En Argentina, la caución a 1 día cayó al 1% al cierre por exceso de liquidez tras el cálculo de encajes bancarios, con un VWAP inicial de ~30%.
El mercado se adapta al nuevo esquema de tasas, con posible arbitraje que estabilice niveles. El dólar se mantuvo en $1.295 con alto volumen ($800M spot).
Merval retrocedió 4,83%, ADRs -3,8%, mientras bonos hard dollar subieron 0,4% y riesgo país cerró en 706.
En el ámbito internacional, Wall Street cerró a la baja, con Nasdaq -1,5% por fuertes caídas en tecnológicas, mientras inversores esperan el discurso de Powell en Jackson Hole.
Argentina – Caución en Mínimos y Mercados Locales Débiles
El mercado continúa ajustándose al nuevo esquema de liquidez y tasas. La caución abrió en ~40% VWAP, operó estable hasta las 15:00, y se desplomó al 1% al cierre por exceso de liquidez tras el cálculo de encajes. Los bancos, al conocer su liquidez sobrante, colocan en caución a 1 día a cualquier tasa para evitar rendimiento nulo.
Los FCI Money Market, limitados por normativa tras el corte de cuentas remuneradas, reducen opciones de colocación, forzando suscripciones hasta las 15:30 y dejando liquidez “huérfana” que presiona la caución. El bajo roll-over del Tesoro ($2 billones) añadió más pesos al sistema.
Perspectiva: el arbitraje podría reducir tasas iniciales de caución, con jugadores tomando caución a 2 días (hoy 12%) para capturar tasas altas mañana (~40%), achicando el rango entre piso y techo. La curva en pesos, con títulos cortos al 45% TNA, podría beneficiarse si las tasas se estabilizan, atrayendo interés a bonos CER y tasa fija.
El dólar se mantuvo en $1.295 con fuerte volumen spot ($800M). Tipos de cambio: MEP $1.296 (-0,4%), CCL $1.300 (-0,2%).
Datos macro: precios mayoristas subieron 2,8% en julio (nacionales +2,6%, importados +5,7%). Dólar: +6,6% jul/jun, +1,6% ago/jul. Costo construcción +1,6% mensual (materiales +1,5%, mano de obra +1,7%, gastos generales +1,7%), con variación interanual +31% (-4,1% real).
Mercados: Merval -4,83%, Cedears -2,65%, ADRs -3,8%, bonos hard dollar +0,4%, Lecaps mixtas, bonos duales al alza, riesgo país 706.
Internacional – Tecnológicas Pesan sobre Wall Street
Wall Street cerró con pérdidas, lideradas por tecnológicas. S&P 500 -0,6%, Nasdaq -1,5% (peor nivel en dos semanas), Dow Jones mixto tras tocar máximo histórico. Caídas destacadas en chips: Nvidia -3,5%, AMD -5,4%, Broadcom -3,6%; Palantir se desplomó -9,3%. Positivo: Home Depot +3,2% por demanda inmobiliaria, Intel +7% tras inversión de SoftBank ($2.000M). Siete de 11 sectores CME Cash subieron, destacando defensivos e inmobiliarios.
Inversores miran hacia Jackson Hole, donde el discurso de Powell (viernes) podría aclarar recortes de tasas para septiembre. Expectativa por actas Fed de julio (miércoles).
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!