes bajas en SUPV (-5,41%), METR (-4,49%) y BMA (-4,05%). Solo MIRG (+3,51%) y COME (+2,87%) destacaron por su desempeño positivo.
- En CEDEARs, sobresalió Microsoft con +12,06%, mientras que META trepó +11,19% y NVDA +7,05%. En contraste, Apple cayó -4,55%.
- La rueda estuvo dominada por la expectativa de convalidación o reversión del rally cambiario. Los $1200 del SPOT serán clave a monitorear en las próximas ruedas.
Coyuntura Internacional
- Wall Street volvió a la baja: el S&P 500 cayó -0,6%, el Nasdaq -0,7% y el Dow -98 pts, cortando así la racha de 9 jornadas positivas.
- La caída se dio pese a sólidos datos del ISM de servicios, ya que crecieron las tensiones comerciales tras amenazas de nuevos aranceles por parte de Trump. La incertidumbre se acentuó luego de que el expresidente afirmara que no planea dialogar con Xi Jinping.
- Sectores más golpeados: energía, consumo discrecional y tecnología.
- Acciones destacadas: Netflix y Paramount cayeron más de 1,5%. ON Semiconductor se hundió -8,3% por un guidance mixto. Berkshire Hathaway bajó -5% tras conocerse que Buffett dejará el cargo en 2026.
- La atención del mercado se centra en la reunión de la Fed que comienza mañana, en busca de señales sobre el futuro de las tasas de interés y el rumbo económico.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.