En una jornada donde Wall Street estiró su racha positiva con otra buena rueda para la tecnología, el equity argentino volvió a quedarse atrás. Los bonos soberanos mantuvieron el buen tono, mientras que los dólares financieros cerraron estables. Las expectativas se concentran en la licitación del Tesoro de la semana que viene y los resultados trimestrales de los gigantes tecnológicos en EE.UU.
Coyuntura Argentina
La rueda local cerró con señales mixtas. Los bonos soberanos en dólares tuvieron una buena jornada y subieron en promedio un 0,2% en Nueva York, mientras que el equity argentino volvió a mostrar debilidad relativa respecto al contexto internacional.
El Merval retrocedió un 0,34%, con las acciones del Panel Líder mostrando disparidad: destacaron al alza $TXAR (+2,38%), $BBAR (+1,08%) y $MIRG (+0,85%), mientras que entre las más castigadas se ubicaron #TECO2 (-5,14%), $COME (-4,44%) y $VALO (-4,01%).
Los dólares financieros se mantuvieron estables, cerrando levemente a la baja: MEP $1.184 - CCL $1.193 - Blue $1.210 Vuelve a llamar la atención la desconexión del equity argentino respecto al apetito global por riesgo. Si bien emergentes estuvieron más pesados hoy, es el segundo día consecutivo en que el mercado local no logra acoplarse a las subas externas.
Coyuntura Internacional
La racha alcista en Wall Street se estiró a cuatro ruedas consecutivas con el impulso de las grandes tecnológicas. El S&P 500 subió un 0,7%, el Nasdaq trepó 1,1% y el Dow cerró prácticamente neutro (+20 puntos).
El foco continúa en la guerra comercial: Trump agitó el escenario con nuevas amenazas de aranceles del 50% como “victoria total”, mientras que China respondió con escepticismo. Aun así, el mercado se mantuvo firme.
Entre las empresas destacadas, Alphabet subió 1,5% tras anunciar su primer dividendo y una recompra por USD 70.000M; Tesla se disparó 9,8% con novedades en el segmento autónomo. En contraste, Intel cayó 7% por débiles perspectivas y T-Mobile retrocedió 11% tras datos flojos de crecimiento.
Para la semana próxima se esperan los balances de Amazon, Apple y Meta, en un contexto de renovada euforia tecnológica. En tasas y monedas, el Treasury a 10 años bajó y el dólar subió marginalmente. Bitcoin se sostiene sobre los USD 95.000. Brasil sigue fuerte pese al freno en emergentes.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.