En una jornada de bajo movimiento, marcada por la cercanía del feriado, el mercado argentino mostró cierta estabilidad cambiaria, pero presión en acciones locales. Mientras tanto, Wall Street operó con resultados mixtos, a la espera de importantes balances y datos económicos que podrían definir el rumbo de corto plazo.
Coyuntura Argentina
La plaza cambiaria se mantuvo estable, con un dólar MEP cerrando en $1.176,5 (-0,65%) y el CCL en $1.193,3 (-0,03%). El dato llamativo fue que en momentos puntuales de la rueda el MEP operó por debajo del tipo de cambio oficial, acompañado de ventas de ROFEX abril por debajo del spot, lo que sugiere expectativas de estabilidad o apreciación.
En el MULC se operaron 730 millones de dólares, con el BCRA nuevamente sin intervención. El volumen sigue siendo elevado, reflejando un mercado que se acomoda al nuevo esquema cambiario.
La curva de pesos presentó movimientos mixtos en la tasa fija, sin grandes sobresaltos. La expectativa de inflación para abril se revisa a la baja entre las principales consultoras, con un consenso que ronda el 3%, mejorando frente al 3,7% de marzo.
El índice Merval cayó 2,10%, afectado por una jornada de moderado apetito por riesgo. Las acciones que más cayeron fueron $CRES (-4,30%), $IRSA (-3,50%) y $PAMP (-3,29%), mientras que $TXAR destacó con una suba de 1,24%.
Coyuntura Internacional
Las acciones estadounidenses cerraron con resultados mixtos. El S&P 500 avanzó un 0,1%, el Dow Jones ganó un 0,3% (quinta sesión consecutiva en verde), mientras que el Nasdaq cayó un 0,1%, afectado por las grandes tecnológicas.
La atención se centra esta semana en los balances de Amazon, Apple, Meta y Microsoft, así como en el impacto que los amplios aranceles de la administración Trump puedan tener sobre las perspectivas corporativas. Aunque los resultados empresariales vienen superando las expectativas, las revisiones a la baja en las guías de las compañías reflejan una creciente preocupación por el entorno comercial.
En paralelo, se esperan datos clave de PIB, inflación y empleo que podrían moldear la visión sobre el crecimiento de EE.UU. en los próximos meses. El Secretario del Tesoro, Scott Bessent, reafirmó que el avance en las negociaciones comerciales depende de China, moderando el optimismo reciente.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.