La jornada estuvo marcada por un fuerte optimismo en los mercados argentinos, impulsado por las expectativas de un extenso programa de ayuda financiera de Estados Unidos.
Esta noticia, aunque sin detalles concretos sobre montos, generó un rally en los bonos y una pausa en la corrida cambiaria.
Por otro lado, Wall Street cerró una sesión mixta y volátil, afectada por el tercer día del cierre de gobierno que retrasa la publicación de datos económicos clave, como el informe de empleo.
A pesar de la incertidumbre, el Dow Jones alcanzó un nuevo récord, mientras que el Nasdaq retrocedió presionado por las acciones tecnológicas.
Argentina – Euforia por posible asistencia financiera y calma cambiaria
Los activos argentinos vivieron una jornada de euforia ante la noticia de un posible programa de asistencia financiera por parte de EE. UU., que podría canalizarse a través de los Derechos Especiales de Giro (DEG) del FMI para reforzar las reservas del BCRA. Esta historia fue suficiente para que el mercado reaccionara positivamente, a pesar de la falta de cifras confirmadas.
Los bonos continuaron su rally, cerrando con subas de hasta el 3%. La curva de pesos también registró fuertes alzas, con rendimientos comprimiendo hasta 700 bps, lo que sugiere que algunos inversores prefieren tomar posiciones en bonos en pesos y dólares a los niveles actuales.
En el mercado cambiario, la corrida parece tomarse una pausa. Los dólares financieros (MEP y CCL) comenzaron con bajas, pero recuperaron terreno y cerraron casi sin cambios, en torno a los $1500 y $1525 respectivamente. El tipo de cambio mayorista cerró en $1.424,5, con una visible postura de venta del Tesoro en $1.425.
Los futuros de dólar en Rofex continuaron con fuertes bajas, ya que las nuevas letras DL del BCRA ofrecen una alternativa de cobertura más barata. Se observaron grandes órdenes de venta en estas letras, presumiblemente del BCRA, con precios que bajaron de $1425 a 1419. Las Reservas del BCRA, por su parte,subieron $467 millones, alcanzando los u$s 42.698 millones.
Cierres:
- MERVAL: -0,20%
- ADRs: +0,20%
- Dólar MEP (AL30): $1498.8 (-0.08%)
- Dólar CCL (AL30): $1517.9 (-2.24%)
Internacional – Wall Street mixto ante el cierre de gobierno
Los mercados estadounidenses tuvieron un cierre mixto en el tercer día del cierre de gobierno. El S&P 500 cerró prácticamente plano (+0.01%), mientras que el Dow Jones extendió su racha récord (+0.51%), superando brevemente los 47,000 puntos. En contraste, el Nasdaq cayó un 0,43%, presionado por las grandes tecnológicas como Palantir (-7,5%), Tesla (-1,4%) y Nvidia (-0,7%).
La falta de datos económicos oficiales, como el informe de empleo, debido al cierre, generó un “bloqueo de datos” antes de la próxima reunión de la Reserva Federal. A pesar de esto, los tres principales índices lograron ganancias semanales sólidas.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro cayeron durante la semana, mientras que el oro alcanzó un nuevo récord y Bitcoin se disparó a máximos históricos. El petróleo crudo, por otro lado, tuvo su peor semana desde junio.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!