Los mercados argentinos arrancaron la semana con pérdidas en un contexto de bajo volumen por el feriado en EE.UU. y la incertidumbre tras el revés electoral en Corrientes, que genera cautela de cara a las elecciones en PBA.
Los bonos cayeron cerca del 2,8%, el dólar alcanzó un pico de $1.384 antes de cerrar en $1.372, y el Merval retrocedió un 2,27%.
A nivel internacional, las monedas latinoamericanas mostraron movimientos mixtos, con el dólar global en mínimos de cinco semanas y la atención puesta en los datos de empleo de EE.UU. que se publicarán el viernes.
Argentina – Incertidumbre electoral y presión sobre el dólar
- Bonos: Los bonos en dólares bajo ley local cayeron un 2,8% en promedio, sin referencias internacionales por el feriado en EE.UU.
- Dólar: El tipo de cambio oficial cerró en $1.372 (+2,24% vs. viernes), tocando un máximo de $1.384 intradía. El volumen operado cayó a USD 339 millones, afectado por el feriado.
- MEP: $1.376
- CCL: $1.378
- Bolsa: El Merval retrocedió un 2,27%, mientras que los CEDEARs subieron un 1,03%. Los ADRs no operaron por el feriado en EE.UU.
- Contexto: La derrota electoral en Corrientes y la venta de dólares por parte del Tesoro generaron dudas sobre el esquema monetario y cambiario, en un mercado ya expectante por las elecciones en PBA. La curva en pesos también mostró pérdidas del 1%.
Internacional – Mercados en pausa a la espera de datos clave
- EE.UU.: El dólar global tocó mínimos de cinco semanas tras caer un 2,2% en agosto. Los inversores esperan el informe de nóminas no agrícolas del viernes, clave para confirmar un posible recorte de tasas de la Fed de 25 pb en septiembre, como sugirió Jerome Powell en Jackson Hole.
- México: El peso mexicano (USDMXN) se mantuvo estable en 18,6411, mientras que el S&P/BMV IPC subió un 0,16% a 58.803,07 puntos. Banco Base advirtió que septiembre históricamente es un mes de depreciación para el peso (promedio -0,86% en los últimos 10 años).
- Brasil: El real (USDBRL) cayó un 0,31% a 5,4391, y el Bovespa perdió un 0,23% a 141.102,99 unidades. El mercado espera el dato del PIB del segundo trimestre, que se publicará mañana.
- Chile: El peso chileno (USDCLP) retrocedió un 0,3% a 968,20/968,50, mientras que el IPSA alcanzó un máximo histórico de 8.921,65 puntos (+0,24%).
Los mercados latinoamericanos operaron con baja liquidez por el feriado en EE.UU., pero la expectativa por los datos económicos estadounidenses y los eventos políticos locales, como las elecciones en Argentina, mantendrán la volatilidad en la región.
Invertir fácil en mercados locales y globales
Becerra Bursátil cuenta con un equipo de profesionales altamente especializado, atención personalizada, y un amplio rango de productos que permiten a nuestros clientes acceder a los mercados globales y locales con alta eficiencia, seguridad y un asesoramiento responsable.
Podés ingresar a nuestro sitio web para obtener más información sobre nuestros servicios.
¡El mercado no para, y nosotros tampoco!